More

    Será del 7 al 9 de febrero. Participarán productores de tomates y cocineros destacados. Organiza Labrar, proyecto productivo y sostenible. El sábado será el día central con gastronomía, feria de vinos y el show musical de Iván Noble. Entradas a la venta.

    ¡Del Tomate! es una iniciativa del proyecto Labrar para celebrar al producto, valorar el trabajo del pequeño productor y del cocinero. La nueva edición de este encuentro se desarrollará en 3 jornadas, del 7 al 9 de febrero 2025. 

    Labrar es un proyecto productivo y sostenible liderado por la Dra. María Sance y su equipo de Casa Vigil. Nace inspirado en la gran huerta orgánica del restaurante de Alejandro Vigil y María Sance, donde se cultivan las hortalizas de estación, base de su gastronomía basada en el producto.

    Dra. María Sance, mentora del festival.

    Labrar acompaña y respalda el trabajo de pequeños productores locales, de forma tal de contar con volumen de materias primas directo del productor a la mesa, fomentando el desarrollo en un marco de comercio justo.

    La primera jornada ¡Del Tomate! se inicia en con una clínica especial que profundiza las virtudes y los alcances del tomate como producto originario de América. Continuará con visitas a productores de la zona y encuentros gastronómicos con cocineros y cocineras de Argentina, México, Colombia y Uruguay.

    En tanto el 9 de febrero se cierra el encuentro con una gran celebración en Casa Vigil. Allí presentarán sus platos inspirados en el tomate, numerosas figuras de la gastronomía nacional y los invitados internacionales.

    Agenda del Festival del Tomate 2024

    Viernes 7 de febrero – Clínica de Saberes

    En esta jornada inaugural, expertos científicos, productores locales y referentes de la industria compartirán sus conocimientos sobre el tomate en un espacio de diálogo y aprendizaje. Se abordarán temas como la biodiversidad, las técnicas de cultivo tradicionales y los retos de la agricultura sostenible. Esta actividad será clave para reflexionar sobre la importancia de preservar las prácticas ancestrales en un mundo en constante evolución.

    Sábado 8 de febrero – “Fiesta del Tomate” en Casa Vigil (Chachingo). 

    El segundo día será una celebración dedicada a los sentidos. Habrá música en vivo (shows de Bokanegra e Iván Noble), un mercado de productores locales y platos especiales a cargo de los siguientes chefs: Josefina Diana y Juan Feijo (Angélica Cocina Maestra), Francisco Rosat (Lo de Fran Cocina de Mar y Chipirón), Alfredo Morales (Mesa 1 y Pa’ Pueblo Cocina), Sebastián Weigandt (Azafrán), Juan Ventureyra (Riccitelli Wines), Augusto García (Zonda de Bodega Lagarde), Flavia Amad (Osadía de Crear y Susana Balbo Hotels), Iván Azar (Casa Vigil), Matías Podestá (Matías Podestá Catering), Pablo Cáceres (Viña Vik – Chile), Pablo Chavarría (Demo – Chile), Sebastián Jara (Karai – Chile) y Antonio Moreno (Casa Las Cuajas – Chile),

    A la propuesta se suma una feria de vinos de pequeños productores de la cual participan las siguientes bodegas: Bira Wines, Bodega Niven, Cion Wines, Desquiciado Wines, Enroscado Wines, Eureka Wines, El Relator Wines, Galileo Viñedo Lejano, La Cayetana, Lo Sance, Lui Wines, Lupa Wines, Malpensado Sparkling Wines, Morelli Vinos de Cava, Oid Mortal Wines, Onofri Wines, Paso a Paso Wines, Solito Va Wines y Ver Sacrum.

    Domingo 9 de febrero – Cena “Oda al Tomate” en Casa Vigil (Chachingo)

    El cierre del festival estará marcado por una exclusiva cena de gala donde el tomate será el protagonista absoluto. Los comensales podrán disfrutar un menú diseñado por chefs internacionales. El mismo será maridado con una cuidada selección de vinos de Bodega El Enemigo. Este evento será una oportunidad para experimentar la versatilidad y riqueza del tomate elevado al nivel de arte culinario.

    Los chefs internacionales encargados de esta cena serán: María Elena Marfetán (Lo de Tere, Uruguay), Catalina Vélez (Domingo, Colombia), Leonor Espinosa (Leo, Colombia) y Rodrigo Rivera Río (Koli, México). A este equipo se sumará Iván Azar, chef residente de Casa Vigil.

    Reservas para la cena: whatsapp al teléfono: 2615084020.

    Información importante

    Florencia Da Souza
    Florencia Da Souza
    Soy editora de vinos y buen vivir

    Las más leidas

    Llega la tercera edición del Festival Del Tomate, en Casa Vigil

    Compartir esta nota:

    Últimas noticias

    Dormitorios con espacios de trabajo, todo en uno

    Descubrí cómo los dormitorios con espacios de trabajo, pueden transformarse en un oasis de productividad, creando zonas que...

    Garajes fusionados con la fachada

    Los garajes fusionados con la fachada hogareña han cobrado gran relevancia en la arquitectura moderna. No se trata...

    Jeong Kwan en Mendoza: la cocina de templo llega a Barro Cocina

    El próximo 20 de marzo, Mendoza será el escenario de un encuentro único entre la espiritualidad y la...

    Cómo impacta la IA en la compraventa de propiedades

    El sector inmobiliario está atravesando una revolución impulsada por la tecnología, y la inteligencia artificial (IA) juega un...
    Advertisment ad adsense adlogger