More

    Compuesto básicamente por un vino macerado con diferentes plantas y hierbas, esta bebida se impone como el rey de los aperitivos. Dos cocteles a base de esta bebida, de la mano de la bartender Miranda Magariño.

    Por Florencia Da Souza

    Nada más disfrutable que un buen vermut al atardecer. Compuesto básicamente por vino blanco, ajenjo y otras sustancias tónicas y de carácter amargo, es una bebida que data de miles de años y suele tomarse en la antesala de una comida. Es,  sin ninguna duda, uno de los reyes del aperitivo y, desde hace tiempo, una tendencia que se impone en estas latitudes entre los más jóvenes.

    Su denominación –también es aceptado decir vermú- deriva del vocablo alemán wermut, que significa ajenjo y, a las claras, su origen se encuentra en Europa, con un antecedente que data del siglo I A.C. Se trataba de una maceración de vino con hierbas creada por el médico y filósofo antiguo Hipócrates, conocida en la Edad Media como vino hipocrático.

    Por sus características, existen dos tipos principales de vermut: rojo –el más común- y blanco. El proceso de elaboración de uno y otro varía según el fabricante, pero generalmente comienza con un vino blanco de bajo nivel alcohólico, a veces añejado, al que se le añade caramelo según la variedad, el cual le infunde color, y un poco de azúcar, para volverlo más dulce.

    La bebida resultante se infusiona luego, con una amplia variedad de hierbas y botánicos, que le aportan el sabor distintivo del producto final. Terminada esta maceración, tras otros procesos como el del filtrado y tal vez un descanso en barrica, el vermut se embotella.

    Idealmente, uno de los cocteles de Miranda Magariño.

    La bartender mendocina, Miranda Magariño comparte, en esta nota, dos recetas de su autoría de cocteles a base de vermut para disfrutar durante los atardeceres de primavera.

    Manos a la obra

    Idealmente

    Ingredientes:

    • 45 ml. vermut Rosso Martini
    • 20 ml. gin Príncipe de los Apóstoles
    • 15 ml. jugo de pomelo
    • 10 ml. jugo de limón
    • 10 ml. almíbar
    • 2 gotas bitter Angostura
    • soda

    Así se prepara: llenar un vaso de trago largo con hielo, refrescar y apartar. En la coctelera, servir el vermut, el gin, los jugos y el almíbar. Añadir dos gotas de bitter Angostura. Posteriormente, añadir hielo y batir enérgicamente.

    Quitar el excedente de agua del vaso y servir. Completar con soda y remover suavemente para incorporar. Decorar con media rodaja de pomelo y perfumar con una piel de pomelo.

    La Chaparrita, exquisito.

    La Chaparrita

    Ingredientes:

    • 45 ml. de ron blanco Havana
    • 15 ml. vermut Rosso Martini
    • 10 ml. almíbar simple
    • 1 piel de limón

    Así se prepara: llenar un vaso de trago corto con hielo, refrescar y apartar. En la coctelera, servir el ron, el vermut y el almíbar y añadir una piel de limón. Agregar hielo y batir enérgicamente.

    Quitar el excedente de agua del vaso y servir. Decorar con media rodaja de limón y un pimpollo de menta.

    Bocadillos infalibles para maridar con vermut

    • Papas fritas o papas en ensalada
    • Aceitunas
    • Anchoas, mejillones, sardinas
    • Delicatessen en escabeche
    Florencia Da Souza
    Florencia Da Souza
    Soy editora de vinos y buen vivir

    Las más leidas

    Hora del vermut

    Compartir esta nota:

    Últimas noticias

    Guava girl, la tendencia vibrante de un verano eterno

    Una oda al color y la alegría tropical, la estética "guava girl" es la nueva forma de inyectar...

    MDA + Premio Edificar: tres días para entender hacia dónde va la arquitectura

    El talento arquitectónico de Mendoza tiene cita obligada: llega el MDA – Mes de la Arquitectura del Colegio...

    Créditos hipotecarios para el segundo semestre: montos, tasas y plazos

    Los créditos hipotecarios vuelven a estar en el radar, pero con diferentes condiciones de tasas de interés, los...

    La silla Cesca, el legado que desafía al tiempo

    Desde el corazón de la modernidad y con un espíritu que rompió esquemas, la silla Cesca continúa definiendo...
    Advertisment ad adsense adlogger