More

    Si deseás un bocado dulce y esponjoso sin sabotear tu plan de alimentación, descubrí cómo los muffins fit de yogur y avena, se convierten en el desayuno o la merienda perfecta.

    En la búsqueda constante de opciones saludables para disfrutar sin remordimientos, los muffins fit de yogur y avena se posicionan como la solución ideal. Este bocado combina la suavidad y el sabor de un muffin tradicional con los beneficios nutricionales de ingredientes de alta calidad, demostrando que comer rico y cuidar el cuerpo pueden ir de la mano.

    El origen curioso de los muffins fit

    La historia de los muffins es tan variada como sus sabores. Se cree que su origen se encuentra en el Reino Unido durante el siglo XI. Los primeros muffins eran panes redondos y planos, horneados en moldes de pan o en sartenes, y eran un alimento básico de las clases trabajadoras. No fue hasta el siglo XIX, en los Estados Unidos, que el muffin evolucionó a la versión que conocemos hoy: un panecillo individual, esponjoso y dulce, horneado en moldes pequeños. Su popularidad creció rápidamente, convirtiéndose en un ícono de las cafeterías y los desayunos familiares.

    El valor nutricional de sus ingredientes estrella

    Avena: La avena es el ingrediente principal de esta versión saludable. Es un cereal que destaca por su alto contenido de fibra soluble, especialmente el betaglucano, que ayuda a regular los niveles de colesterol en sangre y a prolongar la sensación de saciedad. También es una excelente fuente de carbohidratos complejos, que liberan energía de forma gradual, ideal para empezar el día. Además, aporta proteínas, vitaminas del grupo B y minerales como el hierro y el magnesio.

    Yogur natural: Elegir yogur natural sin azúcar es un acierto. Es una fuente de proteínas de alta calidad y probióticos, que benefician la salud intestinal. Su textura cremosa reemplaza la necesidad de grasas añadidas y aporta humedad a la masa, logrando muffins esponjosos sin aceites o manteca en exceso.

    Sugerencias para personalizarlos

    La receta básica de yogur y avena es un lienzo en blanco para tu creatividad. Podés añadir otros ingredientes para potenciar su sabor, textura y valor nutricional:

    • Frutas frescas o secas: Agregá arándanos, frambuesas, trozos de manzana o banana para un toque de dulzura natural y un extra de fibra y vitaminas. Las pasas de uva o los dátiles picados también funcionan muy bien.
    • Frutos secos: Las nueces, almendras o avellanas troceadas no solo aportan una textura crujiente, sino también grasas saludables y proteínas, lo que hace que los muffins sean más nutritivos y saciantes.
    • Especias: Un toque de canela, nuez moscada o jengibre en polvo puede elevar el sabor y brindar beneficios antiinflamatorios.
    • Toque de chocolate: Para los amantes del chocolate, unos chips de cacao amargo sin azúcar son la opción perfecta para añadir un sabor intenso sin exceso de calorías o azúcares refinados.
    • Endulzantes naturales: En lugar de azúcar, usá opciones como miel, jarabe de arce o stevia. Si utilizás banana madura, su dulzor natural puede ser suficiente.

    Preparar muffins de yogur y avena es una forma simple y deliciosa de cuidar tu alimentación. Es la prueba de que se puede disfrutar de un capricho dulce sin culpas, nutriendo el cuerpo con ingredientes de calidad. Animate a probarlos y a encontrar tu combinación favorita.

    La receta

    Ingredientes

    • 125 g de yogur neutro
    • 2 huevos
    • 1 taza de avena arrollada procesada
    • 1 cucharada de polvo de hornear
    • 1 cucharadita de esencia de vainilla
    • 2 cucharadas de stevia líquida (o un sobrecito y medio)
    • Frutos secos para decorar: nueces, avellanas y castañas de cajú
    • Trocitos de chocolate amargo para decorar (cantidad a gusto)

    Preparación

    Paso 1: Preparar la base
    Encendé el horno y precalentá a 180°. Mientras tanto, procesá la avena arrollada hasta que quede con textura de harina.

    Paso 2: Mezclar los ingredientes
    En un bol, batí los huevos con el yogur, la stevia y la esencia de vainilla. Sumá la avena procesada y el polvo de hornear. Integrá bien hasta lograr una mezcla homogénea.

    Paso 3: Llenar los moldes
    Engrasá una bandeja para muffins y llenalos hasta ¾ de su capacidad.

    Paso 4: Decorar y hornear
    Agregá por encima frutos secos y trocitos de chocolate amargo. Llevá al horno durante 20-25 minutos o hasta que al pincharlos con un palillo salga limpio.

    Paso 5: Enfriar y disfrutar
    Retirá del horno, dejalos enfriar unos minutos ¡y listos  tus muffins fit!

    Las más leidas

    Muffins fit, placer dulce sin culpa

    Compartir esta nota:

    Últimas noticias

    Aquí, promos y descuentos exclusivos de La Tiendita de MCH

    La Tiendita de MCH te trae promos y descuentos imperdibles para que puedas construir, decorar y remodelar. ¡Tu...

    Winifred Estación de Flores, arte floral y diseño de experiencias

    Te invitamos a conocer a Winny, creadora de espacios naturalmente creativos, a través de la botánica. Winifred Ana Weaver,...

    Nueva edición de MCH: arquitectura e interiorismo para descubrir

    Conocé la nueva edición de revista ClubHouse, digital e interactiva. Recorré lo último en arquitectura,  interiorismo, paisajismo, la...

    Neuroarquitectura en tu jardín

    Animate a crear tu espacio sensorial con neuroarquitectura en tus áreas verdes. ¿Sabías que el diseño de tu jardín...
    Advertisment ad adsense adlogger