More

    La postura de la flor de loto se considera como el arquetipo de la asana para la meditación. Enterate cómo su práctica beneficia a tu salud. 

    Todas las posturas del yoga se inspiran en la naturaleza. Pueden ser posturas de animales, como el gato o el perro; también posturas como la montaña. Las posturas de plantas son frecuentes y en este caso, encontramos la que busca imitar la forma natural de la flor del loto.

    La posición del loto es una asana sentada con las piernas cruzadas, en la que ambas plantas del pie reposan sobre las ingles. 

    ¿Por qué el loto?

    La flor de loto, o padma en sánscrito, es un poderoso símbolo que trasciende en el tiempo y la religión. Se encuentra en la mitología egipcia y también es un símbolo comúnmente utilizado en la iconografía hindú, asociado a muchas deidades potentes. La tradición dice que allí por donde Buda caminó, las flores de loto florecieron.

    El loto tiene sus raíces en el barro, y su flor delicada y hermosa florece encima del agua.

    Beneficios de la postura loto en yoga

    Los beneficios de padmasana están principalmente relacionados con la concentración y la paz mental. Es por eso que es la postura de yoga más popular para la meditación y algunos pranayamas de los textos sagrados.

    A nivel físico, la postura del loto ayuda a abrir las caderas, dotándola de mayor flexibilidad.

    Además, fortalece la zona del core (abdomen y lumbar) mejorando nuestra estabilidad y postura.

    ¡Descubrí más asanas y sus beneficios AQUí!

     

    Las más leidas

    Los beneficios de la postura del loto en yoga

    Compartir esta nota:

    Últimas noticias

    Premio Pritzker a la Arquitectura 2023

    Te contamos quién es y cuál es la trayectoria de David Chipperfield, el ganador de este año del...

    Los cinco sombreros que son tendencia este otoño

    De aires deportivos, o incluso alpinos, los gorros y gorras son uno de los accesorios estrella de la...

    El color y tus chakras. ¿Cómo vibramos con el color?

    ¡Tanto podemos transmitir con el color!, ¡tanto puede transformarnos un lugar! que podríamos nombrarlo cómo uno de los...

    Plantas, tipos de estrés y cómo prevenirlos

    El mes pasado comenzamos a ver cómo las plantas pueden verse afectadas por las condiciones ambientales y la...