More

    Descubrí el fascinante origen de los bagels, sus características únicas y algunos consejos para prepararlos acompañados con diversas delicias.

    Los bagels, esos irresistibles panes con forma de aro, han conquistado paladares en todo el mundo, pero su historia es tan rica como su sabor. Con un origen que se remonta a la Europa del Este, especialmente entre las comunidades judías de Polonia, los bagels fueron considerados un alimento sustancioso y práctico. Su forma distintiva, que simboliza un ciclo sin fin, está cargada de significado cultural ¿Qué los hace tan especiales y cómo prepararlos en la comodidad de tu hogar?

    Origen e Historia

    La primera referencia documentada del bagel aparece en 1610 en Polonia, aunque algunas leyendas sugieren que su creación puede ser aún más antigua. Se dice que el bagel fue concebido como un regalo a las mujeres que daban a luz, simbolizando un ciclo de vida. Con el tiempo, este pan se fue popularizando y llegó a Nueva York a principios del siglo XX, donde se consolidó como parte de la cultura estadounidense, especialmente entre la comunidad judía.

    Características 

    Los bagels se caracterizan por su textura densa y masticable, lograda a través de un proceso único de preparación. La masa se hierve brevemente antes de hornearla, lo que le otorga esa costra brillante y su masticabilidad distintiva. Además, pueden ser de diversos sabores, desde los clásicos como el sésamo y la cebolla, hasta opciones más innovadoras como el ajo o la canela. Este versátil pan se disfruta comúnmente con crema de queso, salmón ahumado, o como base para sándwiches.

    La receta

    Ingredientes

    -500 g de harina 0000

    -10 g de sal

    -15 g de azúcar

    -200 cc de agua

    -1 cucharadita de extracto de malta

    -10 g de leche en polvo

    -20 g de levadura fresca

    -50 g de manteca blanda

    -2 cucharadas de bicarbonato de sodio

    -1 huevo batido

    -Semillas, a gusto

    Preparación

    Paso 1: Mezclar la harina con el azúcar y la sal. Sumar el agua y el extracto de malta, la leche en polvo, la levadura y la manteca.

    Paso 2: Amasar hasta unir los ingredientes. Cubrir y dejar reposar 30 minutos.

    Paso 3: Dividir la masa en 8 porciones y formar bollos. Volver a cubrir y dejarlos descansar.

    Paso 4: Realizar en cada bollo un orificio central. Colocarlos en placas enmantecadas y dejarlos leudar.

    Paso 5: Llevarlos al freezer 1 hora.

    Paso 6: Sumergirlos durante 1 minuto en agua hirviendo con el bicarbonato de sodio.

    Paso 7: Pintarlos con huevo y espolvorear por encima con las semillas. Cocinar en horno fuerte y sobre placas enmantecadas.

    Hacer bagels en casa es una experiencia gratificante que no solo te conecta con la rica tradición culinaria, sino que también te permite disfrutar de un delicioso manjar fresco. ¡Anímate a probar esta receta y sorprendé a tus seres queridos!

    Las más leidas

    Bagels, tentación perfecta

    Compartir esta nota:

    Últimas noticias

    Sofás grandes en ambientes pequeños

    Transformá tu salón con sofás grandes en ambientes pequeños, combinando estilo y comodidad, sin sacrificar espacio. Muchas veces se...

    Cabeceros altos para tu cama, lo que se viene

    La decoración de dormitorios en 2025 toma un giro elegante y sofisticado con los cabeceros altos. Piezas clave...

    Cocinas cottage, el regreso de la calidez y el encanto rural

    La tendencia deco para 2025 nos lleva a una cocina llena de nostalgia, naturalidad y estilo campestre: la...

    Iluminación estratégica. Cómo destacar cada rincón de tu hogar

    Estilos y tendencias 2025 para cada espacio de tu casa, con la iluminación estratégica. Una manera diferente de...
    Advertisment ad adsense adlogger