More

    Reutilizar lo existente es siempre el mejor punto de partida. Aquí, una antigua pileta de vino de hormigón armado se convierte en la base de un nuevo espacio de trabajo. Oficina sobre pileta, una obra de Atelier Industrial + Modulito Estudio. 

    Poder generar algo nuevo, desde una materialidad protagonista como una una pileta de vino de hormigón armado, y desde allí una reversión moderna, con la esencia vital de pasado y presente, resulta una metáfora perfecta de lo que es “reutilizar”. Esto sucede con la obra, “oficina sobre pileta de vino”, de Atelier Industrial + Modulito Estudio

    Una apuesta en donde lo existente es siempre el mejor punto de partida: Así una antigua pileta de vino de hormigón armado se convierte en la base de un nuevo espacio de trabajo. Sin demoler, sin borrar la historia del lugar, sino sumando con ligereza y exactitud lo necesario para responder a nuevas necesidades. 

    Resignificar la obra 

    El volumen se implanta con claridad: una estructura metálica, ligera, prefabricada en taller, optimizando materiales y tiempo de ejecución. Se posa sobre la pileta, respetando su geometría y apoyándose en su lógica estructural. La construcción seca permite precisión y eficiencia, reduciendo impacto en el sitio. Una descripción que habla a las claras de una mirada que construye sobre lo existentePor su lado, la disposición del volumen no es azarosa. Se alinea con los galpones industriales preexistentes y se abre hacia el suroeste, enmarcando las montañas. 

    “Sin demoler, sin borrar la historia del lugar, sino sumando lo necesario para nuevas necesidades”

    En la terraza, una expansión al aire libre extiende el espacio de trabajo y refuerza el confort. La estructura sigue una modulación rigurosa. Perfiles verticales y caños cuadrados superiores e inferiores forman un sistema de pórtico estable y claro. También emerge un sobretecho ligero que aporta sombra y ventilación, mejorando el desempeño térmico sin artificios. La solución es simple, eficaz y generosa. 

    “Aquí, lo nuevo no reemplaza lo viejo, sino que lo completa. La suma de capas temporales enriquece el conjunto y le otorga un sentido de continuidad”, expresaron los profesionales. 

    Un relato coherente, valioso y sobre todo que encuentra y resignifica lo existente

    FICHA TÉCNICA

    • Proyecto:  Atelier industrial + Modulito estudio. Colaboradores   
    • Obra Finalista del Premio Edificar, Categoría A, Obra Construida por Arquitecto menores de 35 años. 
    • Ubicación:   San Rafael, Mendoza. 
    • Superficie: 36m2 
    • Año: 2024 
    • Construcción: Matias Bany 
    • Asesores: – Estudio Industrial Aberturas – Electromecánica: Neme Clima.

    Recorré la nueva edición de MCH aquí.

    Conocé más de esta obra

     

    Las más leidas

    Oficina sobre pileta de vino, re-crear para resurgir 

    Compartir esta nota:

    Últimas noticias

    Verde pistacho, toque de frescura en tus ambientes

    Vibrante y cómodo a la vez, el verde pistacho es el color del momento para la decoración. Descubrí...

    Flor de Feria realiza una edición especial por el Día de la Madre en Planta Uno

    Pensando en los regalos para todas las madres, la feria estará el 11 y 12 y suma un...

    Los materiales de construcción registran en septiembre la mayor suba del año

    La suba del 5,13% en septiembre marca el mayor aumento del año y consolida tres meses consecutivos de...

    Una industria en continuo movimiento

    Rumbo Hnos. una empresa, que no para de crecer, hoy convertida en la primera en ventas de la...
    Advertisment ad adsense adlogger