More

    Ubicada en Arístides Villanueva 373 de ciudad, aparece República Arístides. Un restaurante y enoteca vinícola que emerge como una oda de reminiscencia artística. Un proyecto de los arquitectos Nacho Márquez y Agostina Scriboni.

    “La iluminación es crucial en el restaurante, para realzar los espacios de los vinos y generar una atmósfera atractiva”

    Una atmósfera que envuelve al visitante abraza la idea de que, por un momento, se está en algún lugar parisino, en donde el esplendor de “La Belle Époque”, y las formas orgánicas del “Art Nouveau” se mixturan en una danza perfecta. Se trata de República Arístides, un proyecto de restaurante y boutique diseñado para brindar a sus visitantes una experiencia excepcional en la adquisición y degustación de comida, y vinos de alta calidad como enoteca vinícola. El proyecto arquitectónico y de interiorismo estuvo a cargo de los arquitectos Nacho Márquez y Agostina Scriboni.

    La arquitectura del restaurante

    “La premisa fundamental al diseñar y construir esta apuesta fue que estuviera concebida para un público diverso, sin distinción de género, capacidades o edades”, contaron los arquitectos. 

    Para ello, se diseñó un proyecto integrador que incluyó un espacio gastronómico con una temática muy particular, inspirada en el estilo “La Belle Époque”, Art Nouveau y Streamline. A través de la elección de materiales, colores y detalles, se creó un ambiente cálido y sereno, con una estética que invita al disfrute del entorno.

    El espacio y su estructura 

    La propuesta para este local contempla la transformación del espacio existente a través de una nueva imagen arquitectónica, en la cual se destaca una estructura metálica integrada al mobiliario de la barra, y las áreas de exhibición. 

    “La premisa al diseñar esta apuesta fue que estuviera concebida para un público diverso”

    Según precisaron los arquitectos “esta estructura, que conforma el cielorraso, está compuesta por tubos estructurales de diferentes medidas y espesores. A esta se le añaden detalles como botellones antiguos de vidrio que, en combinación con la iluminación, crean un juego de luces y sombras, donde no solo se refuerza la funcionalidad del espacio, sino que también se enriquece la experiencia visual y sensorial de los usuarios”. De esta forma se logra un entorno sofisticado y acogedor que invita a disfrutar de cada momento. 

    Los tubos estructurales conforman marcos a lo largo de todo el espacio, generando perspectivas enmarcadas, estratégicamente dispuestas para una visualización óptima y un fácil acceso para los clientes. Es un arquetipo que forma parte tanto de los muros como del cielorraso, como un gran mecano que delimita finamente los espacios.

    La luz, protagonista

    La iluminación desempeña un papel crucial en el restaurante, ya que se ha implementado cuidadosamente para realzar los espacios de los vinos y generar una atmósfera atractiva, proporcionando una experiencia visual que resalta la calidad y la diversidad de la oferta vinícola. 

    “Como en los mejores restaurantes del mundo, la vajilla tendrá un papel primordial, por lo que contamos con la ayuda de grandes artistas de la alfarería de Mendoza, quienes se encargarán de cumplir con los altos estándares a los que apuntamos”, sumaron.

    “República” es un proyecto de restaurante diseñado para brindar a sus visitantes una experiencia excepcional en la adquisición y degustación de comida y vinos de alta calidad. Un restaurante que apuesta por una cocina moderna y de autor, utilizando productos regionales y un abanico de opciones a lo largo del día: desayuno, menú ejecutivo, tardes de té, after office con variedad de pinchos, un menú de cenas y, los fines de semana, un brunch americano para disfrutar del lugar.

    Sin dudas una apuesta diferente cuya arquitectura e interiorismo dialogan en pasado y presente, para ofrecer una experiencia exclusiva.

    FICHA TÉCNICA

    • Proyecto: República Bistró, local de venta de bebidas
    • Ubicación: Calle Arístides Villanueva 373. Ciudad de Mendoza
    • Fecha proyecto: 2021
    • Arquitectos / Colaboradores: Arq. Nacho Márquez, Arq. Agostina Scriboni
    • Dirección Técnica: Arq. Nacho Márquez
    • Superficie: 790 m2
    • Materialidad: microcemento, estructura metálica, ladrillo martelinado, chapa con tratamiento químico.
    • Fotografía: Barby Negroni

    PROVEEDORES DESTACADOS

    • Empresa constructora / Hormigón elaborado / Encofrados/ Placas de yeso / Agua, gas y cloacas: SYCCSA Ingeniería y Construcción IG: syccsa
    • Pisos y revestimientos / Griferías y sanitarios: Hipercerámico hiperceramico.com
    • Metalúrgica / Acero inoxidable / Puerta de entrada: MYANMA SA whatsapp 54 9 261 6184741
    • Maderas / Muebles y deco: Pangea Deco IG: decoracionpangea

     

    Recorré la nueva edición de MCH aquí.

    Conocé más de esta obra

     

    Las más leidas

    Un restaurante y enoteca inspirados en “La Belle Époque y Art Nouveau”

    Compartir esta nota:

    Últimas noticias

    Lámpara Hedron, la alternativa bioplástica que ilumina el futuro

    MickusProjects presentó una araña impresa en 3D que fusiona diseño orgánico y tecnología sostenible. Se trata de la...

    Autograph Collection Hotels desembarca en Mendoza

    Armentano Desarrollos Inmobiliarios anuncia la firma de acuerdo con Marriott International para traer la marca Autograph Collection Hotels, una colección global de...

    “La teoría de lo inesperado”, impacto profundo

    ¿Querés darle un giro a tu hogar sin meterte en costosas y engorrosas reformas? La "teoría de lo...

    Bag charms, la tendencia para personalizar tu bolso

    El regreso de los bag charms, y la apuesta de Nicole Neumann para redefinir la personalización desde la...
    Advertisment ad adsense adlogger