More

    Tras una formación de cinco años en cirugía plástica, estética y reparadora el Dr. Javier Nicolía, regresa a dos importantes centros médicos de Mendoza, para desarrollar su especialidad a través de novedosos procedimientos.

    Actualmente miembro de la Sociedad Argentina de Cirugía Plástica Estética y Reparadora (SACPER) y miembro de la Sociedad de Cirujanos Plásticos Asociados de Mendoza (CIPLAS), el Dr. Nicolía desarrolló previamente su actividad quirúrgica en el servicio de Cirugía del hospital Italiano de Mendoza. En los últimos cinco años trabajó en Buenos Aires junto a uno de los grandes maestros de la cirugía plástica del país, el Dr. Jose Juri (destacado en rinoplastía y reconocido a nivel mundial). También formó parte del servicio de cirugía plástica y maxilo facial del hospital Ramos Mejía junto a la Dra. Nora Petralli, responsable de la Universidad de Buenos Aires (UBA), siendo el servicio más importante de cirugía plástica del país.

    Hoy apuesta nuevamente a Mendoza y a sus raíces para realizar su especialidad en los centros médicos de Palmares y La Barraca, donde desarrollará procedimientos mínimamente invasivos tales como hilos tensores, botox, rellenos con ácido hyalurónico, lipoinjertos con grasa autóloga del propio paciente -nanofat- y MELA (liposucción ambulatoria), y procedimientos como aumento, reducción y reconstrucción mamaria, lifting facial, rinoplastia, auriculoplastía, abdominoplastía, lipotransferencia glutea, bichectomía, blefaroplastía y lesiones tumorales de piel, entre otros.

    Además de haber logrado una sólida experiencia profesional en el ámbito quirúrgico en los últimos años, estuvo al cuidado de destacados deportistas tanto en el tenis como en el rugby, acompañando a los Pumas en sus giras por el país y a Jaguares desde sus comienzos.

    Según comenta, hoy se hace hincapié en el cuidado extremo del paciente y en la búsqueda de cambios armónicos y sutiles, como así también en la realización de procedimientos mínimamente invasivos ya que muchos de ellos no desean ingresar a un quirófano mientras que, para quienes ingresan, los post-operatorios les permiten una reinserción laboral inmediata.

    Agrega, que hay una tendencia en la gente a someterse a este tipo de procedimientos cada vez más joven para acompañar el envejecimiento de forma progresiva y no tener que exponerse con el tiempo a grandes cirugías.

    “… hoy se hace hincapié en el cuidado extremo del paciente y en la búsqueda de cambios armónicos y sutiles, como así también en la realización de procedimientos mínimamente invasivos ya que muchos de ellos no desean ingresar a un quirófano mientras que, para quienes ingresan, los post-operatorios les permiten una reinserción laboral inmediata.”

    Dr. Javier Nicolía/ Esp. Cirugía Plástica, Reconstructiva & Estética Turnos: 4398010 (Palmares) |4598100 (La Barraca)| 2615329757 | secretaria.drjaviernicolia@hotmail.com

     

    Las más leidas

    Cirugía plástica y estética

    Compartir esta nota:

    Últimas noticias

    Aplausos para Germán Di Césare, de Trivento, el elegido de Tim Atkin

    El reconocido crítico dio su reporte anual de vinos y el winemaker mendocino fue distinguido como Enólogo del...

    Descubrí un laboratorio de café en Chacras de Coria

    Una apuesta multisensorial abrió sus puertas en Chacras Park. Se trata de CHIAMO 02, el lugar perfecto para...

    Recibidores que abrazan a la calidez invernal

    El invierno se acerca, y con él, la búsqueda de espacios que nos envuelvan en confort. Los recibidores...

    Lámpara Hedron, la alternativa bioplástica que ilumina el futuro

    MickusProjects presentó una araña impresa en 3D que fusiona diseño orgánico y tecnología sostenible. Se trata de la...
    Advertisment ad adsense adlogger