More

    El Museo Carlos Alonso, Mansión Stopell, inauguró la muestra titulada: “Cartografía de huellas al corazón”. Daniel Rueda comparte por primera vez con el público su colección de arte, integrada por más de doscientas obras.

    En “Cartografías de huellas al Corazón”, el público podrá recorrer una muestra con piezas que reflejan un aprendizaje constante y una apreciación del arte como un presente continuo. La misma, reúne trabajos de más de ciento cincuenta artistas, en su mayoría mendocinos. La colección, puede visitarse de manera gratuita.

    En el recorrido los visitantes podrán descubrir obras de Roberto Azzoni, Ángel Pérez Vega, Carlos Alonso, Líbero Badii, Spilimbergo y contemporáneos como Florencia Aise, Israel Raij, Egar Murillo, Eduardo Hoffmann, Clara Ponce y Julio Le Parc, entre otros.

    Martha Artaza
    Florencia Aise

    Conozco a Daniel en 2013, desde entonces nuestras charlas abordan el arte y esa búsqueda constante de dar sentido a lo que nos apasiona. Quizás la pregunta más frecuente que me tocó responder sea: ¿Por qué coleccionar?. Hugo Albrieu, coleccionista, 15 de septiembre de 2025, La Rioja.

    Acerca de “Cartografías de huellas al Corazón”

    Por primera vez, Daniel Rueda ofrece su colección de manera abierta al público. La exposición no es solo un registro de obras, sino una interpretación artística: una trama de conexiones e historias que evocan recuerdos decisivos de la vida del coleccionista.

    Daniel Rueda

    “Cada pieza exhibida es fuente de bienestar: algunas evocan recuerdos decisivos de mi vida; otras, simplemente, placer estético; incluso algunas con perspectivas debatibles como herramienta para la formación del pensamiento crítico”, expresó Rueda.

    La muestra se presenta como un espacio de memoria y dicha, que no se mide por estaciones recorridas, sino por las imágenes elegidas y la importancia de vivir con arte en el lugar que nos habita.

    El coleccionista también destacó que su pasión por la filatelia y los objetos coleccionables —como figuras de caballos, mapas y libros— marcó señales inequívocas de una verdadera vocación que, aunque postergada en su reconocimiento, lo constituyen como comunicador. La propuesta invita a los espectadores a tomar distancia y disfrutar del arte en sí mismo.

    Nico Loüet
    Egar Murillo

    “Cartografías de huellas al Corazón” ofrece un recorrido sensible y personal, donde cada pieza constituye una huella que pone en valor la riqueza del arte mendocino y nacional. Reúne trabajos de distintas épocas y estilos que despiertan recuerdos, generan placer estético y abren la puerta a la reflexión.

    Se puede visitar de martes a viernes de 9 a 20 h en Emilio Civit 348, Ciudad de Mendoza. Entrada libre y gratuita.

    Las más leidas

    El Museo Carlos Alonso presenta “Cartografías de huellas al corazón”

    Compartir esta nota:

    Últimas noticias

    Puertas holandesas, la curiosa tendencia deco 2026

    Las "dutch doors", o puertas holandesas, divididas a la mitad horizontalmente son la solución perfecta para controlar la...

    Tendencias en ropa de cama, oasis de calma

    El dormitorio se consolida como un santuario. La moda de la ropa de cama para 2026 se enfoca...

    Mia Casa te invita a regalarte una pausa

    El 24 de octubre, la tienda de tecnología, deco y bazar -ubicada en Mendoza Shopping- propone una tarde...

    ¡Adiós, velador! La revolución luminosa del 2026

    La iluminación se reinventa con estilo y le dice adiós al velador: las nuevas luces LED portátiles, sin...
    Advertisment ad adsense adlogger