More

    El nuevo vino captura la esencia de la vitivinicultura de altura con uvas provenientes de la Finca El Espinillo, ubicada 1.650 msnm, en Gualtallary. Actualmente es el viñedo productivo más alto del Valle de Uco. Este lanzamiento se enmarcó en “The Ascension Journey Experience”, que invita a los amantes del vino a explorar vinos de altura, donde el terroir y el saber hacer se encuentran en cada botella.

    Terrazas de los Andes lanzó al mercado, recientemente en Mendoza y un poco más atrás en importantes ciudades del mundo, Extremo Malbec, un vino que expresa a la perfección la vitivinicultura de altura con más de 30 años de pasión y dedicación en la búsqueda de vinos finos de montaña.

    Este lanzamiento forma parte de “The Ascension Journey Experience” (Experiencia de Viaje en Ascenso), una nueva propuesta que invita a los amantes del vino a explorar la esencia única de los viñedos de gran altitud, donde el cielo y la tierra se encuentran.

    La historia de Terrazas de los Andes comenzó con un equipo visionario que reconoció el potencial de Mendoza e inició un viaje en ascenso descubriendo y adquiriendo tierras que aportaran la frescura, fineza y elegancia necesaria para la elaboración de sus vinos.

    Parte del gran equipo de Terrazas de los Andes, en la Finca El Espinillo, en Gualtallary.

    Primero descubrieron Finca Los Cerezos, un viñedo de Malbec plantado en 1929 con vides de pie franco, ubicado en el distrito Las Compuertas, Luján de Cuyo a 1070 msnm. Su historia, belleza y majestuosidad los hipnotizaron e inmediatamente reconocieron su potencial.

    En los años siguientes, continuaron este viaje, adquiriendo viñedos en las apelaciones más reconocidas de Mendoza: Finca Los Castaños, ubicada en Paraje Altamira, Valle de Uco, a 1100 msnm fue plantada en 2006. Luego, Finca Licán, plantada en 2007, ubicada en Los Chacayes, Valle de Uco a 1200 msnm y, por último, llegaron al viñedo El Espinillo, plantado en 2008 y cultivado a 1650 msnm de Gualtallary.

    Un dato interesante, además del vino y de esta experiencia, El Espinillo es actualmente el viñedo productivo más alto del Valle de Uco y el segundo más alto de Mendoza, completando así este amplio mosaico de parcelas de altura.​

    El viñedo productivo más alto de Mendoza, a 1650 msnm.

    De qué se trata Extremo Malbec

    Terrazas de los Andes Extremo Malbec 2021 representa el pináculo de este viaje. Cultivado en suelos franco-arenosos y bajo condiciones climáticas extremas, este vino destaca por su pureza y expresión aromática. Con notas de frutos rojos y un carácter distintivo, cada botella es el resultado de un proceso de vinificación meticuloso que busca resaltar la esencia del terroir andino. La cosecha 2021, marcada por temperaturas frescas y condiciones óptimas, ha dado como resultado un vino vibrante y elegante que promete seducir a los paladares más exigentes.

    La Parcela 1, de donde se extraen las uvas para este vino, fue elegida no solo por su particular perfil de suelo, sino también por su cercanía a áreas de parches nativos y corredores biológicos. Malbec Extremo representa una pureza única, gran expresión aromática, delicados aromas de frutos rojos complementados con notas de tomillo silvestre y otros aromas herbales nativos, taninos envolventes y un carácter varietal distintivo.

    La presentación estuvo enmarcada por la degustación “Ascension Journey” y un espectacular almuerzo a cargo de la chef Noelia Squizziatto y su equipo.

    En la bodega centenaria de Terrazas de los Andes, patrimonio cultural de Mendoza, los cuidados para preservar la calidad de la uva se intensifican. Luego de una doble selección de racimos, ingresan únicamente los granos óptimos para la elaboración de estos vinos. El equipo enológico inicia la vinificación buscando resaltar la expresión pura del Malbec de altura, su suelo, su clima y la biodiversidad propia de cada viñedo. El proceso es meticuloso, requiriendo máxima precisión para obtener vinos de calidad suprema, como lo es este nuevo lanzamiento. 

    The Ascension Journey Experience

    The Ascension Journey Experience busca contar la historia de Terrazas de los Andes, su espíritu aventurero y su incansable búsqueda de la elegancia para elaborar vinos finos de montaña. A través de 4 de sus vinos más icónicos: Parcel 10 Los Cerezos; Parcel 2 Los Castaños, Parcel 12 Licán y el nuevo vino ícono de la bodega, Extremo Malbec, esta exclusiva degustación invita a un recorrido sin igual, con el Malbec como cepa insignia, pudiendo disfrutar las características únicas que se dan en cada uno de estos viñedos, percibiendo en cada copa los efectos de la altura, clima, suelo y biodiversidad presente en cada uno de ellos.

    Esta experiencia no solo es una pieza importante del corazón de Terrazas de los Andes, sino que también resalta el compromiso de la bodega con la sostenibilidad y el cuidado del entorno natural. Estos vinos son cultivados con viticultura de precisión y con un manejo regenerativo, creando un entorno único e inigualable para la elaboración de vinos.

