En pleno Lunlunta, Casa La Vacherie, emerge proyectada desde la volumetría, por la arquitecta Valeria Noemí Picca Lazo, y el ingeniero Víctor Lentini. Un proyecto que se amplió y fue por más.
Cuando Cecilia Giberti y Carlos Gómez compraron su casa en Lunlunta, Maipú, vieron la posibilidad de que esa vivienda se transformara como una piedra en bruto, en una verdadera joya. Así nació “Casa La Vacherie”, un proyecto que de la mano de la arquitecta Valeria Noemí Picca Lazo y el ingeniero Víctor Lentini, mostró todo su potencial.
El desafío
Según contaron los profesionales de la arquitectura “los propietarios compraron la casa con una parte de planta baja construida en obra gruesa, por lo que el desafío fue buscar la forma de vincular la volumetría y disposición de ambientes existentes, a la funcionalidad y requerimientos de los actuales propietarios”.
Además, se sumó otra premisa de construcción de los dueños: que la casa tuviera tres dormitorios pero más amplios, y también un salón de usos múltiples en planta alta, con el agregado de baños, permitiendo obtener un espacio amplio de los ambientes de uso diurno (como estar-comedor) y cocina.
“Es una casa que presenta un diseño con juego de volúmenes en ambas plantas”
Por ello se incorporó un pasillo de vidrio, en un volumen bajo y con veredines voladizos, para permitir que su volumetría se viera etérea desde afuera, y con un gran aporte de iluminación al recorrido de la casa. Esto permitiría, de ese modo, agrandar los dormitorios que eran de dimensiones pequeñas, utilizando el pasillo que originalmente los vinculaba.
También se decidió agrandar al doble el espacio del comedor, donde originalmente se apreciaba un contrapiso para una posible galería.
La planta alta
El diseño de planta alta, donde se encuentra el SUM (Salón de Usos Múltiples), un baño y una cava (en un nivel más bajo de tres escalones) permite apreciar un volumen suspendido que desde el exterior se aprecia como protagonista, además de estar revestido en piedra distinguiéndose respecto al resto de la planta alta, donde predomina el hormigón armado entablonado.
“En su interior, la casa replica los materiales exteriores, con gran presencia de la madera”
Otro aspecto destacable es el vínculo de diseño y volumetría entre la planta baja y alta, que se da a través de una gran piel de vidrio que vincula el estar con el SUM (planta alta) algo que desde esta última permite la observación de hermosas vistas a la montaña y el Cordón del Plata.
De esta manera, el cuadro final para quien observa y vivencia este hogar, es una casa que presenta un diseño con juego de volúmenes en ambas plantas. Algo que permite vincularlas con distintas texturas, donde predomina el hormigón con su carácter simple, la piedra con su gran impronta, y el vidrio permitiendo su fragilidad y vinculando el interior con el exterior.
De este modo, se resolvió la nueva funcionalidad de la casa. Se le dio lugar al diseño, vinculando la impronta del estilo existente, con una apuesta de volúmenes nuevos que permitiera enfatizar la vivienda y darle un carácter único.
El diseño de la casa fue determinado por volúmenes que se pudieran apreciar como suspendidos en el aire, respecto de lo construido y en distintas alturas, con la vinculación de diversos materiales, cada uno con su carácter particular.
Por su lado, el diseño frontal y lateral de la casa rememora partes del estilo original de la construcción; mientras que el posterior y lateral oeste narra la fusión de estilos y materiales, a través de un juego de volumetrías.
En su interior, la casa replica los materiales exteriores, pero con una gran presencia de la madera, elemento fundamental y vinculador para darle la calidez necesaria a los espacios. Una apuesta vinculante desde el volumen y los materiales, que hicieron de este proyecto un hogar con enormes potencialidades.
FICHA TÉCNICA
- Obra: Casa La Vacherie.
- Ubicación: Barrio La Vacherie. Manzana 27. Casa 28. Lunlunta, Maipú.
- Profesionales: Arquitecta Valeria Noemí Picca Lazo / Ingeniero Víctor Lentini
- Superficie Cubierta: 462,35m2.
- Año de ejecución: Fines de 2022.
- Año de finalización: 2024.
PROVEEDORES DESTACADOS
- Hierros: Hierros Guiñazú – whatsapp 5492615418842
- Piedras, mármoles y granitos: Piedra Americana – IG: piedraamericana
- Hierros: Hierros Maldonado – www.hierrosmaldonado.com.ar
- Griferías y sanitarios: Hipercerámico – www.hiperceramico.com.ar
- Electricidad e iluminación: Ramara Espacios Inteligentes – IG: @ramara.sophia