El artista argentino Pedro Aznar obtuvo este reconocimiento en la primera edición de los premios argentinos de la industria del vino.
El músico y creador argentino Pedro Aznar recibió la distinción “Personalidad del Vino” en la primera edición de los IWC Wine Industry Awards Argentina, un reconocimiento que celebra su aporte singular a la cultura del vino desde la sensibilidad artística y el conocimiento profundo de esta industria.
La ceremonia tuvo lugar la semana pasada en el Hotel Hilton Buenos Aires, en el marco de la gala que reunió a referentes nacionales e internacionales, prensa especializada y líderes de la industria.
El galardón, inspirado en el prestigioso International Wine Challenge (IWC) de Londres, destaca a referentes que dejan una huella positiva y duradera en la industria. En el caso de Aznar, subraya la manera en que trasladó al mundo del vino la misma pasión, precisión y sensibilidad con la que compone música.
Además de su extensa trayectoria musical, Pedro Aznar se formó como sommelier profesional y obtuvo el diploma WSET Nivel 3. Su recorrido en el mundo del vino lo llevó a impulsar proyectos que combinan tecnicismo, sensibilidad y creatividad. Tras su primera experiencia con Abremundos, junto a Marcelo Pelleriti, ahora dio un nuevo paso con Akasha, una colección de vinos con identidad mediterránea y espíritu mendocino.
Este proyecto, que lo confirma como protagonista indiscutido de la industria vitivinícola, lo desarrolla en estrecha colaboración con Francisco Evangelista, ingeniero agrónomo y fundador de CrowdFarming.Wine.
Akasha reúne cinco etiquetas que expresan la visión artística de Aznar aplicada al vino: Akasha Rosé, de inspiración provenzal, fresco y versátil; Akasha Blanc Chardonnay, que combina tensión mineral y elegancia en barricas de roble francés; Akasha Tinto Cabernet Sauvignon & Marselan, profundo y especiado, con crianza en barricas; y Akasha Tinto de Corte, que fusiona Grenache, Sangiovese y Tempranillo en una expresión única del terruño
“Con la misma profundidad con la que aborda la música, Pedro entiende al vino como un lenguaje de emociones. Para mí es un honor acompañar su búsqueda con Akasha”, señaló Francisco Evangelista, socio técnico-creativo en el proyecto y fundador de CrowdFarming.Wine.