Si hay una protagonista indiscutida presente en cada manera de habitar, es sin dudas la madera y todas sus variantes. En este sentido, la diseñadora de interiores Noelia Serna detalló cómo trabajó el diseño, en un importante local.
Acogedora, poderosa, versátil, irresistible…La madera es mucho más que madera cuando se trata de pensarla en sus mil maneras de ser, y convivir con nosotros. Toma forma casi humana cuando se trata de abrazar cada obra (hogar, local, empresa, expresión), y lo mejor de todo, es que sienta cada vez mayor presencia en sus múltiples facetas.
Un desafío que muchos interioristas llevan a cabo con mano diestra, cuando se trata de potenciarla, mostrando al mundo las originales propuestas en maderas que existen. Un trabajo que Noelia Serna, diseñadora de interiores, tuvo muy en claro en su último reto: el interiorismo del local de Giuffré Maderas, en ARGA.
Con una mirada de diálogo permanente respecto a lo que el local tiene para ofrecer desde su showroom, la interiorista destacó paso a paso, cómo potenció esta nueva apuesta desde su profesión.
Interiorismo, mirada que invita
“Zonificar al máximo fue el primer paso que hicimos con la marca, luego de precisar qué productos necesitan mostrarse desde la empresa. Esto trajo un orden a la propuesta, y nos permitió luego pensar en otras zonas que queríamos generar”, contó Noelia Serna diseñadora de interiores, respecto al local.
Fue desde allí que se pensó al local como showroom, sumado al empuje que significó la renovación de la imagen de la marca, que desafió a los profesionales a plantearse maneras más flexibles para trabajar y recibir al cliente.
“El punto focal en el local fue una gran isla central. La llamamos pulmón de conexión”
La distribución
“Dimos una zona de importancia a cada producto que la empresa ofrece ya que es muy variada y amplia: melaminas, pisos, herrajes, enchapados, revestimientos, molduras, y maderas nativas, entre sus principales opciones. Además, queríamos que la persona que entrara al local pudiera recorrer de manera sencilla y clara, todo lo que la marca tiene para ofrecer”, detalló la interiorista. Una apuesta desafiante para que la diversidad, no solapara cada una de las propuestas.
Definición de identidad
La connotación de la atemporalidad y calidez que caracteriza a la madera fue el pedido puntual que, desde la empresa, se le pidió a Serna como interiorista. Algo que generó que el punto focal fuera una gran isla central. “A esa isla la llamamos ‘pulmón de conexión’, ya que buscamos mostrar una comunicación clara entre las maderas nativas, que es el producto principal de la marca con todas sus variedades, y la naturaleza”, contó la profesional.
Un punto de unión y conexión entre la planta y la madera pura fue lo que convirtió a la isla en la protagonista del proyecto, que puede verse desde ambas entradas al local de manera central.
Materialidad
En esta instancia se quiso destacar y traer parte de la materialidad que ofrece la marca puesta en escena. Por ello se planteó una mesa principal para atención al público y de trabajo; con maderas puras y con un diseño curvo que se realizó a medida
También se sumó la melamina que imita al cemento, para vestir la pared donde se posiciona la cartelería principal, buscando comunicar el hormigón a la vista del piso, con este revestimiento.
“La iluminación fue clave, tanto la general como la iluminación puntual. Esta última fue seleccionada para destacar los productos, dando prioridad absoluta a utilizar luz neutra en cada artefacto para no alterar el color de cada propuesta”, detalló la interiorista.
En cuanto a la paleta de colores se utilizaron tonos como el visón, el negro y el cemento, conjunto que sumó calidez y acompañó a todos los productos.
“Diseñamos todo el mobiliario de exposición a medida, y utilizamos linos anti-manchas en el género de las sillas y sillones. Además, lustre natural en el equipamiento. De esta manera se buscó maximizar la calidez y la actualidad“.
Sin dudas un resultado perfecto para que el showroom del local invite desde un destacado interiorismo, a una experiencia integral en su recorrido, mostrando con claridad y fluidez todo lo que se tiene para ofrecer, en el mundo de la madera.
FICHA TÉCNICA
- Giuffré Maderas: local comercial ubicado en Arga Mercado de Obra
- Metros cubiertos: 89 m2.
- Equipo: Noelia Serna, diseñadora de interiores – Mauricio Balmaceda, arquitecto.
- Fotografías: Luis Guiñazú Fader.
PROVEEDORES DESTACADOS
- Pinturas y/o texturados: Pinturas Tekno / www.pinturastekno.com.ar
- Piso flotante | Wall panel | Exhibidores | Mesa: Bolívar Carpinteros / IG: bolivar_carpinteros