More

    Rica y muy fácil de realizar, esta antigua receta española posee secretos familiares que se trasmiten de generación en generación. En esta nota te los contamos para que te quede una sopa espectacular.

    Las “Patatas a la Riojana” o “Sopa de Patatas” representan un plato de gente del campo, de los vendimiadores de la Rioja y de toda España. De origen muy humilde está compuesta por pocos ingredientes y su preparación es sencillísima.

    Solo papas, chorizo, cebolla y algunos “truquitos” son necesarios para que puedas preparar este guiso de la abuela, ideal para enfrentar los días fríos ¡Animate!

    Ingredientes (para 4 personas):

    • 1 kg de papas.
    • Chorizo colorado o longaniza tipo española a gusto.
    • 1 cebolla.
    • agua.
    • sal.

    Para el sofrito:

    • ½ taza de aceite de oliva.
    • 4 ó 5 dientes de ajo.
    • 1 cucharada colmada de harina.
    • 1 cucharada de pimentón dulce.
    • 1 cucharadita al ras de pimentón picante.

    PASO A PASO

    1. Antes de comenzar la preparación es importante saber cómo cascar las papas. Este paso se realiza de la siguiente manera: Hundir un poco un cuchillo grande en las papas, como para cortarlas normalmente. Presionar hacia un costado para que la papa se quiebre (se casque), lo que hace que quede un corte bien desprolijo. Hacer esto varias veces hasta tener el tamaño deseado. Esto es importante porque las puntitas se van desprendiendo durante la cocción y el caldo se va espesando.
    2. En una cacerola, ya sea de barro o de hierro, poner las rodajas de chorizo colorado sin la piel, la cebolla entera y las papas cascadas en trozos no muy chicos, como para un bocado.
    3. Cubrir con agua y cocinar hasta que las papas estén casi listas. Si fuera necesario, agregar agua durante la cocción, ya que siempre deben quedar bien cubiertas con el jugo. Retirar la cebolla entera y con el fuego suave, agregarle el sofrito revolviendo suavemente con la cuchara de madera, para no romper las papas.
    4. Cocinar, revolviendo de vez en cuando,  por unos minutos más, hasta que el caldo tome la consistencia deseada. Tiene que quedar con una consistencia similar a una sopa crema más bien espesa, con las papas tiernas pero sin romperse.

    Sofrito: Poner en una sartén chica abundante aceite de oliva, más o menos ½  taza. Dorar los dientes de ajo enteros. Cuando estén fritos, retirarlos y retirar la sartén del fuego (esto es importante, ya que de lo contrario la harina y el pimentón se quemarían y tomarían gusto amargo). Agregar  la harina y el pimentón, y revolver para que se mezclen bien. Si fuera necesario agregar más harina. Tiene que quedar de una consistencia pastosa, pero no demasiado dura ya que si no, se formarían grumos al incorporarlo a las papas. Mezclar con las papas que estarán hirviendo, y continuar con fuego suave.

    ¿Querés leer la edición interactiva digital de la Revista ClubHouse? Hacé clic aquí.

    Conocé más sobre Revista ClubHouse.

    Las más leidas

    Sopa de “patatas” a la riojana

    Compartir esta nota:

    Últimas noticias

    Pies saludables, tips para conseguirlo

    La pedicura no solo es un tratamiento estético para embellecer nuestros pies, sino que también es fundamental para...

    Nueva edición de Experiencia Transiciones

    Muy pronto podrás disfrutar de una nueva edición de Experiencia Transiciones; el evento que dejo de ser una...

    Cómo hacer sushi casero

    Si sos amante de la comida japonesa ¡No podés perderte esta sencilla receta de sushi! Aunque pueda parecer difícil,...

    Premio Pritzker a la Arquitectura 2023

    Te contamos quién es y cuál es la trayectoria de David Chipperfield, el ganador de este año del...