More

    Pablo Cúneo, de Bodega Luigi Bosca, fue elegido “Enólogo del año”, mientras que Leandro Velázquez, de Solito Va y Concidir logró ser “Enólogo Revelación del Año”, por la prestigiosa publicación.

    Descorchados, la reconocida guía de vinos sudamericanos, dirigida por el crítico chileno Patricio Tapia, eligió a Pablo Cúneo, de Bodega Luigi Bosca, como “Enólogo del año” en el marco de la edición 2025 de su informe anual de vinos. La publicación destaca, entre otras cosas, el trabajo de Pablo en la elaboración de blancos y tintos de alta gama.

    En tanto, Leandro Velázquez, joven enólogo mendocino fundador y propietario de Solito Va Wines y Coincidir Wines y responsable enológico de Tutu Wines, fue distinguido como “Enólogo Revelación del Año”. Este reconocimiento, que se suma a los recibidos por varios de sus vinos, destaca la dedicación, la frescura y el trabajo minucioso de Leandro.

    Pablo Cúneo, enólogo de la bodega, junto a Alberto Arizu, padre e hijo.

    Ni bien se conoció la noticia, el director de Enología de Luigi Bosca, Pablo Cúneo dijo:

    “Estoy muy orgulloso y agradecido de recibir este reconocimiento, fruto del esfuerzo de todo un equipo de trabajo que comparte la misma pasión por crear vinos excepcionales, y lograr la mejor y más pura expresión de cada variedad y de su terruño de origen”.

    En el mismo reporte, los vinos de Luigi Bosca fueron premiados con distintos puntajes, destacándose uno de sus últimos lanzamientos, Filos Chardonnay 2023 (98 puntos), que, además, quedó seleccionado dentro del top 10 de blancos y fue elegido como uno de los mejores chardonnays en su categoría. Este blanco de alta gama con gran potencial de guarda es elegante, complejo y jugoso, y refleja fielmente el compromiso de Luigi Bosca por mantener la identidad de cada variedad y del lugar donde está cultivada.

    Enólogo Revelación, un gran profesional para tres emprendimientos

    Leandro Velázquez fundó Solito Va Wines en 2017, tras más de una década trabajando en importantes bodegas de Argentina y en cosechas en el exterior. Solito Va se ubica en La Consulta (San Carlos), en la casa que había pertenecido a sus abuelos, y posee un portfolio que rinde homenaje a los antepasados y a las distintas regiones del Valle de Uco de las cuales provienen las uvas que nutren sus vinos.

    El enólogo Leandro Velázquez.

    Con Solito Va, Leandro apunta a redescubrir en cada vino el valor y la versatilidad de los terroirs mendocinos. Hoy, Solito Va Wines produce al año 35.000 botellas de distintas variedades.

    El segundo emprendimiento de este prestigioso enólogo fue Coincidir Wines, un proyecto vitivinícola emergente fundado en 2023 junto a su esposa, Giuliana Bruno, a quien conoció en su trayectoria profesional. Ese encuentro fortuito es hoy no sólo una familia sino también una propuesta novedosa, con un enfoque auténtico y personal.

    Sus fundadores definen a Coincidir como un emprendimiento genuino y simple, donde cada uno aporta su visión, impronta y filosofía. Cada proceso y detalle son seguidos de manera directa por ambos propietarios, quienes coinciden en la manera de crear vinos con personalidad propia que, a la vez, sean un fiel reflejo del terroir. En total la producción alcanza las 10.000 botellas.

    Finalmente, Leandro aporta sus conocimientos enológicos en Tutu, bodega comandada por Aldo Graziani y Miguel Rep, uno de los dibujantes más importantes de la Argentina. En este caso, también son vinos enfocados en los sabores frutales, vinos refrescantes que van bien con las comidas.

    Florencia Da Souza
    Florencia Da Souza
    Soy editora de vinos y buen vivir

    Las más leidas

    Quiénes son los enólogos mendocinos elegidos por la Guía Descorchados

    Compartir esta nota:

    Últimas noticias

    El gotelé: la textura que regresa con fuerza en 2025

    Lo que alguna vez fue sinónimo de anticuado, el gotelé resurge con una nueva visión, transformándose en un...

    Bancos para la cocina comedor, asientos con estilo y funcionalidad

    Descubrí la versatilidad de los bancos para la cocina comedor, una opción que combina comodidad, diseño y practicidad...

    Sofá cama, ¿adiós a un clásico? Alternativas posibles

    Ante la optimización de espacios, los interioristas buscan soluciones más funcionales y estéticas que el tradicional sofá cama. El...

    Interiorismo emocional, un refugio para el alma

    Descubrí cómo el diseño de interiores puede trascender la estética y convertirse en una herramienta para transformar emociones,...
    Advertisment ad adsense adlogger