El mundo de la arquitectura vive el 2025 esperando la concreción de obras fruto de proyectos transformadores. Hitos culturales, desarrollos urbanos dinámicos, centros residenciales,… estos proyectos reflejan un compromiso con la innovación, la sostenibilidad y la preservación del patrimonio cultural. Recorrelos en esta nota.
Ciudad Euroamericana de Innovación / Foster + Partners
Hangzhou, China
Euro American Innovation City, de Foster + Partners , es un proyecto de uso mixto de 346.450 metros cuadrados en el distrito comercial central de Hangzhou. Con dos torres de oficinas de 200 metros, cuatro edificios residenciales y una plaza pública central, integra comercios minoristas, una incubadora de TI y servicios compartidos. Se espera que esté terminado para septiembre de 2025.
Fénix / MAD Arquitectos
Róterdam, Países Bajos
El Museo de la Migración FENIX, diseñado por MAD Architects , se inaugurará en 2025 en el puerto de la ciudad de Róterdam. El museo, que restaurará un almacén histórico de 1932, explorará las historias de la migración global a través del arte, la fotografía y la historia. Entre los elementos más destacados de la construcción se incluyen el Tornado, una estructura dinámica en la azotea que simboliza los viajes de los migrantes, e instalaciones como un laberinto de maletas donadas y una exposición fotográfica sobre temas de migración.
Aeropuerto Internacional de Techo / Foster + Partners
Phnom Penh , Camboya
El Aeropuerto Internacional Techo en Phnom Penh , Camboya , diseñado por Foster + Partners , está destinado a redefinir el panorama de la aviación de la región. Inspirada en la arquitectura vernácula local , la terminal cuenta con pilares con forma de perfil aerodinámico, un techo de 36 metros sostenido por árboles estructurales y un enfoque en la luz natural y el flujo intuitivo de pasajeros. Poniendo énfasis en la sostenibilidad, el aeropuerto integra vegetación, sistemas de eficiencia energética y un parque fotovoltaico, con el objetivo de estar entre los aeropuertos más ecológicos del mundo.
Reurbanización de la estación de la calle 30 / SOM
Filadelfia, Estados Unidos
La remodelación de la estación William H. Gray III 30th Street de Filadelfia, con un presupuesto de 550 millones de dólares, a cargo de SOM, ha comenzado oficialmente su construcción y está prevista su finalización en 2025. Este proyecto transformador se centra en la modernización de la histórica estación Beaux-Arts de 1933 , al tiempo que crea un distrito urbano vibrante y centrado en el transporte público. Las mejoras clave incluyen espacios peatonales mejorados, una mayor cantidad de tiendas, un Metropolitan Lounge y oficinas renovadas para Amtrak, todo ello diseñado para preservar el legado arquitectónico del edificio y, al mismo tiempo, mejorar la conectividad y la accesibilidad para millones de viajeros al año.
Edificios de viviendas con forma de letra en Mannheim / MVRDV
Mannheim, Alemania
MVRDV ha presentado «O», un edificio residencial de 15 pisos en Franklin Mitte, Mannheim, parte de un plan maestro para transformar la zona. El edificio, con forma de letra O, cuenta con 120 apartamentos, espacios comerciales y una terraza pública central a la que se accede a través de una escalera. Con su vibrante ladrillo azul y su colorida fachada de vidrio, la torre se destaca al mismo tiempo que se integra con estructuras más pequeñas de baja altura y plazas públicas. La finalización de la construcción está prevista para 2025. «O» se unirá a otras tres torres con forma de letra que forman la palabra «HOME» (hogar), lo que creará una identidad única para el vecindario.