More

    Descubrí en esta nota de ClubHouse a los ganadores de la octava edición del reconocimiento más importante a la arquitectura de Mendoza.

    Desde 2002, Red Edificar otorga este galardón que pretende incentivar y dar prestigio a la labor de los arquitectos mendocinos. Esta edición fue organizada en conjunto con CAMZA y FADEA.

    En la octava edición del Premio Edificar fueron premiadas una obra pública y destacadas obras privadas de relevante calidad. Como jurado invitado participó el destacado arquitecto chileno Cristián Undurrag, junto a jurados de los tres entes organizadores.

    PREMIO CATEGORÍA LIBRE (OBRAS MAYORES A 500 m2):

    PASEO ANTONIO DI BENEDETTO

    “Esta obra tiene por objetivo revalorizar y refuncionalizar el sector existente entre la Nave Cultural y Nave Universitaria del Parque Central, desde el punto de vista funcional y estético”.

    FICHA TÉCNICA

    Ubicación: Parque Central, Ciudad de Mendoza

    Superficie: 7.690 m2

    Fecha de inicio de obra: 30/01/2017

    Tiempo de ejecución: 240 días corridos

    Comitente: Municipalidad de la ciudad de Mendoza; Secretaría de Planificación, Infraestructura y Ambiente.

    Secretario: Arq. Mario Isgró Subsecretario: Arq. Juan Manuel Filice Jefe de departamento de Arquitectura: Arq. Jorge Simoni Coordinador: Adrián Burgos

    Equipo de proyecto: Arq. Magdalena Egues; Arq. Valentina Cavecedo; Arq. Daniel Pereyra; Arq. Julia Ariza; Arq. Georgina Parejo; Ing. Gabriel Gómez Saa; Ing. Claudio Cabiudo; Ing. José Luis Tenaglia; Ing. Agr. Ivanna Klimisch; Ing. Agr. Cristina Reising

    PREMIO CATEGORÍA LIBRE (OBRAS MENORES A 500 m2):

    CASA BUGATTI

    “La casa se ubica en un barrio privado al oeste de la ciudad de Mendoza en relación directa con el pedemonte y con vistas lejanas a la ciudad”.

    FICHA TÉCNICA

    Proyecto: Vivienda Unifamiliar

    Ubicación: Ciudad, Mendoza

    Superficie: 480 m2

    Proyecto / Dirección Técnica: A4estudio / Leonardo Codina y Juan Manuel Filice

    Interiorismo: María Leticia Martínez

    Construcción: Carlos Fourcade

    Fotos: Luis Abba

    Materialidad: Ladrillo a la vista bolseado y pintado, hormigón a la vista, chapa acanalada negra, aluminio, madera y vidrio.

    MENCIÓN ESPECIAL EN ESTA CATEGORÍA: OFICINAS SUR, DEL ESTUDIO JORGE AMAYA.

    PREMIO CATEGORÍA NUEVOS TALENTOS DE LA ARQUITECTURA:

    DEPARTAMENTOS PERITO MORENO 2153

    “La obra de color blanco tanto en muros como en la cubierta busca un máximo reflejo y aprovechamientos de la luz, al mismo tiempo que a partir de su abstracción busca resaltar la racionalidad de la propuesta”.

    FICHA TÉCNICA

    Proyecto: Gobernador Benegas, Godoy Cruz.

    Proyecto y Dirección Técnica: Arq. Pedro Silvestre Peña y Lillo y Arq. Rodrigo Escobar Asesores Ing. Eduardo Vega

    Colaboradores: Matías Esposito; Manuel Ferrer; Belisario Peña y Lillo y Germano Monteverdi

    MENCIONES EN ESTA CATEGORÍA: CASA T2, DE LOS ARQUITECTOS PABLO LLORCA, PEDRO PEÑA Y LILLO Y RODRIGO ESCOBAR. / CASA EN PEDRIEL, DEL ARQUITECTO DAVID ÁLVAREZ MESA.

    Ingresá a la edición digital 160 para leerla igual que en el papel, haciendo click aquí

     

    Las más leidas

    Te presentamos los Premios Edificar 2018

    Compartir esta nota:

    Últimas noticias

    Pequeños e increíbles balcones

    Mobiliario, plantas y un espacio perfecto para crear un balcón de frescura y distracción. Pequeños balcones súper aprovechados. Queremos...

    Placer y momentos compartidos en una cocina integrada

    Este espacio de reunión familiar y muchas veces social, es parte de tu cotidianidad y merece especial atención...

    Casa J&L: parábolas y construcción con personalidad

    Esta casa de Guaymallén, apuesta a las curvas para atrapar una esquina en sentidos opuestos y dar forma...

    Jardines, la firma de tu espacio

    En la preparación de un espacio verde perfecto como es el jardín, los colores y diseños adquieren una...