More

    Cuando la imperfección se convierte en arte: Exploramos el auge del estilo “raw” en el diseño de interiores, una tendencia que celebra la autenticidad y la materialidad desnuda en las paredes de nuestros espacios contemporáneos.

    En el vertiginoso mundo del diseño de interiores, donde las tendencias van y vienen, algunas logran arraigarse y transformar la forma en que concebimos nuestros espacios. Una de las corrientes más fascinantes y con mayor proyección para el año 2025 es, sin duda, el estilo “raw” aplicado a las paredes modernas. Lejos de la pulcritud impoluta y los acabados perfectos, esta tendencia abraza la autenticidad, la materialidad intrínseca y la belleza de lo inacabado, aportando una dosis de carácter y personalidad que resuena profundamente con la estética contemporánea.

    Estilo Raw en paredes

    Pero, ¿en qué consiste exactamente el estilo “raw” en paredes? En esencia, se trata de exponer y celebrar la naturaleza propia de los materiales de construcción, dejando a la vista su textura, color y hasta sus imperfecciones. Esto se traduce en el uso destacado de hormigón a la vista, ladrillo crudo, cemento pulido o microcemento con acabados rugosos, y estuco con marcas de herramientas o irregularidades deliberadas. La idea no es disfrazar o revestir, sino realzar la “piel” de la edificación, permitiendo que sea hable por sí misma.

    Una de las principales razones de su auge radica en la búsqueda de la autenticidad y la desconexión del exceso de artificio. En un mundo cada vez más digitalizado y saturado de estímulos visuales, el estilo “raw” ofrece un contrapunto tangible, una conexión con lo real y lo orgánico. Las paredes se convierten en lienzos donde la historia de la construcción se hace visible, donde cada grieta o cada poro cuenta una parte de su proceso.

    Además, esta tendencia se alinea perfectamente con principios de sostenibilidad y un enfoque más consciente del diseño. Al reducir la necesidad de capas adicionales de revestimiento y acabados complejos, se minimiza el uso de recursos y se valora la durabilidad de los materiales básicos. Es una forma de abrazar la simplicidad y la honestidad constructiva.

    Una ambiente especial

    Visualmente, el estilo “raw” en paredes crea atmósferas que son a la vez robustas y sofisticadas. Porta una textura visual inigualable que rompe con la monotonía de las superficies lisas, añadiendo profundidad e interés. Contrario a lo que podría pensarse, no se limita a espacios industriales o de estilo loft. Cuando se combina con elementos de diseño más refinados –como mobiliario de líneas limpias, textiles suaves, obras de arte seleccionadas o iluminación estratégica–, el contraste genera un equilibrio dinámico y una estética vanguardista. Maderas naturales, metales oscuros y toques de vegetación son compañeros ideales para realzar la calidez y el atractivo de estas superficies.

    En 2025, el estilo “raw” no es solo una moda pasajera, sino una invitación a apreciar la belleza en lo no convencional, a encontrar la elegancia en la crudeza, y a transformar nuestras paredes en testimonios de autenticidad y diseño consciente. Es la prueba de que, a veces, menos es verdaderamente más.

    Las más leidas

    Estilo “raw”, la belleza de lo inacabado

    Compartir esta nota:

    Últimas noticias

    Guava girl, la tendencia vibrante de un verano eterno

    Una oda al color y la alegría tropical, la estética "guava girl" es la nueva forma de inyectar...

    MDA + Premio Edificar: tres días para entender hacia dónde va la arquitectura

    El talento arquitectónico de Mendoza tiene cita obligada: llega el MDA – Mes de la Arquitectura del Colegio...

    Créditos hipotecarios para el segundo semestre: montos, tasas y plazos

    Los créditos hipotecarios vuelven a estar en el radar, pero con diferentes condiciones de tasas de interés, los...

    La silla Cesca, el legado que desafía al tiempo

    Desde el corazón de la modernidad y con un espíritu que rompió esquemas, la silla Cesca continúa definiendo...
    Advertisment ad adsense adlogger