More

    Como práctica milenaria, la meditación ganó popularidad en Occidente por los beneficios que aporta a nivel mental y emocional.

    Para calmar la mente, reducir el estrés o encontrarse uno mismo, este método ancestral conquista a personas alrededor del mundo que buscan mejorar su calidad de vida.

    La clave para desarrollar el hábito de la meditación, es encontrar el momento perfecto y el tipo de meditación y postura que va con vos.

    Pero meditar no resulta siempre fácil, sobre todo en el comienzo porque la disciplina y la constancia deben cumplirse a raja tabla. También se requiere de cierto esfuerzo físico, aunque no parezca, pero con el paso de los días esta actividad aportará grandes cambios a tu vida.

    Beneficios

    Las investigaciones sobre esta práctica demostraron los beneficios que nos aporta a nivel físico y mental:

    • Mitiga los efectos del estrés.
    • Afecta positivamente el sistema inmunológico.
    • Mejora la capacidad de atención y concentración.
    • Aumenta la tolerancia al dolor.
    • Mejora la memoria y las funciones cognitivas.
    • Potencia la aparición de pensamientos positivos.
    • Es útil para empatizar con los demás.

    La meditación ganó popularidad en Occidente por los beneficios que aporta a nivel mental y emocional.

    Pasos para comenzar a meditar

    La clave para desarrollar el hábito de la meditación, es encontrar el momento perfecto y el tipo de meditación y postura que va con vos.

    Usar ropa cómoda: quitarte los zapatos y elegir prendas anchas y holgadas es una condición básica para meditar. No olvides de apagar el celular, sacarte el reloj u otros complementos que puedan molestar.

    Elegir un lugar tranquilo: buscá un lugar que te permita estar relajado/a, sin interrupciones ni interferencias.

    Sentáte cómodamente: la postura correcta te permitirá meditar por más tiempo, de lo contrario vas a sentir malestar en la espalda, piernas y brazos. Para meditar hay que sentarse en el suelo con la espalda recta, pero sin tensiones, respirando hondo y manteniendo los hombros y brazos relajados.

    Concentráte en un objetivo: con los ojos cerrados concentráte en un objeto o en tu respiración, podés tener un almohadón sobre tus piernas. Tener un punto de referencia en donde poner tu atención, te va a permitir mantenerte “aquí”.

    Aceptá los pensamientos que surgen: es habitual que, durante la práctica, aparezcan distintos pensamientos que nos pueden incomodar, pero es algo normal y debemos aceptarlo dejarlos pasar y volver al objeto que tenemos como guía.

    Aumentá, progresivamente, el tiempo de meditación: la recomendación es ir ejercitando de a poco y luego ir aumentando en el tiempo. Lograr que la meditación sea diaria y progresar para llegar a los 20 o 30 minutos.

    Sumá la meditación a tu rutina: luego de leer los puntos anteriores, seguramente estés listo para comenzar a meditar y, hacer de esta práctica un hábito saludable.

    Buscá personas que quieran meditar: encontrar aliados o compañeros de práctica, nos ayudará a comentar nuestros logros y relatar los beneficios experimentados. La relajación como la meditación deben ser para vos momentos placenteros para vivenciar.

    Las más leidas

    Cómo meditar en ocho sencillos pasos

    Compartir esta nota:

    Últimas noticias

    Pasta fría y verduras para saborear el fin de semana

    Esta deliciosa receta combina sabores y colores en un plato liviano y saludable. Comenzando la primavera compartimos una propuesta...

    Burberry se llevó todos los aplausos en la Semana de la Moda de Londres

    La nueva colección de la marca de lujo potenció sus prendas clásicas en una propuesta impactante. Londres vivió su...

    Pod Studio, la tiny home portátil capaz de multiplicar su tamaño

    Esta vivienda creada por Podform además de amplia es portátil, ultra moderna y tecnológica. Pod Studio es el nombre...

    Toques de estilo vintage para renovar espacios

    La tendencia de lo antiguo, retro o vintage nunca pasa de moda. Los grandes o pequeños detalles, suman...