Hoy los presentamos, con ustedes Fermín Arte de Autor y su extraordinaria colección “Raíz”, una oda al disfrute, a la identidad y al arte de habitar. El artista brilló en la Feria de la Madera y el Mueble.
En tiempos donde la prisa parece ocuparlo todo, Fermín Arte de Autor propone una pausa. Una pausa hecha mueble, una pausa que huele a madera, que brilla tenue cuando se enciende una luz interior.
Su nueva colección, “Raíz”, nace de una idea simple y profunda: lo esencial está adentro.
Porque, como las personas, los muebles también tienen alma. Lo que se ve es apenas el comienzo; la verdadera belleza se revela cuando abrimos sus puertas, cuando habitamos sus rincones, cuando la vida cotidiana se convierte en ritual.

El alma de un diseño
“Por fuera, la calma. Adentro, la historia.” Así define Fermín el espíritu de esta línea que fusiona diseño contemporáneo y raíz artesanal, explorando la tensión entre lo visible y lo íntimo del hogar.
Cada pieza combina materiales nobles —madera maciza, cuero natural, vidrio, melamina de tendencia y sistemas LED integrados— en una puesta que celebra la autenticidad, el oficio y el disfrute.
Los cuatro elementos que integran la colección —Home Bar, Aparador Doble, Aparador Simple y Banco— funcionan como pequeñas arquitecturas domésticas. Geometrías sobrias en el exterior que resguardan un interior revelador, con funciones ocultas y terminaciones personalizadas que se descubren al habitar.
No son muebles que se imponen: son presencias silenciosas, que invitan a entrar, a descubrir, a quedarse.

El nuevo lujo es el disfrute
Cada tipología de la colección Raíz es una invitación a detenerse.
El Home Bar —ritual del disfrute— convierte el gesto cotidiano de servir una copa o preparar un café en ceremonia. El Banco, siempre listo para charlas casuales o pausas inesperadas, es el mueble de “cuando somos más”. Los Aparadores, simples o dobles, equilibran la función y la emoción: esconden y revelan, guardan y exhiben, con la luz justa para transformar un objeto cotidiano en experiencia.
Fermín entiende el diseño como lenguaje emocional: un modo de crear objetos que acompañan, que cuentan quiénes somos.
Tailoring: personalización con carácter
En el universo de Fermín, la personalización no es un servicio adicional: es parte de su ADN.
Cada mueble puede adaptarse en medidas, materiales, interiores, colores y funciones, manteniendo siempre la armonía y el espíritu de la pieza original.
Desde el tono de la madera —paraíso, petiribí o soita— hasta los tapizados en cuero, los herrajes en negro o grafito, o los interiores con calados, vinilos o iluminación LED, todo se piensa con sensibilidad estética y precisión técnica.
Porque un mueble puede ser de autor, pero también del usuario. Diseñar a medida es un diálogo: entre la idea, el espacio y la persona que lo habita.

Diseño argentino con raíz
La colección Raíz se presentó en la Feria Internacional de la Madera y el Mueble (Centro Costa Salguero, octubre 2025), en el marco del Laboratorio Argentino del Mueble, una iniciativa impulsada por FAIMA y el IMA para fortalecer la innovación, el diseño y la identidad del mueble nacional.
En ese espacio de experimentación y futuro, FERMÍN brilló por su equilibrio entre tecnología, artesanía y emoción: una muestra palpable de que el diseño argentino puede ser contemporáneo sin perder su raíz.
Raíz: una colección, infinitas historias
Cuando la madera se une al cuero y la luz se enciende al abrir una puerta, algo sucede.
No es solo un mueble: es un momento, una sensación, una historia que empieza en quien lo elige y continúa cada día, al habitarlo. Así es Raíz: una colección que transforma lo cotidiano en ceremonia, lo funcional en experiencia, lo visible en emoción.
















