More

    La respiración es nuestra herramienta más accesible y efectiva para lograr un estado inmediato de calma y tranquilidad. ¡Te compartimos dos técnicas claves!

    Los ejercicios de respiración son muy útiles para aliviar el estrés y relajarse, sobre todo en la actualidad, ya que muchas personas sufren de insomnio por el atareado ritmo de vida. Por esto mismo, realizar esta práctica antes de dormir puede garantizar una buena higiene del sueño.

    respiración

    Estos ejercicios son muy fáciles de realizar y, además, muy accesibles. Basta con destinar un par de minutos al día para enfocarnos en nuestra respiración y realizar, de manera consciente, estas técnicas respiratorias.

    Estas técnicas que veremos a continuación se desprenden originariamente del yoga, y son utilizadas también por terapeutas para tratar cuestiones como la ansiedad y el estrés.

    Lo que hay que saber sobre la respiración

    Una respiración consciente y controlada no solo mantiene sanos el cuerpo y la mente, sino que también puede ayudar a bajar la presión sanguínea y promover sentimientos de calma hasta desestresarnos.

    Si bien los expertos todavía no han estudiado en profundidad los efectos de la práctica de técnicas respiratorias, alientan el uso de la respiración como recurso de control de la  conciencia o mindfulness.

    Técnicas de respiración abdominal

    Esta es la respiración preferida de las personas que meditan o practican actividades que sugieren un ritmo cardíaco tranquilo y controlado.

    ¿Cómo hacerla?

    Con una mano en el pecho y otra en la panza, inhalar profundamente por la nariz, asegurándote que el diafragma (no el pecho) se infle con aire suficiente para crear un ensanchamiento de los pulmones.

    El objetivo: de 6 a 10 respiraciones lentas por minuto. Realizar durante 10 minutos todos los días para experimentar reducción inmediata de la presión cardíaca y sanguínea. Hacé este ejercicio durante 6 o 10 semanas y los beneficios pueden mantenerse por más tiempo.

    Respiración alternada por las fosas nasales

    ¿Cómo hacerla?

    Esta técnica es de las más empleadas en la práctica del yoga, ya que se dice que otorga calma y balance. Además, une las regiones derecha e izquierda del cerebro.

    Comenzar con una postura cómoda de meditación (pernas en indio o recostado), agarrar el pulgar derecho y ubicarlo en la fosa nasal derecha. A continuación, inhalar profundamente a través de la fosa nasal izquierda.

    Al llegar al pico de la inhalación, tapar la fosa nasal izquierda, para luego exhalar a través de la fosa nasal derecha.

    Continuá con este patrón, inhalando por la fosa nasal derecha, luego cerrándola con el pulgar derecho y exhalando a través de la fosa nasal izquierda, etcétera, para descubrir los cambios positivos en tu relajación.

    Las más leidas

    Dos técnicas de respiración que mejorarán tu calidad de vida

    Compartir esta nota:

    Últimas noticias

    Premio Pritzker a la Arquitectura 2023

    Te contamos quién es y cuál es la trayectoria de David Chipperfield, el ganador de este año del...

    Los cinco sombreros que son tendencia este otoño

    De aires deportivos, o incluso alpinos, los gorros y gorras son uno de los accesorios estrella de la...

    El color y tus chakras. ¿Cómo vibramos con el color?

    ¡Tanto podemos transmitir con el color!, ¡tanto puede transformarnos un lugar! que podríamos nombrarlo cómo uno de los...

    Plantas, tipos de estrés y cómo prevenirlos

    El mes pasado comenzamos a ver cómo las plantas pueden verse afectadas por las condiciones ambientales y la...