More

    Te invitamos a recorrer un bar neoyorquino que fue diseñado para cambiar constantemente su temática, durante 9 meses.

    “What Happens When” fue un restaurante creado en el 2011, como una instalación temporaria que se transformaba cada 30 días.

    El concepto general de “trabajo en progreso” para el espacio, fue diseñado para reflejar la naturaleza cambiante y experimental del proyecto. Los dibujos arquitectónicos reales proyectados en las superficies del espacio, en escala 1: 1, permitía a los invitados ser parte del proceso de diseño.

    Se instaló un telón de fondo, tipo caja negra de teatro, para los cambios mensuales.

    El techo estaba cubierto con una grilla de ganchos para mantener el espacio flexible y poder reconfigurar fácilmente la iluminación de cada temática.

    Con solo una noche para hacer las transformaciones y un presupuesto limitado, las herramientas principales para crear una nueva configuración fueron la iluminación, el esquema de colores y los elementos espaciales que se podían preparar fuera del bar.

    Estas son algunas de las temáticas que se desarrollaron.

    TEMÁTICA 1

    Comida:Chef John Fraser / Sonido: Compositor Micah Silver / Diseño de interiores: Elle Kunnos de Voss, The Metrics.

    El tema se inspiró en una paleta nórdica donde el espacio se diseñó como un paisaje monocromático de volúmenes y accesorios deconstruidos, utilizando una estética emparejada.

    TEMÁTICA 2

    Comida: Chef John Fraser / Sonido: Joshua Benyard / Diseño de interiores: Elle Kunnos de Voss, The Metrics

    La idea se centró en el bosque, y sus elementos salvajes. El espacio estaba definido por una instalación de agujas de pino de gran tamaño que creaban un movimiento en el techo. Al extenderse al piso en algunas áreas, las agujas de pino actuaban como separadores de las habitaciones.

    TEMÁTICA 3

    Comida: Chef John Fraser / Sonido: lanzamiento de la bola de fuego Diseño de llamas / interiores: Elle Kunnos de Voss,

    La temática se centró en la fiesta de jardín de primavera inspirada en “El almuerzo de los remeros” de Renoir. Inspirándose en esta renombrada pintura impresionista, se trató de hacer un viaje a la Francia de 1880 a través de 2011 en Nueva York. Los interiores dibujaban algunos elementos significativos y de la pintura de Renoir para recrear una experiencia íntima y comunitaria que recordaba la época y el lugar del siglo XIX.

     

    Las más leidas

    Un bar ideado para descubrir qué pasa y cuándo pasa

    Compartir esta nota:

    Últimas noticias

    El gotelé: la textura que regresa con fuerza en 2025

    Lo que alguna vez fue sinónimo de anticuado, el gotelé resurge con una nueva visión, transformándose en un...

    Bancos para la cocina comedor, asientos con estilo y funcionalidad

    Descubrí la versatilidad de los bancos para la cocina comedor, una opción que combina comodidad, diseño y practicidad...

    Sofá cama, ¿adiós a un clásico? Alternativas posibles

    Ante la optimización de espacios, los interioristas buscan soluciones más funcionales y estéticas que el tradicional sofá cama. El...

    Interiorismo emocional, un refugio para el alma

    Descubrí cómo el diseño de interiores puede trascender la estética y convertirse en una herramienta para transformar emociones,...
    Advertisment ad adsense adlogger