More

    Organizada por Plan Bonarda de la Municipalidad de San Martín junto a diversas entidades nacionales, del 1° al 14 de agosto llega una nueva edición de este acontecimiento que rinde culto a la tercera variedad tinta más cultivada en Argentina. Actividades.

    La bonarda es la tercera cepa tinta más plantada en la Argentina después del malbec y encontró en el este mendocino el mejor lugar para su desarrollo. Es por esto que, desde hace algunos años, la Municipalidad de San Martín -a través del Plan Bonarda-, la Municipalidad de Junín y de la Ciudad de Mendoza nuclean sus esfuerzos para dar difusión y promoción de esta variedad, a fin de ganar y llegar a más consumidores.

    Entre las actividades que promociona, la Semana del Bonarda representa una oportunidad especial para el consumidor, donde podrá acercarse al varietal, a través de diversas acciones en distintos puntos de la provincia, incluso en Buenos Aires.

    La Semana del Bonarda comenzará el 1° de agosto y se extenderá hasta el 14, con eventos que incluyen degustaciones, charlas, gastronomía y descuentos en vinotecas.

    “El Plan Bonarda ha instalado esta semana de promoción para potenciar a este varietal insignia que nos identifica a todo el Este mendocino, especialmente a nuestro departamento. Es una tarea ardua que se viene haciendo con todo el apoyo del municipio y todos los actores del sector vitivinícola”, destacó Raúl Rufeil durante el acto de presentación.

    Agenda completa de la Semana del Bonarda

    • Apertura – 1/8 – 11 hs.

    Embajadores del Bonarda / Discursos de Apertura / Charla Participativa Plan Bonarda junto a autoridades locales y provinciales, reinas vendimiales y estudiantes de las escuelas secundarias de San Martín.

    Lugar: Centro de Congresos y Exposiciones – San Martín.

    • Terrazas Bonarda – 2/8 – 19 hs.

    Terraza Jardín Mirador de la Municipalidad de Capital / Degustación Plan Bonarda + 4 bodegas invitadas / Maridaje con shawarma / Ballet Raíces Huarpes.

    Lugar: 9 de Julio 500. Municipalidad de Capital.

    Entadas por: Entradaweb

    • V Encuentro literario – Tierra Bonarda – 3/8 – de 11 a 17 hs.

    Lugar: Templo del vino bonarda argentina – Gral. San Martín.

    Horario: de 11 a 18 hs.

    Evento: gratuito – Reservas con Viviana Abraham: 2634 693795

    Además, ágape Degustación Plan Bonarda con bodega invitada.

    • Sunset Bonarda Bodega Aleph – La Revolución Del Este – 3/8 de 18 a 22 hs.

    Degustación Plan Bonarda + etiquetas Bodega Aleph.

    Lugar: Bodega Aleph – Los Barriales, Junín

    Entradas por: Entradaweb

    • Maratón Bonarda – 4/8 10 hs.

    Inscripciones: https://ticketsati.com/evento/maratón-bonarda-2024

    Reservas: 2634 644817

    • Tardecitas con Bonarda – 4/8 – desde las 18 hs.

    Modalidad Pic Nic con feria:

    • DEGUSTACIÓN + FERIA DE BODEGAS INVITADAS DEL PLAN BONARDA.
    • STAND DE JUEGOS
    • ENTREGA DE MANTELES.
    • ARTESANOS Y FOODTRUCKS.
    • EXPOSICIÓN DE MOTOS ANTIGUAS.
    • ARTISTAS LOCALES.
    • ACTIVIDADES DE PROMOCIÓN TURÍSTICAS.

    Participación de la Dirección de Turismo a través de Bonarda y Gastronomía. El municipio de Mar del Plata dará inicio al ciclo de Turismo Gastronómico con la participación del chef Luis Ramírez, quien estará acompañado por el secretario de Turismo de Mar del Plata, Cristian Escudero.

    Lugar: Museo Histórico Las Bóvedas – Municipalidad de San Martín

    Evento: gratis.

    • Lunes de Vinotecas – 5/8 – las vinotecas ofrecerán descuentos en sus Bonardas.
    • Brindemos por el Bonarda – 11 hs.

    Lugar: Sala del Vino – 9 de Julio 500. Municipalidad de la Ciudad de Mendoza.

    Entradas por: Entradaweb.com

    • Brindemos por el Bonarda – 6/8

    Lugar: Sala del Vino – 9 de Julio 500. Municipalidad de la Ciudad de Mendoza.

    Entradas por: Entradaweb.com

    • Aniversario ProMendoza – 19 hs.

    Degustación Plan Bonarda.

    Lugar: Sala de Conferencias de Planta Uno – Godoy Cruz.

    • Brindemos por el Bonarda – 7/8

    Lugar: Sala del Vino – 9 de Julio 500. Municipalidad de la Ciudad de Mendoza.

