More

    Descubrí cómo utilizar la neuropsicología aplicada al espacio, para conseguir que mejore tu estado de ánimo y el aspecto de tu hogar.

    Por Redacción CH

    ¿Qué es la decoterapia?

    Se trata de armonizar a las personas con su entorno doméstico y espacios del hogar. La decoración del hogar puede influir y mucho en el estado de ánimo de las personas que vivan en él. Por lo tanto, a la hora de decorar y acondicionar la casa es importante la elección de colores, muebles, complementos, textiles…ya que ellos influirán no sólo en la percepción del espacio, sino en tus emociones.

    Factores que influyen en el equilibrio de tu casa

    ILUMINACIÓN

    La iluminación es uno de los factores que más influye en el estado de ánimo.

    No te sentirás igual si tenés que pasar el tiempo en una habitación oscura que si lo hacés en un espacio bien iluminado. La luz natural es la más adecuada para generar sensación de bienestar, optimismo, creatividad y felicidad, ya que estimula la producción de serotonina, endorfinas y regula el ritmo cardíaco. No obstante, para zonas de relax o algún rincón del hogar, podés optar por luces artificiales cálidas.

    COLORES

    El blanco es luminosidad, pureza, paz, minimalismo, es la elección perfecta para una decoración relajante, en cualquier caso podés elegir un color claro de base y buscar una armonía cromática con pinceladas de color a través de los complementos.

    Los colores cálidos como el naranja y el rojo potencian la sensación de alegría, energía, fuerza, creatividad, pero no hay que abusar de ellos porque también pueden generar sensación de agresividad.

    Los colores fríos como el azul y el verde transmiten calma y tranquilidad, recomendables para baños y dormitorios.

    PLANTAS Y FLORES

    Nada mejor que alegrar nuestros espacios con ayuda de la naturaleza dándonos sensación de bienestar. Es importante rodearse de materiales naturales.

    CASAS CÓMODAS

    Tan importante es una decoración relajante, como cómoda. Las alfombras, almohadones, cortinas, mantas, ayudan a decorar una casa más confortable.

    Hay que apostar también por una decoración ordenada y limpia, el desorden provoca caos en nuestro interior, además de generar estrés y ansiedad.

    Te aconsejamos no llenar los espacios de muebles, es importante que queden despejados.

    OTROS CONSEJOS

    Los aromas y olores, también afectan a nuestras emociones. Es importante que la casa huela siempre a fresco y limpio y en el caso de poner velas perfumadas, inciensos, ambientadores, etc…que el aroma sea relajante al respirar, que no llegue a ser empalagoso.

    No hay que olvidar personalizar nuestra decoración, añadiendo detalles personales, para que los ambientes resulten más cómodos y agradables.

    Las más leidas

    Decoraterapia: “Claves para que tu casa pueda hacerte feliz”

    Compartir esta nota:

    Últimas noticias

    Casa J&L: parábolas y construcción con personalidad

    Esta casa de Guaymallén, apuesta a las curvas para atrapar una esquina en sentidos opuestos y dar forma...

    Jardines, la firma de tu espacio

    En la preparación de un espacio verde perfecto como es el jardín, los colores y diseños adquieren una...

    Un novedoso bistró abre en Chacras de Coria

    Una nueva propuesta de pastelería, gastronomía y panificación llega a Chacras de Coria de la mano de Gulerie,...

    Cheesecake de coco y limón

    Desde la cocina de La Casona, Martina Tello comparte el secreto para preparar esta tarta increíble de sabores...