More

    Si buscás darle a tus paredes una textura única, un acabado natural y un aire de sofisticación atemporal, conocé el limewash, la nueva tendencia en pintura que, con su efecto desgastado y cálido, conquista hogares.

    En el mundo de la decoración, a menudo las tendencias más innovadoras se inspiran en técnicas del pasado. Este es el caso del limewash, un tipo de pintura a base de cal que está revolucionando el diseño de interiores. Lejos de la perfección inmaculada de las pinturas plásticas modernas, el limewash ofrece un acabado mate y texturizado, con sutiles variaciones de tono que le dan a las paredes un aspecto desgastado y vivido, lleno de carácter. Este efecto, que evoca los muros de antiguas casas de campo o los palacios de la antigüedad, se adapta hoy a ambientes contemporáneos, aportando una calidez y una profundidad inigualables.

    ¿Qué es el limewash y por qué siempre vuelve a ser tendencia?

    El Limewash es una pintura natural compuesta principalmente por cal apagada, pigmentos minerales y agua. Su fórmula es una de las más antiguas de la historia de la pintura, utilizada desde tiempos de los romanos, y ha vuelto a ganar popularidad por varias razones:

    -Estética orgánica y profunda: El resultado no es un color plano, sino una superposición de tonos y vetas que reaccionan a la luz, creando un efecto de movimiento y una profundidad visual única. Cada pared pintada con limewash es, en sí misma, una obra de arte.

    -Acabado mate y texturizado: A diferencia de las pinturas comunes que pueden ser satinadas o brillantes, el limewash ofrece un acabado ultra mate que absorbe la luz, dando una sensación de suavidad y calidez al ambiente.

    -Propiedades naturales: Al ser una pintura a base de cal, es transpirable, lo que permite que las paredes “respiren”, evitando problemas de humedad y moho. Además, es un material ecológico y no tóxico, libre de compuestos volátiles orgánicos (COVs).

    -Versatilidad de estilos: Se adapta a múltiples estéticas, desde el minimalismo sereno y escandinavo hasta estilos más rústicos, bohemios o mediterráneos.

    Aplicación sencilla

    La aplicación es un proceso relativamente simple, pero requiere de una técnica específica para lograr el efecto deseado.

    1. Preparación de la superficie: Es el paso más importante. La pared debe estar limpia, seca y libre de cualquier pintura previa, especialmente si es plástica. Si hay restos de pintura acrílica o esmalte, deben ser lijados y se debe aplicar un sellador o una imprimación específica para limewash. Esto asegura la correcta absorción de la cal y evita que se despegue.
    2. Preparación de la pintura: El limewash viene en una consistencia más líquida que las pinturas tradicionales. Es crucial mezclar bien el producto para que los pigmentos no se asienten en el fondo. Se recomienda diluirlo con un poco de agua según las instrucciones del fabricante.
    3. Aplicación: Para lograr el efecto característico, se utiliza una brocha grande y de cerdas naturales. La técnica consiste en aplicar la pintura con pinceladas largas y entrecruzadas, sin miedo a dejar marcas o imperfecciones. No se busca una cobertura uniforme, sino una variación de tonos.
      • Primera Capa: Se aplica una primera capa ligera, cubriendo toda la superficie.
      • Segunda Capa: Una vez que la primera capa esté seca al tacto (suele ser rápido), se aplica la segunda, superponiendo pinceladas para intensificar la textura y la profundidad del color. A medida que se seca, el efecto de velo y las variaciones de tono se hacen más visibles.

    Ambientes ideales

    El Limewash es apto para las paredes de todos los ambientes, pero se luce de forma especial en:

    • Dormitorios: Su acabado suave y mate crea una atmósfera de calma y serenidad, ideal para el descanso.
    • Livings y comedores: Aporta sofisticación y un punto focal de textura, haciendo que el espacio se sienta más acogedor y único.
    • Baños y cocinas: A pesar de la humedad, su cualidad transpirable lo hace una opción viable (siempre con una adecuada ventilación), aportando un toque rústico y orgánico.

    El limewash es más que una moda; es una invitación a la imperfección, a la naturalidad y a la belleza de lo auténtico. Si buscás darle a tu hogar una renovación con carácter, esta técnica milenaria es, sin duda, la opción ideal.

    Las más leidas

    Limewash, el efecto “gastado” que revitaliza tus paredes

    Compartir esta nota:

    Últimas noticias

    Viña del Mar: Mall Marina reactivó su campaña Passport para mendocinos

    Así la ciudad chilena y el complejo comercial se consolidan como destino de compras con promociones.  Cada vez más...

    Edificios de madera, cartón o bambú para vivienda, ¿son posibles?

    Seguramente hasta hoy la respuesta hubiera sido no; pero las nuevas tecnologías y el diseño están cambiando para...

    Hipercerámico inauguró oficialmente su nueva sucursal en San Juan

    Con la presencia de autoridades provinciales, municipales, empresarios y referentes de distintos sectores, se llevó a cabo la...

    La música secreta de los jardines está aquí

    Cómo el sonido moldea los espacios y despierta nuestras emociones más profundas. Descubrí la música oculta en tu...
    Advertisment ad adsense adlogger