    Periodistas mendocinos y equipo de Terrazas en la presentación de Extremo Malbec.

    1- Terrazas de los Andes Parcel 10 Los Cerezos Vineyard 2021: proviene de un viñedo de Malbec plantado en 1929 con vides de pie franco, ubicado en el distrito de Las Compuertas, Luján de Cuyo, a 1070 metros sobre el nivel del mar. Su historia y legado cultural cautivaron al equipo enológico, quienes inmediatamente reconocieron su potencial. La Parcela 10 es la más cercana a las estribaciones de los Andes, y debido a esta proximidad, esta parcela tiene una mayor presencia de rocas de montaña, favoreciendo una mayor concentración en las uvas. Con un excepcional terruño de suelos franco-arenosos y profundos, estas vides producen de forma natural en rendimientos bajos, estando completamente adaptadas y equilibradas con su entorno. Cuando estas características del suelo se encuentran con una altitud ideal, ofrecen una producción homogénea, consistente y de alta calidad, lo que resulta en vinos elegantes, concentrados y altamente aromáticos.

    2- Viajando desde Luján de Cuyo hacia el Valle de Uco, la degustación continúa con Parcel 2 Los Castaños Vineyard 2021, proveniente de un viñedo ubicado en Paraje Altamira, a 1100 metros sobre el nivel del mar, plantado en 2006. Situado en el abanico aluvial del río Tunuyán, el suelo tiene una capa de abundantes piedras pequeñas y redondeadas cubiertas con material calcáreo. La Parcela 2 de Finca Los Castaños es la más cercana al río Tunuyán y, por lo tanto, muestra un perfil de suelo único. Rodeado de áreas no cultivadas y parches cubiertos de biodiversidad nativa, esta parcela se destaca por su singularidad. En armonía con un clima continental de montaña árido, amplias variaciones de temperatura y una fuerte exposición al sol, produce un Malbec balanceado que muestra equilibrio y textura; con un color inconfundible y diversos matices frescos y minerales.

    3- El viaje continúa ascendiendo un poco más, llegando así a Los Chacayes con su vino Parcel 12 Licán Vineyard 2021. Este vino proviene de Finca Licán, plantado en 2007, en Los Chacayes, Valle de Uco, a 1200 metros sobre el nivel del mar. El viñedo presenta un terreno ondulado debido a una pendiente pronunciada cruzada por arroyos naturales. La Parcela 12 de Finca Licán fue elegida por su cercanía a un arroyo seco cubierto de biodiversidad nativa y por una composición de suelo heterogénea con una mayor concentración de carbonato de calcio. Estas características combinadas con una amplia gama de temperaturas y una elevada altitud resultan en vinos con notas a frutas negras, aromas herbales nativos, taninos redondeados y una delicada tensión.

    Las periodistas Florencia Da Souza y Gema Gallardo junto al enólogo José Ponce y el director general de la bodega, Lucas Lowi.

    4- El viaje culmina con la presentación de su nuevo vino ícono Terrazas de los Andes Extremo Malbec 2021. Proveniente de El Espinillo, plantado en 2008 y cultivado a 1650 metros sobre el nivel del mar en la región de Gualtallary.

    Con el lanzamiento de Terrazas de los Andes Extremo Malbec y “The Ascension Journey Experience”, Terrazas de los Andes reafirma su compromiso de ser Guardianes de la Vida de Montaña, adoptando prácticas de viticultura regenerativa y trabajando en armonía con la naturaleza.

    Terrazas de los Andes Extremo Malbec, Parcel 10 Los Cerezos, Parcel 2 Los Castaños y Parcel 12 Licán ya se encuentran disponibles a la venta en vinotecas de todo el país.

    Precio sugerido Extremo Malbec: $ 172.500.

    Precio sugerido de Parcel 2021 de Los Castaños, Licán y Los Cerezos: $ 96.300 cada uno.

    Florencia Da Souza
    Florencia Da Souza
    Soy editora de vinos y buen vivir

    Las más leidas

    Terrazas de los Andes presentó Extremo Malbec y más

    Compartir esta nota:

    Últimas noticias

    Sofás grandes en ambientes pequeños

    Transformá tu salón con sofás grandes en ambientes pequeños, combinando estilo y comodidad, sin sacrificar espacio. Muchas veces se...

    Cabeceros altos para tu cama, lo que se viene

    La decoración de dormitorios en 2025 toma un giro elegante y sofisticado con los cabeceros altos. Piezas clave...

    Cocinas cottage, el regreso de la calidez y el encanto rural

    La tendencia deco para 2025 nos lleva a una cocina llena de nostalgia, naturalidad y estilo campestre: la...

    Iluminación estratégica. Cómo destacar cada rincón de tu hogar

    Estilos y tendencias 2025 para cada espacio de tu casa, con la iluminación estratégica. Una manera diferente de...
    Advertisment ad adsense adlogger