    Entradas por: Entradaweb.com

    • Degustación en la Bolsa de Comercio – 7/8 – 18 hs. 
    • 20 Años con Bonarda – Altos Las Hormigas – Degustación en Altos Las Hormigas y  Plan Bonarda.

    Artista invitado: saxofonista Karim Sar Sar.

    Entradas por: Entradaweb

    . Brindemos por el Bonarda – 8/8 – 11 hs.

    Lugar: Sala del Vino – 9 de Julio 500. Municipalidad de la Ciudad de Mendoza.

    Entradas por: Entradaweb.com

    • Arte y Bonarda – 8/8 – 19 hs. 

    ArtistaseExpositores del Multiespacio Borde: Emilia Sánchez, Flor Alonso, Marcelo Torres Delgado, Amira Yurie, Luz y Fernanda Magarre y Mataca Lautaro Valdivia.

    Lugar: Multiespacio Borde – Cuesta del Madero 60 – San Martín.

    Degustación Plan Bonarda + Bodega invitada.

    Evento con costo.

    • Degustación de Bonardas – 8/8 – 20 hs. – Degustación a cargo de Bodega Familia Morcos en Buenos Aires.
    • Tótem Bonarda – 8/8 – 22 hs.

    Degustación Plan Bonarda + Bodega invitada.

    Lugar: Casino Tótem Boulevard – Miguez entre Ruta Prov.50 y Ruta Nacional 7.

    Evento: gratis.

    • Brindemos por el Bonarda – 9/8 – 11 hs.Lugar: Sala del Vino – 9 de Julio 500. Municipalidad de la Ciudad de Mendoza.Entradas por: Entradaweb.com
    • Bonarda en el Lago – 9/8 – 18 hs.  

    Jardines del Club Regatas + Espctáculo artístico + Degustación Plan Bonarda + 3 bodegas. Lugar: Club Regatas – Parque General San Martín.

    Entradas por: Entradaweb

    • Lo de maría – 9/8 – 18.30 hs – Introducción al Vermú con Bonarda – Organizado por “Cultura y Sabores”.

    Charla de Emiliano Sosa (técnico enológico) y Roberto Castro (licenciado en Enología).

    Lugar: Lo de María – Isidoro Bousquet 2787 – Junín.

    • Chocolate para el que vino – 11/8 a partir de las 12 hs.

    Paseo de compras con más de 50 emprendedores + gastronomía + degustación de vinos y chocolates + foodtrucks.

    Lugar: Explanada Municipal Centro Cívico – Junín.

    Evento: gratis

    • Noche de Vinerías – 14/8 – 19 hs. 

    Degustación y espectáculo artístico a cargo del saxofonista Karim Sar Sar.

    Entradas por: Entradaweb

    Sobre la bonarda argentina

    Esta variedad produce vinos de colores intensos: marcados violetas o púrpuras que evolucionan al rojo rubí. Su aroma es intenso y suelen aparecer atractivas notas frutales de frutas rojas (frambuesa, frutillas, cassis o cerezas) y frutas negras (moras, ciruelas o arándanos). En boca es agradable y dulce, de buena intensidad. Sus taninos son suaves y hacen aterciopelado y elegante al vino.

    Según datos del Instituto Nacional de Vitivinicultura está presente en la mayoría de las provincias vitivinícolas de Argentina. En 2022 registró un total de 17.448 hectáreas cultivadas, lo cual representa el 8,4 % del total de vid del país. Es la tercera variedad cultivada, luego de Malbec y Cereza. Mendoza tiene la mayor cantidad de Bonarda, alcanzando, en 2022, las 14.670 hectáreas (84,1%), seguida por San Juan con 2.008 hectáreas (11,5%). El resto de las provincias sólo cuenta con 770 hectáreas (4,4%).

    Florencia Da Souza
    Florencia Da Souza
    Soy editora de vinos y buen vivir

    Las más leidas

    Semana del Bonarda: agenda para disfrutar esta cepa en Mendoza

    Compartir esta nota:

    Últimas noticias

    Cinco estilos de interiorismo que siguen súper vigentes

    El interiorismo contemporáneo está marcado por el mix de influencias y la reinterpretación de estilos clásicos. Cinco tendencias...

    Ideas geniales para armar recibidores de exterior

    Transformá tu entrada exterior en un espacio ideal con estos consejos. Tips para crear el mudroom de verano...

    Llegó el estilo blob a la decoración de tus espacios

    Decoración estilo Blob, mezcla de formas orgánicas y texturas inesperadas. Todo lo que tenés que saber de esta...

    Sofás grandes en ambientes pequeños

    Transformá tu salón con sofás grandes en ambientes pequeños, combinando estilo y comodidad, sin sacrificar espacio. Muchas veces se...
    Advertisment ad adsense adlogger