More

    Con esta receta revista ClubHouse te invita a sumergirte en un mix de sabores de productos locales.

    Por Analía de la Llana

    Más allá del mobiliario y el estilo de la cocina de nuestra casa, lo importante es lo que allí se vive. Por eso, para brillar como anfitrión, te presentamos otro plato diferente con ingredientes bien nuestros y con un sello destacado. Sumergite en este mix de sabores donde el aporte de los productos locales se destaca a la vez que le da un toque especial.

    Animarse a la alquimia de sabores de recetas exclusivas y novedosas no es fácil, por lo que es mejor si están guiadas por un entendido como es el chef y sommelier Pablo Ranea.

    La opción que nos acerca no deja de lado componentes que caracterizan a nuestros lares como el aceite de oliva, pero lo enmarca en un plato diferente.

    Teniendo en cuenta que el olivo es uno de los cultivos más destacados de la provincia (su importante eslabón industrial elabora conservas y aceites de oliva de reconocida calidad) este ingrediente se filtra en una receta dulce, para un té más que especial. Dejate seducir por esta sugerencia del chef y lucite.

    INGREDIENTES

    Para el bizcochuelo: 2 1/2 tazas de harina 0000 leudante · 1 1/4 tazas de azúcar común · 1/2 taza de cacao en polvo · 1 1/2 cucharaditas de polvo de hornear · 7 yemas de huevos · 1 taza de aceite de oliva extra virgen · 1 taza de jugo natural de naranja · 7 claras de huevo batidas a nieve · Molde de 24 o 26 centímetros de diámetro.

    Para el fudge de chocolate: 2 latas de leche condensada · 2 latas de leche evaporada · 400 grs de chocolate semi-amargo picado.

    Ingredientes para el almíbar: 100 ml Cointreau · 1 taza de agua · 1 taza de azúcar.

    Para la decoración: Chocolate semiamargo rallado o en escamas.

    PREPARACIÓN

    Para el bizcochuelo:

    1. Mezclar todos los secos (harina, azúcar, cacao y polvo de hornear) en un bowl. Tamizar o cernir unas 4 veces para que queden bien mezclados y livianos.

    2. En otro bowl mezclar bien las yemas con el aceite de oliva y el jugo de naranja. Agregar a la preparación de secos y unir bien.

    3. Batir las claras a punto nieve y agregarlas a la mezcla anterior. Remover todo de forma envolvente.

    4. Pre calentar el horno a 180 grados centígrados.

    5. Por otro lado, enmantecar un molde, luego pasarle harina y eliminar el exceso. Colocar la mezcla y hornear entre 50 a 60 minutos. Retirar y dejar enfriar a temperatura ambiente.

    Para el fudge de chocolate:

    1. Picar el chocolate semi-amargo en pequeños trozos.

    2. En una olla mediana, calentar la leche condensada con la leche evaporada, hasta casi hervir. Reducir el fuego al mínimo y agregar el chocolate picado.

    3. Mezclar unos minutos hasta que tome cuerpo y apagar el fuego. Dejar enfriar.

    Para el almíbar:

    1. Hacer un almíbar mezclando el agua con el azúcar y llevándolo a fuego medio hasta que tome consistencia, apagar y dejar enfriar.

    2. Una vez frío agregar el Cointreau o cualquier otro licor a gusto.

    Para la decoración:

    1. Una vez frío el bizcochuelo cortar con cuidado en 3 rodajas. Separar.

    2. Colocar la primera rodaja sobre la bandeja y humedecer a gusto con un poco de almíbar.

    3. Untar con un cuarto del fudge y colocar otra rodaja encima.

    4. Humedecer con más almíbar y untar con otro cuarto del fudge.

    5. Colocar la tercera rodaja encima, humedecer con almíbar nuevamente y cubrir toda la torta con el resto del fudge.

    6. Decorar con chocolate rallado.

    Pablo Ranea, Chef y Sommelier

     

    El texto original de este artículo fue publicado en nuestra edición impresa de setiembre. Ingresá a la edición digital para leerlo igual que en el papel, haciendo click aquí

    Las más leidas

    Delicia dulce con corazón untuoso: “Torta húmeda de chocolate y aceite de oliva”

    Compartir esta nota:

    Últimas noticias

    Aplausos para Germán Di Césare, de Trivento, el elegido de Tim Atkin

    El reconocido crítico dio su reporte anual de vinos y el winemaker mendocino fue distinguido como Enólogo del...

    Descubrí un laboratorio de café en Chacras de Coria

    Una apuesta multisensorial abrió sus puertas en Chacras Park. Se trata de CHIAMO 02, el lugar perfecto para...

    Recibidores que abrazan a la calidez invernal

    El invierno se acerca, y con él, la búsqueda de espacios que nos envuelvan en confort. Los recibidores...

    Lámpara Hedron, la alternativa bioplástica que ilumina el futuro

    MickusProjects presentó una araña impresa en 3D que fusiona diseño orgánico y tecnología sostenible. Se trata de la...
    Advertisment ad adsense adlogger