More

    Cada día es más común pasar muchas horas sentados mirando una pantalla. A esto se le suma la falta de tiempo, por lo que nos olvidamos de movilizar nuestro cuerpo. ¡Enterate cómo mantenerte en movimiento sin interferir con tu rutina!

    El ritmo de vida actual acarrea como consecuencia el sedentarismo. Tanto en los trabajos como en los tiempos de recreación, elegimos permanecer en reposo para poder centrar nuestra atención en las pantallas. 

    Pero como nuestro cuerpo necesita estar en movimiento constante para que las articulaciones se mantengan lubricadas y la musculatura se siga fortaleciendo, te traemos algunas opciones para sumar a tu rutina sin dejar de trabajar o descansar. 

    Cómo sumar movimiento al día a día

    Es muy importante generar conciencia sobre la importancia de mantenerse en movimiento. Por lo que, si al principio cuesta recordarlo, una buena opción es poner una alarma en el celular para hacer una pausa saludable. 

    Lo ideal sería que la alarma sonara cada 15 minutos para empezar a mover el cuello de lado a lado. Este simple acto libera la tensión que se acumula en las cervicales y vuelve la musculatura a su posición natural, ya que en general nuestro cuello se direcciona hacia las pantallas en posiciones incómodas por largas horas. 

    Aprovechando esa pausa, también deben movilizarse los hombros en sentido circular hacia adelante y hacia atrás. Mantener esa zona en movimiento es crucial para relajar los músculos de la espalda y del cuello al mismo tiempo.

    Otra manera de sumar movimiento en nuestro día a día es optando por la caminata en vez del auto. Siempre y cuando sean distancias posibles y haya tiempo, sería ideal asistir a los lugares a pie, sobre todo si luego se permanecerá varias horas en una silla.

    También la bicicleta es una opción ideal para recorrer distancias más largas y mantener el cuerpo en movimiento. 

    Caminar es una de las mejores opciones para activar la circulación en nuestras piernas y mantener en funcionamiento el metabolismo. 

    Por último, recomendamos realizar todos los días al levantarse un movimiento consiente de todas las articulaciones:

    1. Comentar movilizando los tobillos formando círculos de lado a lado, estirando y contrayendo el empeine.
    2. Semi-flexionar y extender rodillas suavemente para lubricar la rótula.
    3. Realizar círculos con la cadera en ambos sentidos.
    4. Rotar muñecas; doblar y extender codos.
    5. Movilizar cuello y hombros en ambas direcciones.

    Beneficios de mantenernos en movimiento

    • Disminuye el riesgo de contraer diabetes.
    • Mejora la función cerebral y hay menor riesgo de cardiopatía y accidente cerebrovascular.
    • Mejora el estado de ánimo.
    • Fortalece la musculatura y los huesos.
    • El sistema inmunológico está más alerta y responde mejor a amenazas externas.

    ¡continuÁ en movimiento y cuidá tu cuerpo!

    Las más leidas

    ¡Más movimiento es menos sufrimiento!

    Compartir esta nota:

    Últimas noticias

    Pasta fría y verduras para saborear el fin de semana

    Esta deliciosa receta combina sabores y colores en un plato liviano y saludable. Comenzando la primavera compartimos una propuesta...

    Burberry se llevó todos los aplausos en la Semana de la Moda de Londres

    La nueva colección de la marca de lujo potenció sus prendas clásicas en una propuesta impactante. Londres vivió su...

    Pod Studio, la tiny home portátil capaz de multiplicar su tamaño

    Esta vivienda creada por Podform además de amplia es portátil, ultra moderna y tecnológica. Pod Studio es el nombre...

    Toques de estilo vintage para renovar espacios

    La tendencia de lo antiguo, retro o vintage nunca pasa de moda. Los grandes o pequeños detalles, suman...