Rompiendo con el minimalismo, el cluttercore o desorden intencionado abraza la acumulación de objetos personales, para crear espacios llenos de vida y personalidad.
El cluttercore o desorden intencionado, una tendencia decorativa que ha ganado popularidad en los últimos años, desafía las nociones tradicionales de orden y minimalismo. En lugar de espacios pulcros y despejados, el cluttercore celebra la acumulación de objetos personales, creando ambientes cálidos, acogedores y llenos de carácter.
¿Qué es Cluttercore?
El término “cluttercore” proviene de la combinación de la palabra inglesa “clutter” (desorden) y “core” (esencia). Se trata de una estética que valora la acumulación de objetos que tienen un significado personal, ya sean recuerdos de viajes, libros, colecciones, plantas o cualquier otro objeto que refleje la personalidad y los gustos del habitante.
Características del Cluttercore
- Acumulación de objetos : El cluttercore se caracteriza por la presencia de una gran cantidad de objetos decorativos, que se exhiben de forma abierta y sin miedo a la saturación.
- Mezcla de estilos : Esta tendencia permite combinar diferentes estilos decorativos, desde lo vintage hasta lo moderno, creando ambientes eclécticos y únicos.
- Importancia de los objetos personales : Los objetos que se exhiben en un espacio cluttercore tienen un valor sentimental, ya que cuentan historias y reflejan la personalidad del habitante.
- Calidez y acogida : A pesar de la acumulación de objetos, el cluttercore busca crear ambientes cálidos y acogedores, donde uno se sienta cómodo y relajado.
- Coloridos y texturas : Se utiliza una amplia gama de colores y texturas, creando ambientes visualmente estimulantes y llenos de vida.
¿Cómo aplicarlo con éxito?
Aunque el cluttercore celebra el desorden, es importante mantener un cierto equilibrio para evitar que el espacio se vea caótico y agobiante. Algunos consejos:
- Empezá poco a poco : No intentes llenar todo el espacio de golpe. Comenzá acumulando objetos en una zona concreta y luego ampliando gradualmente.
- Organizá por categorías : Agrupá los objetos por categorías (libros, colecciones, plantas, etc.) para crear una sensación de orden dentro del desorden.
- Creá composiciones visuales : Distribuí los objetos de forma que creen composiciones visualmente atractivas. Jugá con las alturas, los tamaños y los colores.
- Dejá espacio para la circulación : Asegurate de que haya suficiente espacio para moverse con comodidad por el espacio.
- No tengas miedo de experimentar : El cluttercore es una tendencia muy personal, así que no tengas miedo de experimentar y crear un espacio que refleje tu estilo único.
El cluttercore es una tendencia decorativa que celebra la individualidad y la acumulación de objetos personales. Si te sentís identificado con esta estética, no dudes en aplicarla en tu hogar y crear un espacio lleno de vida y personalidad. ¿Te animás al desafío?