More

    Todo indica que 2025 será un año histórico para el mercado inmobiliario argentino. El regreso del crédito hipotecario, la estabilidad del dólar, el blanqueo de capitales y el cambio de expectativas en los consumidores están marcando una fuerte reactivación del sector.

    Fernanda Villalba, bróker de RE/MAX Chacras aclaró que se registró un crecimiento interanual en escrituras durante el primer bimestre del año. En Mendoza, se reporta  un aumento sostenido en consultas y operaciones concretadas, tanto para vivienda como inversión. Pero frente a este nuevo escenario, muchos se preguntan: ¿cómo entrar al mercado sin cometer errores?

    Según Fernanda Villalba, existen cinco claves fundamentales para quienes buscan comprar por primera vez o invertir con inteligencia.

    1. Aprovechar el acceso al crédito hipotecario

    Uno de los motores del repunte inmobiliario es el regreso del financiamiento bancario. Hoy existen líneas de crédito UVA, mixtas y a tasa fija, tanto en bancos públicos como privados. El monto promedio otorgado ha crecido, y muchas entidades permiten financiar hasta el 80 % del valor de la propiedad. El consejo: asesorarse, usar simuladores y gestionar una precalificación antes de salir a buscar.

    Tips prácticos:

    • Analizá tu capacidad de ahorro y endeudamiento.
    • Consultá por beneficios para primera vivienda.
    • Tené en cuenta gastos notariales y de escrituración.
    1. Moverse con rapidez, pero con estrategia

    En un contexto de mayor demanda, las oportunidades no duran mucho. Las propiedades con buena relación precio-calidad se reservan en pocos días. Sin embargo, eso no implica comprar a las apuradas: es clave tener definido qué se busca y cuánto se puede pagar.

    Algunas recomendaciones que nos brinda Fernanda Villalba son:

    • Tener lista la documentación para precalificación bancaria.
    • Visitar propiedades con antelación.
    • Hacer preguntas clave sobre estado, expensas, servicios e impuestos.
    1. Invertir en zonas con potencial de crecimiento

    Fernanda Villalba expresó que, además de las zonas consolidadas, muchos inversores y compradores están apostando por barrios en desarrollo, donde los precios aún son accesibles pero existe una proyección de revalorización.

    En Mendoza, áreas como El Challao, el piedemonte, Colonia Segovia o incluso barrios con mejoras de conectividad y servicios están ganando protagonismo. Observar obras viales, desarrollos privados, parques industriales o expansión comercial puede anticipar tendencias.

    Claves a observar:

    • Accesibilidad y transporte.
    • Nuevos loteos o desarrollos urbanísticos.
    • Servicios e infraestructura planificada.
    1. No limitarse a los portales tradicionales

    Los sitios web inmobiliarios son útiles, pero no suficientes. Muchos negocios se cierran antes de publicarse o se difunden en redes sociales, grupos de Facebook, comunidades de WhatsApp o vía agentes de confianza.

    “Construir una red de contactos puede abrir oportunidades exclusivas” indicó Fernanda Villalba.

    La estrategia recomendada por Fernanda Villalba es:

    • Contactar directamente a agentes con buena reputación.
    • Seguir cuentas de inmobiliarias locales.
    • Consultar en foros o grupos barriales.
    1. Definir bien el objetivo de compra

    ¿Vas a comprar para vivir o para alquilar? ¿Buscás renta mensual o una propiedad que se valorice con el tiempo? Tu estrategia debe estar alineada con ese objetivo.

    Si es para vivienda:

    • Priorizá cercanía a tu lugar de trabajo o estudio.
    • Evaluá comodidad, servicios, entorno y proyección familiar.

    Si es para inversión:

    • Buscá propiedades de 1 o 2 ambientes, fáciles de alquilar.
    • Tené en cuenta los costos de mantenimiento.
    • Analizá la demanda de alquiler en la zona.

    El mercado inmobiliario argentino atraviesa una etapa de recuperación y oportunidades. Con información, asesoramiento y planificación, es posible ingresar con éxito, proteger tus ahorros y generar patrimonio.

    “Como siempre, la clave no está en “esperar el mejor momento”, sino en actuar con inteligencia cuando el contexto es favorable. Y 2025, claramente, lo es”, finalizó Fernanda Villalba.

    Pueyrredón 2124 Chacras de Coria -Tel 261-4963368 / www.remax.com.ar/chacras /

    IG: remaxchacras_mza / FB: remaxchacras / Email: chacras@remax.com.ar

    Web: www remax-chacras.com

    Las más leidas

    Comprar en el 2025: las claves para ingresar al mercado inmobiliario

    Compartir esta nota:

    Últimas noticias

    Flor de Feria realiza una edición especial por el Día de la Madre en Planta Uno

    Pensando en los regalos para todas las madres, la feria estará el 11 y 12 y suma un...

    Los materiales de construcción registran en septiembre la mayor suba del año

    La suba del 5,13% en septiembre marca el mayor aumento del año y consolida tres meses consecutivos de...

    Una industria en continuo movimiento

    Rumbo Hnos. una empresa, que no para de crecer, hoy convertida en la primera en ventas de la...

    Edificio Panamericana Cero: Una obra integral de uso mixto, con vistas que enamoran

    El terreno del Edificio Panamericana Cero presenta una disposición visual poco común que lo hace diferente: Por un...
    Advertisment ad adsense adlogger