Armentano Desarrollos Inmobiliarios anuncia la firma de acuerdo con Marriott International para traer la marca Autograph Collection Hotels, una colección global de hoteles independientes y distintivos, a El Borgo.
El Borgo es un impactante emprendimiento de hospitalidad y real estate que está en vías de desarrollo, a cargo de Armentano Desarrollos Inmobiliarios, el estudio de arquitectura
Bórmida y Yanzón, la empresa constructora Monteverdi y el paisajismo de Eduardo Vera. Ubicado sobre la ruta Panamericana en Chacras de Coria (Luján de Cuyo, provincia de Mendoza), al lado del colegio San Jorge.
La firma de este acuerdo entre Armentano Desarrollos Inmobiliarios y Marriott International marca un hito para la provincia cuyana, ya que refuerza el posicionamiento de Mendoza a nivel internacional como destino turístico de alta gama.
El sello de Autograph Collection es también garantía de que El Borgo está concebido para ofrecer una experiencia personalizada y de hospitalidad, en la que cada detalle asegure una estadía única, con el plus de estar concebido arquitectónicamente para maximizar la conexión con el entorno y la integración con el ambiente local. Por eso, se presenta como “un refugio en la ciudad”.
El Borgo como proyecto integral: plazos y propuestas
Este nuevo proyecto es un complejo de usos mixtos que en su máster plan prevé el uso de 200 hectáreas, siendo las primeras 4 el espacio destinado para el pueblo de El Borgo. Dentro de esos 16.000 m2disponibles se desarrollarán diferentes unidades de negocio.
La primera parte de la inauguración está prevista para marzo de 2026 e incluirá a El Zoco y La Recova -actualmente en construcción-: espacios que comprenden un mercado gastronómico de productos frescos y restaurantes bajo el concepto de fast good food.
Además, durante el primer semestre de 2028, se realizará la apertura del hotel que llevará el sello de Autograph Collection Hotels y la inauguración de una plaza comercial de restaurantes de alta categoría, tiendas de servicios varios y un salón de eventos con capacidad para 160personas sentadas.
El cuidado del medioambiente como prioridad
¿Por qué hablamos de un refugio en la ciudad? “Como en todos nuestros desarrollos inmobiliarios (ejemplo: Chozos Resort, Penta y Bodega Giol, entre otros), El Borgo se destaca por su concepto arquitectónico y el respeto consciente del entorno, apuntando siempre a la adaptabilidad del proyecto al terreno. Para alcanzar este objetivo planificamos este emprendimiento adhiriendo en cada detalle a la ley que regula las actividades en la Precordillera y el Piedemonte del Área Metropolitana de Mendoza, cuya finalidad es preservar su función ambiental, equilibrar su conservación y desarrollo territorial y mitigar impactos y riesgos en la zona”, explica Nicolás Armentano. Y amplía, “Así es que el diseño integral de El Borgo, es el resultado de numerosos estudios hidráulicos y topográficos que realizamos para minimizar el impacto ambiental e hidrológico y para no interferir con el curso natural de las aguas que atraviesan de manera natural el espacio central del conjunto.”
Se desarrollará también un tratamiento paisajístico acorde al ambiente pedemontano que caracteriza el área.
La preservación del entorno natural y la flora nativa ha sido un aspecto primordial a la hora de planificar el proyecto. Se buscó, entre otras cosas, su adaptación a los árboles existentes -entre los que se destacan los aguaribay ubicados a la vera de los cursos de agua- y favoreciendo su conservación como elementos estructurantes del paisajismo. Así, además de ajustarse al cuidado y respeto de la flora autóctona, el proyecto prevé también el replantado en los lugares que fuera necesario.
Del mismo modo, la arquitectura se pensó creativamente para lograr la adaptación a la topografía del lugar, a fin de evitar grandes movimientos de suelo. Para lo que se desarrolló un paseo con gran movimiento de niveles que conectan plazas y terrazas con rampas, que permiten una circulación fluida de los visitantes.
Los espacios de estacionamiento serán con suelos permeables para que puedan absorber el agua de lluvias y eviten islas de calor. A la vez que se interactuó con organismos gubernamentales de la provincia para facilitar la conectividad de la RP82 en el área, lo cual implicó la donación de un espacio de terreno propio para la creación de una calle pública que permita la continuidad de la ciclovía existente.
Dadas sus características, El Borgo cumple en su totalidad con las normativas urbanísticas vigentes, por lo que el proyecto cuenta con la aprobación de la Municipalidad de Luján de Cuyo.

Una gran oportunidad para inversores
El Borgo se presenta como un proyecto que ofrece diversas oportunidades para inversores. Su diseño integral y su propuesta de valor permiten participar en diferentes formatos, adaptados tanto a perfiles individuales como empresariales.
La plaza comercial da opciones de ingreso como inversor individual, formando parte de un pool de rentas, o bien mediante la explotación directa, a través de marca propia o franquicia. Por su parte, El Zoco y La Recova, que ya han sido completamente comercializados y reservados para alquiler, funcionarán como punto de encuentro cotidiano y motor de atracción para residentes y visitantes.
En cuanto al Hotel, las 107 habitaciones ya han sido totalmente comercializadas, por lo que actualmente el foco está puesto en las 40 residencias exclusivas que tendrán el sello de Autograph Collection. Estas exclusivas residencias constituyen una propuesta innovadora, donde los propietarios de estas unidades tienen la posibilidad de residir todo el año dentro del entorno del hotel, haciendo uso de los servicios y amenidades exclusivas. Esto fortalece el atractivo del producto tanto desde lo experiencial como desde lo patrimonial.
En conclusión, El Borgo fue pensado por Armentano Desarrollos Inmobiliarios como una plataforma integral de inversión con visión a largo plazo, sustentada en un concepto de comunidad activa, con propuestas comerciales, residenciales y turísticas interconectadas.
Conocé más en www.elborgo.com