More

    La investigación científica es un proceso del que pocos forman parte pero que influye en todos los aspectos de la vida social.

    La investigación nos permite…

    • Mejorar la actividad profesional a partir de la identificación de problemas, el desarrollo de saberes y la adquisición de habilidades.
    • Incorporar a nuestras actitudes el sentido de responsabilidad social.
    • Desarrollar una nueva forma de pensamiento, más organizada, clara y sintética.
    • Tener una actitud crítica y flexible, sometiendo a juicio y evaluación los hallazgos y desarrollando nuevos puntos de vista sobre las problemáticas.

    A raíz de estos beneficios, la investigación ha sido apoyada por diferentes sectores. En este contexto, el Gobierno de nuestra provincia entrega los premios “Programa de Subsidios Investigadores Mendocinos” que otorgan $48.000 por 12 meses. El mismo es impulsado por la Dirección de Investigación, Ciencia y Técnica del Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes.

    “La UMaza hace diez años que fomenta la formación de investigadores. Estos proyectos se conforman por docentes, egresados y estudiantes” – Lic. Diego Messina. Asesor de investigaciones de Salud, Universidad Maza.

    La Universidad Maza consiguió cinco de estos subsidios a partir de investigaciones realizadas en conjunto con otras instituciones públicas. Los estudios que se destacaron pertenecen al área de la Salud.

    • “Influencia de la farmacia clínica en la seguridad del paciente internado y su impacto económico en un hospital público”.
    • “Detección precoz de insulino-resistencia y riesgo cardiometabólico en niños obesos mediante marcadores antropométricos, bioquímicos y densitométricos”.
    • “Indicadores de laboratorio como predictores del tipo de diagnóstico y de la eficacia de la atención integral en la población con VIH de Mendoza, diagnosticadas durante el período 2010-2016”.
    • “Cómo influyen los hábitos nutricionales en el estado de salud de niños y adolescentes”.
    • “Prevención y vigilancia de infecciones intrahospitalarias causadas por Pseudomonas aeruginosa: caracterización de cepas, identificación de fómites y reservorios, análisis de resistencia a antibióticos y antisépticos”.

    Lic. Gabriel Chaud
    Prensa y Difusión. Community Manager. Comunicación Institucional
    Tel: (+54) 261 4056237

    www.umaza.edu.ar

    Las más leidas

    Curiosidad, ciencia y conocimiento

    Compartir esta nota:

    Últimas noticias

    Pequeños e increíbles balcones

    Mobiliario, plantas y un espacio perfecto para crear un balcón de frescura y distracción. Pequeños balcones súper aprovechados. Queremos...

    Placer y momentos compartidos en una cocina integrada

    Este espacio de reunión familiar y muchas veces social, es parte de tu cotidianidad y merece especial atención...

    Casa J&L: parábolas y construcción con personalidad

    Esta casa de Guaymallén, apuesta a las curvas para atrapar una esquina en sentidos opuestos y dar forma...

    Jardines, la firma de tu espacio

    En la preparación de un espacio verde perfecto como es el jardín, los colores y diseños adquieren una...