More

    Diciembre es un mes de eventos, celebraciones,… y, aunque a veces nos generan preocupación los excesos, te damos tips para aprender a disfrutar las fiestas sin culpa.

    Llega la época del año en la que comenzamos a vivir con más intensidad esos encuentros con amigos, despedidas laborales, reuniones familiares; todos lindos momentos y muy gratos de compartir. Y en nuestra sociedad, que si algo tiene de bueno es que pondera la familia y los amigos, se celebra agasajando, disfrutando de buenas comidas y bebidas. 

    Cuando intento llevar adelante una vida saludable, estas instancias movilizan nuestros pensamientos, el “diablillo” nos empieza a susurrar: “Ya está, me lo merezco, todo está perdido, más adelante empiezo de nuevo”. También aparece la preocupación de que todo el esfuerzo que hicimos por meses, intentando incorporar mejores hábitos para sostener un estilo de vida sano está siendo en vano.

    En estas fiestas no te preocupes por algunos días de excesos, porque no van a generar grandes cambios en tus hábitos.

    Pero, ¿pensaste alguna vez que siempre van a existir este tipo de celebraciones y que es importante conservar la capacidad de disfrutar esos placeres que la vida nos ofrece sin culpas? Es común descontrolarse un poco a veces, lo importante es que, al día siguiente, vuelvas a tus hábitos saludables o al eje sin remordimientos. Un día no puede arruinar el esfuerzo que has hecho durante tanto tiempo.

    Es totalmente posible disfrutar de los festejos y mantenerse saludable. A esta idea del cuidado de nuestro cuerpo, hay que sumarle el cuidado de nuestra mente y espíritu. 

    Debés considerar que las relaciones afectivas son un gran sostén a lo largo de la vida y hay que cuidarlas. Y estas instancias en donde se propician los encuentros, hay que celebrarlas. Lo acertado es lograr un equilibrio entre cuerpo, mente y emociones.

    Si es importante que consideres que, durante estos días, podés intentar sostener esos buenos hábitos aprendidos, como seguir en movimiento, no abandonar la actividad física, moderar el tamaño de las porciones que probablemente sean un poco más calóricas, tomar agua y mantener una disciplina en la distribución de comidas diarias.

    Moderar cantidades de esas comidas más calóricas, sin privaciones. 

    Tips para tener presente en estos encuentros festivos, cena de Navidad y último día del año:

    • No es recomendable ayunar durante todo el día para luego liberarte en la cena, porque solo conseguirás un descontrol de tus conductas, que terminan en el feo sentimiento de la culpa.
    • Moderar cantidades de esas comidas más calóricas, sin privaciones. 
    • Planificar las comidas o el menú.
    • Preparar ensaladas frescas y atractivas para acompañar el resto de los platos presentes, con hojas verdes, palmitos, rúcula, espárragos, rabanitos, tomate cherry, etc.  
    • Reemplazar mayonesas o cremas que tienen de base aceites o grasa, por opciones como crema de remolacha, mayonesa de zanahorias, hummus de garbanzos. 
    • Consumir bebidas sin alcohol durante la cena como limonada jengibre y menta, pomeladas, etc.
    • Dejar el alcohol para el momento del brindis y siempre con un consumo moderado.
    • Cuidar el consumo de alimentos salados y no olvidar de tomar la medicación.
    • Para el postre se pueden buscar opciones como brochets, mouse o ensalada de frutas con una bocha de helado, etc.

    Un día no puede arruinar el esfuerzo que has hecho durante tanto tiempo.

    En estas fiestas no te preocupes por algunos días de excesos, porque no van a generar grandes cambios en tus hábitos, disfrutá de esos momentos especiales, de la familia, amigos y todo tipo de afectos.

    Aprovechá el fin de año para agradecer todo aquello que te ha ayudado a crecer, valorá todos tus logros, por pequeños que te parezcan, perdoná para aliviar tu dolor y dejate un tiempo para vos, para seguir proyectando tus sueños.

    No lo olvides, tu cuerpo es el envase que debés cuidar para disfrutar de los proyectos de vida en plena felicidad.

    Es totalmente posible disfrutar de los festejos, ¡y mantenerse saludable!

    ¿Querés leer la edición interactiva digital de la Revista ClubHouse? Hacé clic aquí.

    Las más leidas

    Celebra la vida

    Compartir esta nota:

    Últimas noticias

    Premio Pritzker a la Arquitectura 2023

    Te contamos quién es y cuál es la trayectoria de David Chipperfield, el ganador de este año del...

    Los cinco sombreros que son tendencia este otoño

    De aires deportivos, o incluso alpinos, los gorros y gorras son uno de los accesorios estrella de la...

    El color y tus chakras. ¿Cómo vibramos con el color?

    ¡Tanto podemos transmitir con el color!, ¡tanto puede transformarnos un lugar! que podríamos nombrarlo cómo uno de los...

    Plantas, tipos de estrés y cómo prevenirlos

    El mes pasado comenzamos a ver cómo las plantas pueden verse afectadas por las condiciones ambientales y la...