More

    Conocé una gran obra mendocina, las “Oficinas Polo Tic”, de Julia Cerutti y asociados, destinada a alojar espacios de trabajo, bajo una lógica sustentable, en una superficie total construida de 768 m2.

    Esta obra de oficinas, se encuentra ubicada en el departamento de Godoy Cruz, dentro del Parque Polo TIC, un predio destinado a albergar empresas locales de desarrollo tecnológico.

    El proyecto fue diseñado y planificado bajo criterios y parámetros sustentables en su totalidad, proponiendo parcelas destinadas a edificios de oficinas, desarrolladas de manera tal que cooperen con la oportunidad de utilizar recursos renovables para el confort, la espacialidad y el ahorro de energía de los edificios.

    Esta misión se realizó planificando un ecosistema de empresas que se vinculan y retroalimentan generando una sinergia colectiva.

    El espíritu de la obra refleja esa visión de sustentabilidad a través de su altura, materialidad y orientación, comprendiendo el contexto inmediato arquitectónico y natural.

    Así, las oficinas de este polo tecnológico ponen en valor la responsabilidad en el uso de los recursos de manera consciente y potencian el sitio a través de la búsqueda formal y espacial.

    La obra se desarrolla en 2 niveles, dando respuesta a la geometría del terreno y a su propuesta espacial de lograr una mayor superficie de exposición norte para la captación solar y las vistas a la Cordillera de los Andes.

    La geometría y la espacialidad se unen entonces para reforzar la idea de la volumetría pura, que es sutilmente horadada hacia sus límites este, sur y oeste.

    En contraposición y a modo de gran sustracción sobre la esquina, una gran piel espejada desvirtúa los límites interior-exterior de la planta libre del edificio en ambos niveles.

    En su interior la obra mantiene esa misma esencia de contrastes y texturas, con muros de hormigón visto, pisos de cemento alisado, tabiques y cielorrasos de madera, que se combinan para darle unidad al edificio, generando en su espacialidad efectos de luces y sombras.

    La organización espacial interna se articula a través del hall de acceso de doble altura, vinculando hacia el este el bloque de usos restringidos y hacia el oeste el sector de oficinas que se estructura con espacios privadas utilizados estratégicamente como fuelle térmico hacia el sur y un sitio abierto de islas de trabajo dispuesto al norte, repitiéndose esta organización espacial en ambos niveles.

    La obra en su totalidad propone el uso de materiales nobles. Su volumetría exterior pura y pesada de hormigón visto contrasta con la liviandad de la piel de vidrio, que en su conjunto genera un juego de texturas moduladas opacas y reflejantes del contexto a través de todas sus caras.

    La obra se desarrolla en 2 niveles, dando respuesta a la geometría del terreno y a su propuesta espacial de lograr una mayor superficie de exposición norte para la captación solar y las vistas a la Cordillera de los Andes.

    Planta Alta
    Planta Baja

    En su interior la obra mantiene esa misma esencia de contrastes y texturas, con muros de hormigón visto, pisos de cemento alisado, tabiques y cielorrasos de madera, que se combinan para darle unidad al edificio, generando en su espacialidad efectos de luces y sombras.

    FICHA TÉCNICA:

    • Superficie: 768m2.
    • Ubicación: Calle Cubillos. Parque Polo Tic. Godoy Cruz.
    • Arquitectos: Julia Cerutti y asociados Bonetto Nicolas/ Bonetto Federico.
    • Inicio: 2018.
    • Finalización: 2022.
    • Fotografía: Luis Abba.

    PROVEEDORES DESTACADOS:

    Recorré la nueva edición de MCH aquí.

    Las más leidas

    Descubrí una obra de oficinas con la vista puesta en la sustentabilidad

    Compartir esta nota:

    Últimas noticias

    “Mirar al vino de una manera humanística”, la recomendación de un experto

    Invitado por el Consulado General de Italia en Mendoza y con la presencia de más de 200 personas,...

    ¡Imperdible! Llega la segunda edición de La Morada Food & Wine Fest

    Cita ineludible para los amantes del buen vivir. La feria de vinos con aires de fiesta combina la...

    Suculenta corazón son el toque chic y natural para tu casa

    Descubrí cómo la suculenta corazón, esta mini planta con hojas en forma de corazón, se ha convertido en...

    ¿Qué es el “cluttercore” o desorden intencionado?

    Rompiendo con el minimalismo, el cluttercore o desorden intencionado abraza la acumulación de objetos personales, para crear espacios...
    Advertisment ad adsense adlogger