More

    Desde su lanzamiento, el estudio tiene el objetivo de obtener un diagnóstico de la realidad laboral de mujeres y varones que se desempeñan en diferentes áreas de la industria vistivinícola. Cómo pueden participar las bodegas.

    Wines of Argentina (WofA), con el apoyo de Bodegas de Argentina (BdA) y amfori “Trade with Purpose”, un año más reafirma su compromiso con la equidad y la igualdad de oportunidades con el desarrollo de la edición 2025 del Estudio de perspectiva de género en el sector vitivinícola.

    Este estudio forma parte del programa “RED Sustenta Vitis”, financiado por la Delegación de la Unión Europea en Argentina, y cuenta con la coordinación de Perspectivas Consultora, especializada en género y diversidad.

    Desde su lanzamiento en 2022, año a año el estudio se fue ampliando con el objetivo de obtener un diagnóstico de la realidad laboral de mujeres y varones que se desempeñan en diferentes áreas de la industria y conocer qué abordaje realizan las bodegas respecto a la perspectiva de género y a políticas de inclusión. Este estudio busca sentar las bases para que se puedan implementar medidas tendientes a propiciar un ambiente de trabajo más igualitario, inclusivo y donde prime el respeto y el bienestar laboral.

    En la edición 2023, participaron 58 bodegas de Mendoza, Salta, Córdoba, San Juan, La Rioja, Buenos Aires, Tucumán y Neuquén. Este año se espera que más empresas de todo el país se sumen para lograr mayor representatividad de las respuestas. Las variables analizadas comprendieron tamaño y ubicación geográfica de las bodegas participantes; distribución de varones y mujeres en la estructura laboral; composición del organigrama según el género; nivel educativo desglosado y políticas de género en la empresa, entre otros puntos.

    Es posible acceder al informe completo haciendo clic aquí.

    Durante la reunión final de la edición 2024, en Bodega Antigal.

    Cómo participar del estudio 2025

    La participación de bodegas en el estudio se concreta a través de una encuesta online, de carácter totalmente anónimo. Es importante que se responda una (1) única encuesta por bodega, por lo que se recomienda canalizar internamente a través de las áreas de RRHH o personal que habitualmente se encargue del abordaje de estos temas. La encuesta permanecerá abierta para ser completada hasta el 21 de marzo de 2025. Pueden participar bodegas de todo el territorio nacional.

    En este LINK encontrarán el encuadre técnico para completar la encuesta (anónima), los objetivos del estudio, los motivos por los que es importante responder y una breve explicación sobre el uso de los datos.

    Para acceder a la encuesta AQUÍ.

    Los resultados serán presentados en mayo y el documento será compartido abiertamente para que cada bodega pueda diseñar acciones orientadas a un crecimiento inclusivo y un progreso sostenible.

    Para más información y consultas: sustentavitis@winesofargentina.com

    Florencia Da Souza
    Florencia Da Souza
    Soy editora de vinos y buen vivir

    Las más leidas

    Para bodegas: se lanza la edición 2025 del estudio de perspectiva de género en el sector

    Compartir esta nota:

    Últimas noticias

    Winifred Estación de Flores, arte floral y diseño de experiencias

    Te invitamos a conocer a Winny, creadora de espacios naturalmente creativos, a través de la botánica. Winifred Ana Weaver,...

    Nueva edición de MCH: arquitectura e interiorismo para descubrir

    Conocé la nueva edición de revista ClubHouse, digital e interactiva. Recorré lo último en arquitectura,  interiorismo, paisajismo, la...

    Neuroarquitectura en tu jardín

    Animate a crear tu espacio sensorial con neuroarquitectura en tus áreas verdes. ¿Sabías que el diseño de tu jardín...

    Escaleras de pie derecho, la solución vertical para espacios chicos

    En viviendas con espacio limitado, cada centímetro es invaluable. Las escaleras de pie derecho, con su diseño compacto...
    Advertisment ad adsense adlogger