More

    ¿Cuál es la relación entre el diseño del espacio público y la resiliencia urbana? ¿Qué beneficios brinda la infraestructura verde urbana frente al calor? ¿Qué es el confort térmico y por qué es relevante en el diseño de espacios públicos. En esta nota conocé las respuestas.

    Las ciudades y los asentamientos humanos necesitan planes, estrategias y marcos de actuación que definan espacio públicos coherentes a través de patrones adecuados de manzanas, calles y otros tipos de espacios públicos.

    Esta tarea es particularmente urgente en las ciudades que tienen el reto de acomodar el rápido cambio demográfico y el crecimiento espacial. Para cumplir con su rol cívico, los espacios públicos deben ser incluyentes, conectados, seguros y accesibles.

    Enfoque a nivel de ciudad

    Un enfoque holístico de la ciudad incluye la forma, la función y la conectividad de los espacios públicos. Las calles deben servir como redes multimodales de intercambio social y económico, formando el marco de interconexión del espacio público y la movilidad física. El caminar, la interacción social y la accesibilidad multimodal deben ser apoyados por una red detallada e ininterrumpida de manzanas y calles, bordeadas de edificios de usos, edades y tamaños mixtos. Además de la conectividad física, las ciudades y los asentamientos humanos deben proporcionar la infraestructura electrónica y digital adecuada para la comunicación oportuna y transmisión de la información.

    Escala Humana

    El espacio público tiene que ser de escala humana para respetar y responder a los valores, sensibilidades y aspiraciones de la gente. La forma apropiada, el carácter y la escala de los edificios que forman los bordes del espacio público contribuyen de manera significativa a su carácter, la estética y el éxito. Los espacios públicos que están bien diseñados y debidamente dimensionados mejoran el carácter visual y espacial de una ciudad, mientras estimula interacción social cara a cara.

    Beneficios Económicos

    Invertir en el espacio público puede tener poderosos beneficios económicos. Si las personas están comprometidas con su futuro en un lugar específico, invierten más tiempo y dinero, apoyando un círculo virtuoso de crecimiento económico local y resiliencia. El espacio público puede estimular la pequeña escala, la economía local e informal, mientras genera ingresos fiscales para los gobiernos locales. Para ser plenamente productiva y eficaz, el espacio tiene que ser flexible físicamente en función al día y las estaciones, y adaptable con los años.

    Espacio público adecuado para todos

    En muchos lugares se ha producido una reducción del espacio público urbano, con un incremento de las urbanizaciones privadas y cerradas, y la falta de límites claros entre lo público y lo privado, lo que reduce tanto la libertad de movimiento y la variedad de los espacios públicos y privados. Es esencial, una gama matizada de lugares claramente demarcados que proporcionen espacio público, semipúblico, semi-privado y privado. El espacio público debe ser flexible y lo suficientemente abierto para servir tanto a los asentamientos informales y formales, así como una mezcla intergeneracional de diversas personas y culturas. Métodos y medios para proteger a todos los miembros vulnerables de la población necesitan ser establecidos para garantizar la equidad en la asignación y el diseño de estos espacios.

    Enfoque centrado en la Gente

    La tarea de la planificación es crear lugares que permitan a los residentes a desarrollar sus capacidades individuales y colectivas. Como la arena para la actividad ciudadana y la interacción, el espacio público se desarrolló normalmente, gestionado y mantenido por los gobiernos municipales y metropolitanos. Un enfoque participativo centrado en las personas con la planificación urbana de las agencias municipales y metropolitanas logrará un desarrollo humano más duradero y más sostenible. Las entidades públicas, comunitarias, cívicas, benéficas y privadas con diferentes capacidades y responsabilidades deben compartir colaborativamente en la planificación, diseño y mantenimiento de los espacios públicos. Intervenciones físicas temporales y manifestaciones en espacios públicos tienen la capacidad de estimular la inversión futura y el cambio permanente.

    Cultura y contexto

    El espacio público se hace único y significativo a través de elementos culturales y contextuales que complementan y enriquecen su identidad. Espacios deben estar basados en el lugar, adaptable y sensible a la geografía, el clima, la cultura y el patrimonio. El arte público y actuaciones en los espacios públicos pueden celebrar y validar un sentido de comunidad, identidad, pertenencia y bienestar. Cuanto más admiradas y amadas por el público sean la arquitectura de nuestras ciudades y el diseño urbano, estas serán más atendidas, adaptadas y sostenidas.

    Espacios sostenibles

    Los espacios públicos y los edificios de las ciudades y los asentamientos humanos tienen que ser social, económica y ambientalmente sostenibles. La sostenibilidad social requiere la seguridad, la salud pública, la equidad y la justicia para todos los miembros de la sociedad. La sostenibilidad económica requiere de capital equilibrado y presupuestos de operación, y de políticas y prácticas asequibles, pero robustas. La sostenibilidad ambiental requiere menor energía y huella ecológica per cápita para reducir el cambio climático y las islas de calor urbana, y promover desarrollo urbano resiliente y eficiente con el uso de recursos. La sostenibilidad de las ciudades se ve reforzada con el desarrollo compacto de uso mixto, y centros densos servidos por una red segura y bien conectada para los peatones, bicicletas y vehículos motorizados. Sistemas renovables de energía y el reciclaje de residuos, árboles nativos y vegetación, el aire limpio, el agua, el suelo y los sistemas sanitarios sirven para sostener y beneficiar a los espacios públicos.

    Las más leidas

    Claves para el espacio público actual

    Compartir esta nota:

    Últimas noticias

    ¡Salió una nueva edición de revista ClubHouse!

    Recorré hoy una nueva edición de tu revista digital e interactiva preferida. Preparate para descubrí toda la arquitectura,...

    Éstos buñuelos son la delicia dorada que conquista paladares

    Crujientes por fuera, suaves por dentro, los buñuelos son el bocado perfecto para endulzar una tarde lluviosa o...

    Descubrí la arquitectura “high tech”

    Recorré la historia, los principios y las obras icónicas de  estilo "high tech" que surgió en los años...

    Mini makeovers, grandes cambios con pequeños detalles

    Generar pequeñas modificaciones, con los denominados “mini makeovers” en tu hogar, puede darle una aire diferente y relajado...
    Advertisment ad adsense adlogger