Esta planta con sus llamativas hojas y pétalos estilo origami también crece en distintos colores. En esta nota sugerencias y cuidados para mantenerla y cuidarla de las plagas.
Con sus llamativas hojas y flores con pétalos, las Aves del Paraíso se lucen en los jardines por su apariencia exótica y única. Como un pájaro en vuelo vienen en distintos colores desde tonos fuertes hasta el blanco cremoso.
Sorprendentemente fácil de cuidar, la Strelitzia se adapta al jardín si no hace mucho calor y también puede ser una planta de interior.
¿Qué es el Ave del Paraíso?
Llamada científicamente Strelitzia, el Ave del Paraíso es una planta perenne nativa de las regiones tropicales y subtropicales del sudeste de África.
Como un pájaro en vuelo vienen en distintos colores desde tonos fuertes hasta el blanco cremoso.
Hay que tener especial cuidado porque esta planta es tóxica para gatos, perros y caballos si las ingieren.
¿Dónde florecen?
La Strelitzia no necesita del trópico para embellecer un jardín, sin embargo, necesita luz y agua para florecer. También debe alcanzar la madurez antes de florecer con regularidad y esto equivale a 5 o 6 años para una planta nueva.
Variedades
Son tres variedades las que podemos encontrar de las Aves del Paraíso siendo la principal diferencia el color de sus flores. Las Strelitzia doradas de Mandela producen flores de color amarillo brillante con detalles en azul. Un Ave del Paraíso naranja revela tonos del atardecer como naranja y rojo con acentos de color ciruela. La más común es la variedad blanca, que florece en un hermoso tono crema.
Cuidados
Las Strelitzia son sorprendentemente resistentes y versátiles sobre todo si tenemos en cuenta que son plantas tropicales. Con las cantidades adecuadas de sol y agua, pueden prosperar prácticamente en cualquier lugar.
Agua, suelo y fertilizantes
Esta planta exótica tiene una rutina de cuidado que requiere poco mantenimiento. Es tolerante a la sequía y resistente a la mayoría de las plagas, por lo que esta planta es una buena opción para principiantes.
Llamada científicamente Strelitzia, el Ave del Paraíso es una planta perenne nativa de las regiones tropicales y subtropicales del sudeste de África.
- Tierra. Necesita un sustrato fértil y con buen drenaje.
- Abono. Abona con moderación durante los meses de invierno para ayudar a promover el crecimiento. Durante la temporada de crecimiento, fertiliza el suelo cada tres o cuatro meses.
- Riego. Una nueva planta de Ave del Paraíso necesita riego frecuente durante los primeros seis meses para establecerse y mantenerse saludable.
- Luz. Debido a su naturaleza tropical, las Aves del Paraíso necesitan la luz solar indirecta. Coloca tu planta en una ventana orientada al este u oeste y evita las ventanas orientadas al norte donde la luz directa puede ser insuficiente.
- Temperatura. Debes mantener el espacio cálido, pero no caliente, entre los 18 y 23 ºC.
- Humedad. Si notas que las hojas de la planta se vuelven crujientes o de caen incluso después de regarlas, probablemente necesita un poco de humedad.