More

    Originaria de Italia, la fainá ha encontrado un lugar especial en la gastronomía del Río de la Plata. Conocé su historia y descubrí tips.

    La fainá es un plato que, aunque tiene sus raíces en la cocina italiana, se ha consolidado como un alimento emblemático en Argentina y Uruguay. Este delicioso pan de garbanzos, de textura suave y sabor único, se ha vuelto imprescindible en las pizzerías del Río de la Plata, donde se sirve como acompañamiento de las pizzas. Pero, ¿cuál es la historia detrás de esta sabrosa preparación y cómo podemos hacerla en casa?

    “A lo largo de los años, se han desarrollado distintas versiones y estilos de fainá”

    Origen

    La fainá se originó en la región de Liguria, Italia, donde se conoce como “farinata”. Su preparación es simple, utilizando sólo harina de garbanzo, agua, aceite de oliva y sal. Con el tiempo, los inmigrantes italianos llevaron esta receta a América del Sur, especialmente a Argentina y Uruguay, donde se adaptó a los gustos locales. A lo largo de los años, se han desarrollado distintas versiones y estilos de fainá, convirtiéndola en un plato muy popular en la cultura gastronómica de la región.

    Esta delicia se sirve tradicionalmente como un acompañamiento para la pizza, formando una combinación perfecta que combina lo crujiente y lo suave. Muchos la consideran un plato versátil que puede disfrutarse solo, con diferentes aderezos o incluso como base para otros ingredientes.

    Tips importantes

     

    Si bien la receta de fainá es sencilla, hay algunos consejos clave que pueden ayudar a obtener un resultado perfecto. Aquí te dejamos algunos tips para preparar la mejor fainá en casa:

    -Ingredientes de calidad: Utilizá harina de garbanzo de buena calidad, preferiblemente de una marca reconocida. La frescura de los ingredientes influye directamente en el sabor final del plato.

    -Proporciones exactas: La relación entre agua y harina de garbanzo es crucial. Generalmente, se recomienda una parte de harina por tres partes de agua, pero ajustá según la consistencia que prefieras. Una mezcla más líquida dará como resultado una fainá más suave.

    -Reposo de la mezcla: Dejá que repose durante al menos una hora antes de hornearla. Este paso es fundamental, ya que permite que la harina de garbanzo absorba el agua y se obtenga una mejor textura.

    Para esta receta de fainá rápida y sencilla se necesita aproximadamente 1 hora en total. Este tiempo incluye:

    -10 minutos para mezclar los ingredientes.

    -30 minutos para dejar reposar la masa.

    -20 minutos de horneado.

    La receta

    Ingredientes

    -250 gramos de harina de garbanzos.

    -750 ml de agua.

    -4 cucharadas de aceite de oliva.

    -1 cucharadita de sal.

    -Pimienta negra al gusto.

    El paso a paso

    -En un bol grande, colocá la harina de garbanzos y la sal.

    -Agregá el agua poco a poco, mezclando constantemente con un batidor de mano para evitar grumos. La mezcla debe quedar líquida.

    -Añadí 2 cucharadas de aceite de oliva a la mezcla y sigue batiendo hasta que todos los ingredientes estén bien integrados.

    -Dejá reposar la masa durante al menos 30 minutos a temperatura ambiente.

    -Precalentá el horno a 220°C (428°F).

    -Engrasá una bandeja para horno con las 2 cucharadas restantes de aceite de oliva.

    -Verté la mezcla en la bandeja, asegurándote de que quede bien distribuida.

    -Horneá durante 20 minutos o hasta que el fainá esté dorado y crujiente en los bordes.

    -Retirá del horno, dejá enfriar un poco, cortá en porciones, serví caliente y… ¡A disfrutar!

    Las más leidas

    Fainá, la deliciosa tradición del pan de garbanzos

    Compartir esta nota:

    Últimas noticias

    Dormitorios con espacios de trabajo, todo en uno

    Descubrí cómo los dormitorios con espacios de trabajo, pueden transformarse en un oasis de productividad, creando zonas que...

    Garajes fusionados con la fachada

    Los garajes fusionados con la fachada hogareña han cobrado gran relevancia en la arquitectura moderna. No se trata...

    Jeong Kwan en Mendoza: la cocina de templo llega a Barro Cocina

    El próximo 20 de marzo, Mendoza será el escenario de un encuentro único entre la espiritualidad y la...

    Cómo impacta la IA en la compraventa de propiedades

    El sector inmobiliario está atravesando una revolución impulsada por la tecnología, y la inteligencia artificial (IA) juega un...
    Advertisment ad adsense adlogger