More

    Como una pieza de arte creada virtuosamente por el arquitecto Luis Abba, Casa GM impacta. Una estructura que logra optimizar recursos y funcionalidad interior, en armonía con el exterior.

    El concepto arquitectónico de un proyecto duplica su desafío cuando “el afuera” y “el adentro” no sólo deben lograr una comunión perfecta sino además, la optimización de recursos naturales y espacios funcionales y coherentes que no resten belleza ni encanto a cada ambiente. Eso sucede con Casa GM, del arquitecto Luis Abba, ganadora de un Premio Edificar.

    “La propuesta se centró en calibrar con precisión los recursos disponibles, el programa de necesidades, los datos del entorno y la superficie posible a construir”, contó el profesional.  Y fue a partir de ese concepto que surgió la estrategia principal del mismo: desarrollar una vivienda que de manera natural se resolviera en distintas etapas, y que incorporara en su diseño, sistemas pasivos de ventilación. “Algo que permitiría disminuir el consumo energético necesario para lograr un correcto confort interno”, detalló Abba.

    Las etapas 

    La primera etapa tuvo el desafío de resolver en muy poca superficie las necesidades prioritarias de los usuarios y dejar asentadas las bases para un futuro crecimiento.

    De esta manera el proyecto se trabajó como una pieza maciza la cual fue vaciada en su interior y puesta en relación con un volumen y un plano, que conformaron  un primer límite hacia el exterior. 

    “La pieza se implanta de manera tal de lograr un correcto asoleamiento norte a la vez que preserva cada uno de los forestales existentes”.

    Por su lado, dos elementos aislados (puerta de acceso y lavandería) fueron completamente revestidos en madera, convirtiéndose en piezas escultóricas que dialogan directamente con la corteza de los olivos cercanos.

     

    El espacio resultante de esta operación presenta dos alturas internas diferentes, lo que permite conducir el aire caliente hacia el espacio más alto que al abrirse en las épocas más cálidas del año (mediante unas ventanas batientes) logran extraer eficientemente las altas temperaturas del interior.

    “La propuesta se centró en calibrar con precisión los recursos disponibles, el programa de necesidades, los datos del entorno y la superficie posible a construir”.

    La pieza estructural se implanta de manera tal de lograr un correcto asoleamiento norte a la vez de preservar cada uno de los forestales existentes, mientras que sus vanos estratégicamente ubicados  permiten que el interior goce de ventilación cruzada, y una visual directa a cada uno de los olivos, incorporándose al interior del espacio.

    Sin lugar a dudas un concepto eficiente, funcional y detallista en forma y contenido, con una estética armónica perfecta.

    Ficha técnica

    CASA GM

    Ganadora Premio Edificar. 2do premio Categoría A3 – Obra construida por arquitectos de hasta 35 años.

    Superficie: 59 m2. 

    Ubicación: Lujan de Cuyo, Mendoza, Argentina.

    Autor: Luis Abba Estudio.

    Colaboradores: Arq. Joel Sarmiento, Marcos Jaliff, Ing Patricia Gamez, Arq. Carlos Cristiano.

    Equipo en de obra: Marcelo Godoy, Germán Romero, Leandro Villaroel, Luciano Godoy, Kevin Céceres, Rolando Rojas, Jose Alves, German Fernández, Máximo Fernandez.

    Empresa constructora: Sermen.

    Fotografias: Luis Abba.

    Proveedor Destacado

    Aberturas de Aluminio: ALUVI. Whatsapp 2613396371

     

    Las más leidas

    Una casa mendocina de arquitectura y naturaleza en fusión perfecta

    Compartir esta nota:

    Últimas noticias

    El gotelé: la textura que regresa con fuerza en 2025

    Lo que alguna vez fue sinónimo de anticuado, el gotelé resurge con una nueva visión, transformándose en un...

    Bancos para la cocina comedor, asientos con estilo y funcionalidad

    Descubrí la versatilidad de los bancos para la cocina comedor, una opción que combina comodidad, diseño y practicidad...

    Sofá cama, ¿adiós a un clásico? Alternativas posibles

    Ante la optimización de espacios, los interioristas buscan soluciones más funcionales y estéticas que el tradicional sofá cama. El...

    Interiorismo emocional, un refugio para el alma

    Descubrí cómo el diseño de interiores puede trascender la estética y convertirse en una herramienta para transformar emociones,...
    Advertisment ad adsense adlogger