More

    Una apuesta más que especial es la de este  departamento “Proyecto España”, reestructurado en detalles y ambientes, por las arquitectas Lucía Segura y Julia Crocco, de J.C. Estudio de Diseño Interior.

    Muchos profesionales sostienen, (y con sobrada razón) que  un proyecto, es “casi como un hijo”. Se lo cuida, se le brinda todo para transformarlo en su mejor versión, y se sabe ver con mirada especial, las potencialidades que tiene, aunque a veces no resulten evidentes. En este caso, el departamento Proyecto España, obra de las arquitectas Lucía Segura y Julia Crocco, de J. C. Estudio de Diseño Interior, es ese diamante en bruto que las especialistas supieron reversionar.

    Un potencial para descubrir

    “Este fue un proyecto muy especial, porque apenas pisamos el departamento vimos todo su potencial”, cuenta la profesional a la hora de poder describir ese amor a primera vista, que suelen tener arquitectos, diseñadores e interioristas respecto a una obra o estructura. Justamente por contar con una manera de ver, más allá de lo evidente, y  pudiendo imaginar y descubrir conceptos, estéticas y funcionalidades impensadas de cada espacio.

    Muchas veces la creatividad se redobla cuando el presupuesto es acotado, pero el espacio esperanzador y definitivamente maleable para mutar a una mejor versión. En este sentido se optó por la sobriedad y elegancia de una paleta de colores en blanco y negro. Además, “reacondicionamos todo lo que pudimos y cambiamos únicamente lo necesario”, detallaron desde el Estudio.

    Antes y después de la cocina

    Antigüedad Ecléctica

    Como toda “joyita” la presencia de la estética antigua del departamento no necesitó dejarse de lado. Con una mirada siempre preciada a lo retro y su valor único, la impronta antigua cobró más significado que nunca a la hora de pensar y redescubrir, qué dejar y qué cambiar a este proyecto tan importante. “El departamento era súper antiguo así que lo único que se modificó a nuevo, fueron los baños y cocina”, detallaron.

    Por su lado, el piso del living, el del  patio y el de la habitación se mantuvieron con su esencia vintage, mientras que los placares, carpinterías y puertas fueron  pintadas para una mirada más moderna. La mesada de la cocina fue reutilizada, mientras que a lo que los muebles se refiere, el protagonista de la sala, un sillón de estilo antiguo, se le sumó  una funda especialmente pensada, lo que generó un cambio radical en la estética del ambiente.

    La luz, clave

    Otros puntos focales a la hora de poder modificar, cambiar y potenciar el interiorismo del departamento,  fueron las notables y consistentes mejoras en la  iluminación.

    “Agrandamos la cocina lo máximo que pudimos aprovechando un alero existente en el patio, con la consiguiente y mejor entrada de luz”, contaron.

    La cocina y baño, desde cero

    La ampliación de la cocina, se pensó de manera funcional sumando espacio para el  microondas y el lavarropas. Además se movió el termotanque al patio y se “escondió” dentro de un gabinete para una estética cuidada. También se sumó a este sector espacio de guardado, y se agregó una mesada a toda la cocina.

    Por su lado, se agrandó aún más la abertura de la puerta para integrar de mejor manera, el área de la cocina al living – comedor.

    Respecto a los muebles de la cocina todos se cambiaron a nuevos, y se eligió un color grafito con toques de olmo finlandés.

    También se reutilizaron la carpintería y la mesada de mármol que había originalmente en el departamento.

    Antes y después del baño

    En cuanto al baño se modificó el  revestimiento, y se sacó bañera, decidiendo generar en su lugar, una ducha que hizo ganar mucho espacio.

    “Reacondicionamos todo lo que pudimos, y cambiamos únicamente lo necesario”

    Según describieron desde el Estudio “propusimos una bacha conformada en mármol travertino, al tener muy poco espacio decidimos colocar la grifería de costado, y así poder hacer una bacha mucho más grande. Además, cambiamos los artefactos, y diseñamos un espejo del mismo tamaño. Por último elegimos darle unos toques de elegancia con la presencia del negro en griferias y carpintería”.

    Sin duda un resultado perfecto que aúna estéticas y espacios que se potencian, a la luz de cada cambio.

    FICHA TÉCNICA

    • Obra: Departamento “Proyecto España”
    • Año: Julio 2024
    • Ubicación: Av. España, Ciudad, Mendoza
    • Arquitectas: Lucía Segura / Julia Crocco

    PROVEEDORES DESTACADOS

    Recorré la nueva edición de MCH aquí.

    Las más leidas

    Descubrí la restauración de un departamento en pleno centro

    Compartir esta nota:

    Últimas noticias

    Sofás grandes en ambientes pequeños

    Transformá tu salón con sofás grandes en ambientes pequeños, combinando estilo y comodidad, sin sacrificar espacio. Muchas veces se...

    Cabeceros altos para tu cama, lo que se viene

    La decoración de dormitorios en 2025 toma un giro elegante y sofisticado con los cabeceros altos. Piezas clave...

    Cocinas cottage, el regreso de la calidez y el encanto rural

    La tendencia deco para 2025 nos lleva a una cocina llena de nostalgia, naturalidad y estilo campestre: la...

    Iluminación estratégica. Cómo destacar cada rincón de tu hogar

    Estilos y tendencias 2025 para cada espacio de tu casa, con la iluminación estratégica. Una manera diferente de...
    Advertisment ad adsense adlogger