More

    El Wabi Sabi se enmarca dentro de la filosofía japonesa, que nos habla del arte en la imperfección. Descubrí esta tendencia en interiorismo.

    Por Dis. Int. Noelia Serna

    “Wabi-sabi” es un término japonés; Wabi hace referencia a vivir con humildad y simplicidad, al mismo tiempo que a conectar con la naturaleza; mientras que Sabi tiene que ver con aceptar el ciclo natural de las cosas y descubrir que en esa naturalidad reside la belleza.

    ¿Cómo trasladamos esta concepción filosófica al plano del hogar? A través de las sensaciones de calma, confort y autenticidad a las que nos conduce el Wabi Sabi, en las ideas que te presentamos a continuación.

    TAN SIMPLE, TAN CÁLIDO

    No hay infinitas piezas pequeñas sino pocas y muy bien escogidas. De madera, fibras y cerámica, piezas artesanales con sus imperfecciones y, precisamente por ello, ¡hermosas!

    TEJIDOS NATURALES

    Algodón, lana, lino… placer para el tacto a través de la suavidad y rusticidad que nos transmiten.

    TEXTURAS

    No busques que todo esté liso y bien pulido. En la textura de paredes, en las lámparas, en las sillas… La arruga es bella.

    MADERA VIEJA

    Es el material estrella. La madera que cobra su expresión única y particular con el paso del tiempo.

    NATURALIDAD EN LOS DETALLES

    Flores, piedras, elementos vinculados a la madre tierra que nos acercan a la naturaleza y todo lo que ella nos genera en sensaciones.

    Wabi se refiere a vivir con humildad y simplicidad, al mismo tiempo que a conectar con la naturaleza; mientras que Sabi tiene que ver con aceptar el ciclo natural de las cosas y su belleza inherente.

    VOLVER A LO ESENCIAL

    Tener solo aquellas cosas que nos conectan con las emociones: fotos, una antigua jarra, una manta cálida.

    SIMPLEZA

    Ante todo, la sencillez en cada elección.

    BÚSQUEDA DEL ORDEN

    El orden es sencillamente darle a cada cosa su lugar, en este pensamiento simple el secreto del bienestar.

    COLORES

    Todos los que con su magia aporten paz y serenidad y, nuevamente los que nos acerquen a la naturaleza como el blanco nieve, el gris piedra, el arena, el verde olivo, el azul y el turquesa.

    PROPÓSITO

    “Buscar sentirnos cada vez más en casa”

    Ingresá a la edición digital 157 para leerla igual que en el papel, haciendo click aquí

    Las más leidas

    Tendencia japonesa: “La belleza de lo imperfecto”

    Compartir esta nota:

    Últimas noticias

    Artesanías, spa y vista al mar Caribe en un hotel soñado

    Ubicado en la Riviera Maya este hotel abrió sus puertas para ofrecer una experiencia única. Spa, piscinas y...

    Interiorismo y diseño vinculados a los sabores

    Te invitamos a descubrir una pintoresca casona antigua, donde el interiorismo y la gastronomía se fusionan de manera...

    Ideas para modernizar las paredes de tu living

    Para renovar los ambientes y la decoración de espacios no tan amplios, seis propuestas para tener en cuenta. Siempre...

    Burberry se llevó todos los aplausos en la Semana de la Moda de Londres

    La nueva colección de la marca de lujo potenció sus prendas clásicas en una propuesta impactante. Londres vivió su...