El progreso tecnológico, ha permitido potenciar el vidrio para construir con una nueva estética. Te mostramos tres obras que sorprenden por su magestuosidad y que tienen al cristal como protagonista.
A medida que avanza la sociedad también lo hace la forma en que se construye. Términos como equilibrio, funcionalidad y simplicidad se usan para crear edificios increíbles con materiales cada vez más innovadores y sostenibles, que reducen el impacto en el medio ambiente y benefician a las personas. El cristal es un material versátil, visualmente ligero pero estructuralmente fuerte, capaz de otorgar elegancia y brillo a cualquier edificio, y gracias a las tecnologías innovadoras se pueden crear formas inusuales en construcciones que, por su originalidad, eclipsan a los edificios que tienen a su alrededor y transforman el panorama de las ciudades.
Aldar Headquarters. MZ Architects. Abu Dabi
Uno de los edificios circulares más espectaculares del mundo fue diseñado por MZ Architects, en Abu Dabi, para la promotora inmobiliaria AlDar. El coin building, como es conocido, mide 121 metros y consta de 23 plantas. Está formado por dos fachadas circulares en forma convexa unidas por una banda de acristalamiento, y su forma se inspira en la concha de una almeja, símbolo de la herencia marinera del país.
Para resolver el desafío de la curvatura de la fachada se combinan piezas triangulares de cristal plano en forma de diamante, que se unen entre sí como un rompecabezas, además está hecho de materiales reciclables. La imaginación nos permite imaginar cuando se mira a una perla a orillas de la arena de la playa de Al Raha.
Prada Store. Herzog & de Meuron. Tokio
Esta tienda de seis pisos de Prada, situada en el distrito de Aoyama, es uno de los edificios más conocidos de Tokio. Los paneles transparentes de vidrio en forma de diamante de la fachada son obra de Herzog & de Meuron. Se trata de un edificio nada convencional cuyo rasgo particular son los paneles de cristal enmarcados con aluminio. No son totalmente transparentes, están levemente tintados de verde.
Tres tipos de vidrio –cóncavo, convexo y plano– le dan al edificio cierto aspecto de textura, y dependiendo del ángulo de visión parece moverse cuando se caminas a su alrededor. Cuando cae la noche la iluminación interior se proyecta al exterior creando imágenes sorprendentes.
Osakidetza. Coll Barreu Arquitectos. Bilbao
La sede del Departamento de Sanidad del Gobierno Vasco es uno de los edificios más emblemáticos de Bilbao. En una esquina de la ciudad surge un edificio de imagen impactante desarrollado por el estudio Coll Barreu Arquitectos. Una fachada de formas poliédricas recubierta de cristal, refleja el entorno urbano sobre su superficie llena volúmenes, que se pliegan y fragmentan, y que simboliza la capacidad de adaptación para acoger en su interior a los ciudadanos. Una construcción que no pasa inadvertida.