More

    Representantes de las firmas visitaron el terreno donde se emplazará el nuevo proyecto que forma parte del Desarrollo Integral de Villas de Alta Montaña. 

    El proyecto de refuncionalización y puesta en valor del predio Puente del Inca continúa dando sus primeros pasos hacia el inicio de las obras. En ese contexto, las empresas constructoras interesadas en la licitación que el Gobierno provincial puso en marcha la primera semana de noviembre realizaron la primera visita técnica obligatoria. El fin es que las firmas reconozcan, in situ, el terreno donde se emplazarán las obras, para luego evaluar si se presentan como oferentes.

    “Hemos tenido una jornada intensa de trabajo y estamos muy contentos, porque recibimos la visita de ocho empresas interesadas en la construcción de este proyecto tan importante para la provincia como es la renovación integral de la Villa Puente del Inca”, indicó el subsecretario de Obras Públicas, Jorge Simoni, quien viajó a la zona junto a un equipo técnico de profesionales de la Dirección de Arquitectura, Inspecciones y el Instituto Provincial de la Vivienda (IPV).

    Estuvieron presentes también la ministra de Turismo y Cultura, Nora Vicario, y el director de Patrimonio de la Provincia, Horacio Chiavazza, quienes se habían reunido en la misma jornada con los  miembros de la Unidad de Gestión Local Qhapaq Ñan. A ellos se les presentó el proyecto de Desarrollo Integral de Villas de Alta Montaña (DIVAM) que no solo pretende mejorar la infraestructura del Corredor Andino sobre la RN7, sino que también busca preservar la cultura e identidad de los pueblos originarios.

    Cabe recordar, en 2014, la Unesco declaró al Qhapaq Ñan – Camino Principal Andino (o camino del inca) patrimonio mundial de la humanidad, ya que este sistema vial andino que recorre seis países latinoamericanos -Argentina, Chile, Perú, Bolivia, Ecuador y Colombia- es herencia del imperio inca.

    Claudia Herrera, miembro de la comunidad Huarpe Guaytamari, agradeció “el compromiso y la voluntad política para preservar este camino vivo” y remarcó que “es necesario tomar conciencia de que estos son hechos históricos que ponen en valor la identidad cultural”.

    Más tarde, los funcionarios mantuvieron una nueva reunión de trabajo con los vecinos de Puente de Inca, a quienes les presentaron los alcances del proyecto técnico y escucharon las inquietudes y sugerencias de la comunidad involucrada.

    La dinámica de trabajo planteó un esquema de tareas basado en nuevas reuniones para ir consensuando las particularidades del proyecto que contempla red de saneamiento de agua y electricidad, viviendas, ordenamiento del predio comercial y del estacionamiento. Además, la recuperación de los edificios patrimoniales y, a futuro, la recuperación de 38 km de traza ferroviaria desde Polvareas hasta Puente del Inca para la incorporación de un tren turístico.

    “Esta obra es la inversión más grande que está haciendo el Estado y estamos cumpliendo con las instancias previas a la ejecución que, estimamos, comenzaría en febrero próximo. Por esto, además de la visita de las empresas tuvimos taller de trabajo con toda la comunidad donde compartimos el proyecto y hemos acordado seguir haciendo este tipo de talleres para ver más particularidades e inquietudes que surgieron en esta reunión que fue muy positiva”, indicó Simoni.

    Las más leidas

    Ocho empresas constructoras quieren remodelar Puente del Inca

    Compartir esta nota:

    Últimas noticias

    La silla Hortensia, llegó al Museo Vitra Design

    El icónico objeto de diseño creado por el artista digital y diseñador argentino, fue adquirido por el Museo...

    El estampado a cuadros, un diseño que se renueva

    Los cuadros son atemporales y, cada tanto, vuelven a aparecer en la indumentaria, el diseño y el interiorismo....

    Japandi, un estilo sereno y confortable

    Este novedoso estilo resalta lo funcional tomando ideas del minimalismo en busca del confort. Con colores claros y...

    Greige, el color que marca tendencia en decoración

    Esta combinación de gris y beige, crea una tonalidad neutra que además de ser tendencia expresa calidez y...
    Advertisment ad adsense adlogger