More

    Si querés que tus árboles crezcan fuertes y sanos, descubrí en esta nota algunos tips para lograrlo.

    ¿Querés aprender tips y secretos para podar tus árboles?, Ingresá aquí y te enseñaremos cómo lograrlo en el exclusivo workshop de agosto de Revista ClubHouse.

    La poda es la tala selectiva de las partes del árbol que alberga un propósito definido. Normalmente se podan las ramas y las raíces, pero hay otras prácticas parecidas en hojas, flores y frutos, para mejorar la producción en los frutales, que también se denomina podar.

    La finalidad de la poda es tener árboles fuertes, sanos y atractivos. Estos objetivos se pueden alcanzar sabiendo cómo, cuándo y por qué podar, con solo seguir algunos principios muy sencillos.

    En resumen, es una combinación de arte con técnica que está basada en el conocimiento biológico del árbol y se lleva a cabo por las cinco razones siguientes: seguridad, saneamiento, estética, producción y calidad.

    TIPOS DE PODA

    Poda por seguridad: es la más común en el arbolado urbano. Debe llevarse a cabo teniendo un buen conocimiento sobre la ejecución. A veces, una poda excesiva es necesaria para minimizar riesgos, lo que puede darte la oportunidad de salvarle la vida a un árbol dañado.

    Poda por razones de salud: implica razones como bien remover la madera enferma o plagada de insectos, el adelgazamiento de la copa para mejorar la ventilación, disminuir problemas de plagas u otras razones relacionadas con la salud de la planta. La mayor utilidad de la poda es estimular el desarrollo de una estructura corpulenta en los árboles y disminuir la probabilidad de que los dañen las inclemencias del tiempo. Podar las ramas rotas o dañadas ayuda a curar las heridas provocadas a los árboles para que posteriormente pueda gozar de una buena salud la cual será apreciable en poco tiempo.

    Por razones de estética: intenta mejorar las características naturales de los árboles e incentivar la producción floral. La poda para mejorar la estructura es especialmente eficaz con árboles de crecimiento abierto, que pierden muy poco follaje de manera espontánea. La poda estética o artística se practica en árboles y arbustos públicos y privados.

    Poda de producción: las podas de producción están enfocadas particularmente a los frutales. Sin embargo, también se usan para estimular la floración y generación de brotes vegetativos.

    Poda de calidad: se enfoca a la madera, especialmente en árboles forestales, y en particular a la calidad del trozo de madera que podemos obtener de un árbol.

    Las más leidas

    Los beneficios de podar los árboles de nuestro jardín

    Compartir esta nota:

    Últimas noticias

    Dormitorios con espacios de trabajo, todo en uno

    Descubrí cómo los dormitorios con espacios de trabajo, pueden transformarse en un oasis de productividad, creando zonas que...

    Garajes fusionados con la fachada

    Los garajes fusionados con la fachada hogareña han cobrado gran relevancia en la arquitectura moderna. No se trata...

    Jeong Kwan en Mendoza: la cocina de templo llega a Barro Cocina

    El próximo 20 de marzo, Mendoza será el escenario de un encuentro único entre la espiritualidad y la...

    Cómo impacta la IA en la compraventa de propiedades

    El sector inmobiliario está atravesando una revolución impulsada por la tecnología, y la inteligencia artificial (IA) juega un...
    Advertisment ad adsense adlogger