More

    Un diseño seguro y novedoso que reinterpreta el tradicional refugio infantil.

    ¿Quién no soñó en algún momento de su vida, tener una casa en un árbol? Muchos niños improvisaban espacios privados que duraban lo que un suspiro. Algunas construcciones precarias carecían de comodidad y de luminosidad otras, era completamente inestables e inseguras. Este diseño es el mejor refugio infantil que se haya creado porque, además de ser resistente, es ¡transparente!

    Este deseo de privacidad y libertad se manifiesta en una pequeña casita de árbol rodeada por la naturaleza. La característica principal de esta arquitectura es que sustituye la tradicional madera por el vidrio.

    Este cambio de recursos va a tono también con las cualidades de los pequeños de hoy, niños más despiertos y atentos a todo lo que ocurre a su alrededor.

    El proyecto se ha bautizado como chantli kuaulakoyokan, “casa en la copa del árbol” en nahuatl, la lengua indígena más popular en México. Fue diseñado por el arquitecto mexicano Gerardo Broissin.

    La cabaña se construye a partir de gruesos paneles de vidrio. Desde el suelo y las paredes hasta el techo, a dos aguas, todo en la “casa del árbol” es transparente, excepto la base sobre la que se asienta.

    La construcción parece flotar entre los árboles, envuelta en el robusto tronco de un gran fresno. A diferencia de una cabaña de árbol tradicional, que a menudo requiere subir una escalera vertical, esta versión tiene una escalera de vidrio que conduce desde el suelo hasta la entrada principal. Una vez dentro, la casa ofrece vistas despejadas desde todos los ángulos.

    La transparencia de la construcción también hace referencia a la privacidad. El proyecto quiere invitar al observador a reflexionar sobre la excesiva exhibición contemporánea de la intimidad que ofrecemos a través de las redes sociales.

    Conocé más sobre Revista ClubHouse

    Las más leidas

    La fabulosa casa de árbol ¡sin paredes!

    Compartir esta nota:

    Últimas noticias

    Guava girl, la tendencia vibrante de un verano eterno

    Una oda al color y la alegría tropical, la estética "guava girl" es la nueva forma de inyectar...

    MDA + Premio Edificar: tres días para entender hacia dónde va la arquitectura

    El talento arquitectónico de Mendoza tiene cita obligada: llega el MDA – Mes de la Arquitectura del Colegio...

    Créditos hipotecarios para el segundo semestre: montos, tasas y plazos

    Los créditos hipotecarios vuelven a estar en el radar, pero con diferentes condiciones de tasas de interés, los...

    La silla Cesca, el legado que desafía al tiempo

    Desde el corazón de la modernidad y con un espíritu que rompió esquemas, la silla Cesca continúa definiendo...
    Advertisment ad adsense adlogger