More

    Claves para que los baños de diseño seguros, no dejen de tener estilo,  teniendo como premisa la seguridad y el espacio.

    Los baños de diseño seguros están pasando de ser solo un lugar funcional y estético a convertirse en espacios con un enfoque en la accesibilidad y seguridad. La nueva tendencia se centra en crear ambientes que no solo sean confortables y atractivos, sino también funcionales y seguros para todos, independientemente de la edad o las capacidades físicas. En este sentido, los baños de diseño seguros y accesibles se están posicionando como una prioridad en las reformas y construcciones modernas. Esto responde a la creciente demanda de entornos que ofrezcan tanto confort como protección.

    El desafío

    La accesibilidad en el baño no solo se refiere a la facilidad para desplazarse, sino también a incorporar elementos que permitan una experiencia segura y cómoda para personas con movilidad reducida o de la tercera edad. El desafío radica en encontrar el equilibrio perfecto entre estilo y funcionalidad, para que el baño se convierta en un espacio moderno, pero sin comprometer la seguridad.

    Según precisó la diseñadora de interiores con un Postgrado en Accesibilidad y Diseño Universal, Rosa Bramona, “hay errores comunes que deben evitarse a la hora de pensar en baños seguros. Creo que muchas veces estos errores se deben a un desconocimiento, al no saber qué elementos hacen que un baño sea accesible”. Y la experta pone algunos ejemplos de ello:

    • Colocar solo una barra de apoyo a un lado del inodoro cuando deberían ser dos, una  a cada lado del inodoro. En la propuesta Pia Capdevila acertadamente coloca dos barras y un pulsador para la descarga del agua cómodo de usar.
    • Colocar una mampara fija en la ducha, lo que no permite hacer el traspaso a una persona en silla de ruedas al asiento de la ducha.
    • Colocar lavamanos con pedestal o mueble en la parte inferior, lo que impide el acceso frontal de personas en silla de ruedas.
    • Puertas que abren hacia el interior bloqueando el acceso al interior del baño en caso de emergencia.

    Espacios amplios y sin barreras

    Uno de los aspectos clave en el diseño accesible es la eliminación de barreras arquitectónicas. Para ello, los baños deben contar con suficiente espacio libre para que las personas puedan moverse con comodidad. La incorporación de duchas a ras de suelo es una opción ideal, ya que elimina la necesidad de utilizar una bañera o un plato de ducha elevado, lo que puede representar un peligro potencial. Además, las puertas deben ser lo suficientemente anchas como para permitir el paso de sillas de ruedas o andadores, y los elementos como los inodoros o lavabos deben estar ubicados a una altura accesible, sin obstáculos.

    Materiales antideslizantes y superficies seguras

    La seguridad es una de las principales prioridades. En este sentido, los materiales antideslizantes juegan un papel fundamental en la prevención de caídas, un accidente común en estos lugares del hogar. Los pisos deben ser de materiales que ofrezcan una buena adherencia, como cerámica, piedra o vinilo antideslizante, sin sacrificar el aspecto visual. Además, los revestimientos de paredes y suelos deben ser fáciles de limpiar y resistentes a la humedad.

    Es importante considerar también la instalación de barras de apoyo estratégicamente ubicadas cerca de la ducha, el inodoro y el lavabo. Estas barras deben ser de materiales resistentes y colocarse a una altura cómoda para facilitar el acceso y ofrecer estabilidad al usuario.

    Iluminación adecuada y detalles de estilo

    La iluminación es otro factor clave en la creación de un baño seguro y estilizado. Un buen diseño debe contar con una combinación de luz general y luz puntual para facilitar las actividades diarias, como afeitarse, maquillarse o leer las etiquetas de productos. Además, debe ser regulable para ajustarse a diferentes momentos del día y crear un ambiente relajante.

    En cuanto a los detalles de estilo, se pueden incorporar elementos modernos como muebles suspendidos, espejos sin marco, griferías elegantes y accesorios minimalistas. Los acabados en tonos neutros y cálidos aportan un toque contemporáneo, mientras que los materiales naturales como la madera y la piedra crean una atmósfera acogedora sin perder la funcionalidad.

    El baño de diseño accesible y seguro es mucho más que una tendencia; es una necesidad en la actualidad. Al combinar elegancia con practicidad, es posible crear un ambiente que garantice la seguridad de los usuarios y, al mismo tiempo, sea un refugio de bienestar. La clave está en priorizar la accesibilidad sin sacrificar el estilo, logrando un baño que invite al confort, la relajación y sobre todo, a la seguridad.

    Las más leidas

    Baños de diseño seguros y con estilo, la nueva tendencia

    Compartir esta nota:

    Últimas noticias

    “Mirar al vino de una manera humanística”, la recomendación de un experto

    Invitado por el Consulado General de Italia en Mendoza y con la presencia de más de 200 personas,...

    ¡Imperdible! Llega la segunda edición de La Morada Food & Wine Fest

    Cita ineludible para los amantes del buen vivir. La feria de vinos con aires de fiesta combina la...

    Suculenta corazón son el toque chic y natural para tu casa

    Descubrí cómo la suculenta corazón, esta mini planta con hojas en forma de corazón, se ha convertido en...

    ¿Qué es el “cluttercore” o desorden intencionado?

    Rompiendo con el minimalismo, el cluttercore o desorden intencionado abraza la acumulación de objetos personales, para crear espacios...
    Advertisment ad adsense adlogger