More

    La competencia provincial de robótica PROBOTAE 2025, ya abrió su inscripción. Pueden participar robots y equipos en categorías profesional y amateur. Será nuevamente en la Nave Cultural, y podrá asistir público con entrada libre y gratuita.

    El sábado 25 de octubre se realizará en Mendoza el ya famoso Torneo PROBOTAE, organizado por Fundación Tomás Alva Edison y Probot School en conjunto con la Liga Nacional de Robótica y que cada año congrega a aficionados a los robots en dos categorías: amateur y profesional.

    En la categoría escolar, más amateur, pueden participar personas de 8 a 99 años, con sus robots homologados de acuerdo con el reglamento vigente de la liga. En la categoría profesional, en cambio, deben cumplimentar las exigencias de la Liga Nacional de Robótica sin excepción.

    El evento, que se realizará el 25 de octubre de 9 a 18, en la Nave Cultural de la ciudad de Mendoza, es abierto para el público en general con entrada libre y gratuita, aunque se solicitará un alimento no perecedero que se donará al Banco de Alimentos.

    “El torneo PROBOTAE busca impulsar la educación, la creatividad y las vocaciones tempranas en ciencia, robótica y programación, y es, además, una gran oportunidad para que adolescentes y niños de Mendoza se diviertan con los torneos de fútbol, sumo, mini-sumo y seguidores en línea. Recordemos que este espectáculo tecnológico familiar reunió cerca de 300 robots el año pasado y esperamos que en esta oportunidad participen más de 400”, explica Graciela Bertancud, presidenta de la Fundación Tomás Alva Edison.

    Los interesados en participar de PROBOTAE 2025 en la categoría profesional pueden consultar el reglamento en el sitio web de la Liga Nacional de Robótica (https://lnr-argentina.com.ar/sedes-de-la-zona/oeste/sede/7/evento/59) y ahí mismo inscribirse. En tanto, quienes deseen obtener más información y registrarse en la categoría amateur, pueden hacerlo en: https://forms.gle/YKyYfVcspDzM3AMv7

    Más sobre la Fundación Tomás Alva Edison y ProbotSchool

    La Fundación Tomás Alva Edison ha ganado múltiples premios con sus servicios educativos. Entre ellos, el primer puesto a la calidad educativa otorgado por Educar e Intel en 2005 y el primer puesto en el IV Foro Latinoamérica de docentes innovadores en la categoría Entre Pares. En 2018, además, el Colegio Edison fue seleccionado por Microsoft como una de las 17 escuelas más innovadoras del mundo y, en 2023, un equipo del Colegio Edison salió subcampeón del Mundial de Robótica. ProbotSchool (https://www.probotschool.com) por su parte, es la primera escuela de programación, robótica y desarrollo de videojuegos

    Las más leidas

    Ya abrió la inscripción para la competencia provincial de robótica “PROBOTAE 2025”

    Compartir esta nota:

    Últimas noticias

    Iluminación inteligente, claves para transformar tus espacios

    La luz artificial dejó de ser solo un medio para ver en la oscuridad. Hoy, la iluminación inteligente...

    Vinos de selección de hileras: lo nuevo de Viña Cobos para resaltar los terroirs de Mendoza

    La bodega fundada por Paul Hobbs, presenta una nueva etapa para su icónica colección Viñedos Propios, en la...

    Ranking de las zonas de Mendoza más codiciadas

    Dónde se vende más y cuáles lideran la tabla de montos. Fernanda Villalba, bróker de RE/MAX Chacras, detalló...

    Oficina sobre pileta de vino, re-crear para resurgir 

    Reutilizar lo existente es siempre el mejor punto de partida. Aquí, una antigua pileta de vino de hormigón...
    Advertisment ad adsense adlogger