Ubicada en el corazón del barrio privado, esta obra con aire brutalista utiliza al hormigón como protagonista de su relato visual. Un proyecto de la arquitecta Jimena Rodriguez Senatore.
Imponente, honesta y visualmente despojada esta vivienda unifamiliar con aire brutalista, impacta por su construcción asertiva en hormigón y su conexión con el contexto. Un proyecto de la arquitecta Jimena Rodriguez Senatore que está geográficamente ubicada en el centro del La Vacherie Country Golf, frente al verde infinito de la cancha de juego. El lote potencia la propuesta ya que se implanta en la zona del barrio topográficamente más alta, con salida a dos frentes.
“Se deseaba que el lugar destinado a la vivienda, construyera un espacio que conectara visualmente con su entorno natural, y estuviese estrechamente vinculado con las expansiones exteriores”, explicó la arquitecta.
Conexión natural
Desde el principio se tuvo la intención de preservar la vegetación nativa en un sector del jardín, y desarrollar un área del parquizado a tono con el paisaje del campo del golf, en diferentes plateas. También se trabajaron distintos niveles, para así potenciar las imponentes vistas del lote.
“Se deseaba que la vivienda construyera un espacio que se conectara con su entorno natural”
Por otro lado, la implantación de la pileta escondida en uno de esos niveles del jardín, habla del hallazgo del ojo virtuoso de la arquitecta, para que cada área, dialogue y se amalgame de forma armónica. Un desafío por demás logrado.
“El hormigón y los volúmenes de cada área”
La obra se destaca por utilizar hormigón como principal recurso estético y constructivo. Una apuesta protagónica en forma y concepto, así como también el uso de los diversos desniveles. Los mismos son organizados en tres áreas en la vivienda, con tres niveles bien diferenciados, contenidos en tres volúmenes.
Los dormitorios se desarrollan en el segundo piso, mientras que el garaje, los espacios de servicio, el depósito y la cava, conforman el volumen inferior, el cual fue enterrado en el cerro. Este espacio de subsuelo oficia también de apoyo del prisma que alberga los espacios destinados a las actividades familiares: living, comedor, cocina y lavandería. Esta área intermedia se expande hacia el frente por medio de una terraza-mirador.
”La obra se destaca por utilizar hormigón con terminación, visto como principal recurso estético y constructivo”
El tercer volumen, contiene la suite principal y dormitorios secundarios de manera de aprovechar las vistas en la máxima altura. “Se utilizaron aleros horizontales de manera que pudieran proteger la incidencia del sol, y enmarcando las visuales a la montaña y campo de golf”, detalló la profesional.
El área de quincho
El cuerpo del quincho tomó el máximo ancho edificable, con salida a la calle principal. Se trata de un prisma vidriado, donde se desarrollan las actividades de la vida social. Para reforzar aún más la privacidad de su espacio se decidió forestar paralelamente a la calle, para tamizar las vistas entre el quincho y la arteria exterior. Algo que contribuye en la actualidad, a la reducción de la incidencia del sol del oeste, en su interior.
Sin dudas una apuesta donde la materialidad del concreto, fluye en diálogo con la naturaleza, y donde cada desnivel es aprovechado de forma funcional y estética para cada área.
FICHA TÉCNICA
- Proyecto: Vivienda Unifamiliar
- Ubicación: Barrio La Vacherie Country Golf
- Fecha proyecto: agosto 2020
- Arquitecto: Arq. Jimena Rodriguez Senatore
- Colaboradores: Pablo Belinsky / Florencia Lopez Casado
- Dirección Técnica: Arq. Jimena Rodriguez Senatore
- Superficie: 518 m2
- Cálculo de estructuras: Ing. Jorge E. Cano
- Construcción: por administración
- Materialidad: Hormigón visto y Perfiles metálicos
Proveedores Destacados
- Pintura interior: Andres Merino www.andresmerino.com.ar
- Pisos y revestimientos: Hipercerámico www.hiperceramico.com.ar
- Piedras, mármoles y granitos: Piedra Americana www.piedraamericana.com
- Mobiliario quincho / Puertas interiores: Carpintería Solanilla IG: carpinteriasolanilla
- Mobiliario de cocina y vestidores: Farina Oficina y Hogar IG: farina.muebles
- Mobiliario de living: Nuestra Tierra IG: nuestratierramobiliario
- Materiales eléctricos: Gencoelec IG: gencoelecneored
Recorré la nueva edición de MCH aquí.
Conocé más de esta obra