More

    Un terreno atravesado por un arroyo que lo divide, guarda una de las 20 casas más importantes del mundo del movimiento moderno. ¡Recorrela!

    La casa del Puente, también conocida como “la casa sobre el arroyo”, fue construida en Mar del Plata por el prestigioso arquitecto Amancio Williams, quien dirigió la obra entre los años 1943 y 1943.

    Sin la necesidad de cortar los árboles del terreno, Williams proyectó una casa sobre una superficie curva: un arco de hormigón de 19 metros que une ambas márgenes de un arroyo. En 1977, la imponente obra fue declarada Monumento Histórico Artístico Nacional,  reconociendo el concepto integral de su arquitectura y ambiente.

    La casa está construida en un terreno de 2 hectáreas que forma parte del parque Pereyra Iraola, centro geográfico de la ciudad costera.

    De tipología lineal, los ambientes se desarrollan en torno a las escaleras que dividen los espacios públicos de los privados y de servicio. En cuanto a sus proporciones, tiene 9 metros de ancho, una longitud de 27 metros y una altura de 6 metros.

    Williams proyectó una casa que cumpliría con los requisitos del racionalismo arquitectónico que creció en Europa a mediados del siglo XX.

    La estructura que es completamente geométrica, se encuentra constituida por tres elementos básicos: la lámina curva que le da forma al puente, el plano de la terraza y los elementos lineales horizontales que conforman la caja.

    ¿Qué materiales la conforman?

    Por un lado, en la fachada externa, podemos apreciar el hormigón armado que fue especialmente estudiado en laboratorios. Se lo martelinó y trató químicamente para dejar a la vista su construcción por el lado de afuera. 

    En cuanto al interior, la casa está casi íntegramente constituida por una placa de madera. Toda esta construcción fue realizada y montada como un conjunto en un taller de carpintería, luego fue desmontada y llevada a la obra donde se la armó definitivamente.

    “La ciudad debe devolverle al hombre lo que le quitó: la luz y el aire, el espacio y el tiempo” (amancio williams)

     

    Las más leidas

    Conocé la increíble casa construida sobre un puente

    Compartir esta nota:

    Últimas noticias

    Winifred Estación de Flores, arte floral y diseño de experiencias

    Te invitamos a conocer a Winny, creadora de espacios naturalmente creativos, a través de la botánica. Winifred Ana Weaver,...

    Nueva edición de MCH: arquitectura e interiorismo para descubrir

    Conocé la nueva edición de revista ClubHouse, digital e interactiva. Recorré lo último en arquitectura,  interiorismo, paisajismo, la...

    Neuroarquitectura en tu jardín

    Animate a crear tu espacio sensorial con neuroarquitectura en tus áreas verdes. ¿Sabías que el diseño de tu jardín...

    Escaleras de pie derecho, la solución vertical para espacios chicos

    En viviendas con espacio limitado, cada centímetro es invaluable. Las escaleras de pie derecho, con su diseño compacto...
    Advertisment ad adsense adlogger