More

    La escuela que obtuvo el segundo puesto en el Mundial de Robótica tiene 8 opciones de robótica, programación, videojuegos y creación de juegos de carreras en 2D y 3D, para chicos de 8 a 17 años. El inicio se prorrogó para el 24 de agosto.

    Probot School, la primera escuela de robótica de Argentina y subcampeones del Mundial de Robótica 2023, ya abrió la inscripción para el segundo semestre del año que comienza el 10 de agosto e incluirá grandes novedades para que cada alumno encuentre lo que más le interese, como cursos con RASTI, diseño de videojuegos y taller de creación de juegos de carreras en 2D y 3D.
    “Estamos muy felices con esta propuesta que nos afianza como líderes luego de nuestro exitoso resultado como subcampeones del Mundial de Robótica First Global 2023. En este segundo semestre, las puertas de Probot School acompañan otra vez a nuestros estudiantes en nuevos desafíos orientados a los apasionados por la robótica y la programación, para compartir sábados llenos de creatividad, innovación y trabajo colaborativo”, afirma la licenciada Graciela Bertancud, presidenta de la Fundación Tomás Alva Edison, a la cual pertenece Probot School.

    En este segundo semestre los estudiantes podrán elegir entre ocho opciones:

    • Nivel 1 principiante RASTI (a partir de los 8 años): Diseñado para principiantes. Es una emocionante aventura de aprendizaje diseñado para introducir a los participantes en el fascinante campo de la robótica de forma experimental. A través del uso de los populares bloques de construcción de Rasti, los estudiantes tendrán la oportunidad de construir y programar sus propios robots, estimulando su curiosidad y desarrollando habilidades técnicas mientras se divierten.
    • Nivel 2 Robot Escarabajo (11 a 12 años): Es un programa intensivo que enseña a los participantes cómo diseñar y construir robots autónomos inspirados en el comportamiento y la anatomía de los escarabajos. Los estudiantes aprenderán los principios básicos de la mecánica y la electrónica necesaria para construir robots pequeños, rápidos y resistentes que pueden superar obstáculos
    • Nivel 3 Seguidor de línea (13 a 14 años): El curso de robótica seguidor de línea no programado, enseña a los estudiantes cómo construir su propio robot que pueden seguir una línea trazada en el circuito sin la necesidad de codificar instrucciones específicas para cada movimiento. Este enfoque se basa en el aprendizaje automático, logrando que el robot pueda adaptarse a diferentes entornos y situaciones.
    • Seguidor de linea programado (14 a 16 años): En este curso, los estudiantes se sumergirá en la emocionante creación y programación de un robot seguidor de línea, desarrollando habilidades en tecnología, lógica y trabajo en equipo. Guiados por instructores apasionados, aprenderán desde los fundamentos electrónicos hasta algoritmos avanzados, todo mientras se divierten y ven sus ideas cobrar vida. Este curso no solo les proporcionará conocimientos técnicos, sino que también los inspirará a ser futuros innovadores y líderes en tecnología.
    • Nivel 4 Jugador de fútbol (15 a 17 años): El estudiante confecciona un robot jugador de fútbol programando en una plataforma de desarrollo de código abierto, tanto en el software como en el hardware, que dispone de una placa electrónica con la que los estudiantes pueden experimentar mientras aprenden conocimientos de robótica, electrónica y programación.
    • Nivel 5 – Mini sumo (15 a 17 años): Curso integral donde dominarán la programación para robótica minisumo. Aprenderán a programar reacciones autónomas a estímulos del entorno (obstáculos, oponentes, líneas del ring) mediante lógica condicional y sensores ultrasónicos e infrarrojos. El curso se centra en la resolución de problemas reactivos que el robot debe abordar y resolver en tiempo real en todo momento. Cada estudiante tendrá la capacidad de desarrollar su propia estrategia ganadora y optimizar el rendimiento de su robot para alcanzar la victoria.
    • Taller Videojuegos para principiantes (13 a 17 años): En este taller el alumno aprende cómo usar el motor de juegos con más crecimiento en la industria de los videojuegos. Godot es capaz de darle vida a todo tipo de juegos, abarcando desde pequeñas experiencias web/mobile 2D hasta juegos 3D de alto rendimiento gráfico. Este motor es el primero en ser gratuito y de código libre, teniendo también el beneficio de ser liviano y correr todo tipo de computadoras. No son necesarios conocimientos previos.
    • Creación de Juegos de Carreras 2D y 3D (13 a 17 años): Este curso está diseñado para estudiantes que ya poseen conocimientos básicos de godot y programación. En este nivel intermedio, los alumnos se adentrarán en el emocionante mundo de la creación de juegos de carreras en 2D y 3D. A través de ejemplos prácticos y proyectos reales, aprenderán a aplicar físicas, vectores, y técnicas avanzadas de programación para desarrollar y pulir sus propios videojuegos.
    “Los talleres de videojuegos no sólo divierten y entretienen, sino que desarrollan habilidades de programación, fomentan la resolución de problemas, desarrollan habilidades artísticas y de gestión de proyectos y estimulan la creatividad”, agrega Bertancud.
    Los cursos comenzarán el 10 de agosto y, como siempre, se dictarán los sábados durante la mañana, en la sede de Probot School, en Guaymallén. Es importante destacar que tienen cupo limitado. Los interesados pueden obtener más información e inscribirse en www.probotschool.com

    Más sobre la Fundación Edison y Probot School

    La Fundación Tomás Alva Edison ha ganado múltiples premios con sus servicios educativos. El Colegio Tomás Alva Edison obtuvo el primer puesto a la calidad educativa otorgado por Educar e Intel en 2005 y el primer puesto en el IV Foro Latinoamérica de docentes innovadores en la categoría Entre Pares. En 2018, además, el Colegio Edison fue seleccionado por Microsoft como una de las 17 escuelas más innovadoras del mundo. En 2020, Microsoft destacó al Colegio Edison por su liderazgo en transformación digital y rápida adaptación en tiempos de pandemia. Probot School https://www.probotschool.com por su parte, es la primera escuela de programación, robótica y desarrollo de videojuegos que tuvo Argentina.

    Las más leidas

    Cursos de Probot School: el regalo ideal para inspirar el futuro de los jóvenes mendocinos

    Compartir esta nota:

    Últimas noticias

    El gotelé: la textura que regresa con fuerza en 2025

    Lo que alguna vez fue sinónimo de anticuado, el gotelé resurge con una nueva visión, transformándose en un...

    Bancos para la cocina comedor, asientos con estilo y funcionalidad

    Descubrí la versatilidad de los bancos para la cocina comedor, una opción que combina comodidad, diseño y practicidad...

    Sofá cama, ¿adiós a un clásico? Alternativas posibles

    Ante la optimización de espacios, los interioristas buscan soluciones más funcionales y estéticas que el tradicional sofá cama. El...

    Interiorismo emocional, un refugio para el alma

    Descubrí cómo el diseño de interiores puede trascender la estética y convertirse en una herramienta para transformar emociones,...
    Advertisment ad adsense adlogger