More

    Las obras del arquitecto Riken Yamamoto están centradas en el impacto que la arquitectura tiene y puede tener en la vida de los individuos de distintas edades. Aquí te mostramos las más emblemáticas.

    El arquitecto nacido en China y con residencia en Japón Riken Yamamoto es conocido por su enfoque innovador y sensible. Nacido el 15 de marzo de 1945, Yamamoto ha dejado una marca significativa en el paisaje arquitectónico de su país de residencia y otras partes del mundo. Este 2024 resultó ganador del Premio Pritzker de Arquitectura, el más importante en su rubro.

    Aeropuerto de Zúrich

    El arquitecto de 78 años es conocido por sus proyectos de viviendas y edificios cívicos, como escuelas, bibliotecas y construcciones de servicios municipales. Es que sus diseños fomentan la convivencia y las interacciones sociales de distintas edades.

    Biblioteca de Tianjin
    Biblioteca de Tianjin

    Graduado de la Universidad Nacional de Yokohama en 1969, Riken Yamamoto fundó su propia firma de arquitectura, Riken Yamamoto & Field Shop, en 1973. Desde entonces, ha sido reconocido por sus diseños distintivos que combinan elementos tradicionales y modernos para crear espacios únicos.

    Hotakubo Housing

    Una de las características distintivas del trabajo de Yamamoto es su enfoque en la relación entre el entorno construido y la naturaleza. Sus diseños tienden a integrarse armoniosamente con el paisaje circundante, utilizando materiales locales y técnicas de construcción sostenible. 

    Hotakubo Housing

    Entre las principales obras de Yamamoto se encuentran Hotakubo Housing (1991) en Kumamoto (Japón), un complejo de 110 unidades que comparten un espacio verde central y adyacencias.

    También el Museo de Arte de Yokosuka (2006), una estructura revestida de cristal con una entrada serpenteante que contiene muchas galerías bajo tierra para no interrumpir las vistas naturales de la bahía de Tokio.

    Yamamoto es también el autor material de la Biblioteca de Tianjin (2012) en China, un proyecto a gran escala con un diseño cuadriculado que crea una variedad de tamaños de salas de lectura para el cuidado de su colección de cinco millones de libros.

    Otro hito del arquitecto oriental es el Círculo del Aeropuerto de Zúrich (2020), un distrito mixto de hostelería, compras y oficinas situado a pocos pasos de la terminal.

    Círculo del Aeropuerto de Zúrich

    “El enfoque arquitectónico actual hace hincapié en la privacidad, negando la necesidad de las relaciones sociales”, afirma Yamamoto en un comunicado. “Sin embargo, todavía podemos honrar la libertad de cada individuo mientras vivimos juntos en el espacio arquitectónico como una república, fomentando la armonía entre culturas y fases de la vida”.

    Museo de Arte de Yokosuka

    Esta filosofía puede verse en los proyectos de Yamamoto en todas las tipologías, desde viviendas que incluyen terrazas que abarcan varias unidades o patios compartidos con el público, hasta espacios normalmente inaccesibles para los extranjeros.

    Museo de Arte de Yokosuka

    “Una de las cosas que más necesitamos en el futuro de las ciudades es crear condiciones a través de la arquitectura que multipliquen las oportunidades para que las personas se reúnan e interactúen”, dice el presidente del jurado y ganador del Premio Pritzker 2016, Alejandro Aravena. “Al difuminar cuidadosamente el límite entre lo público y lo privado, Yamamoto contribuye positivamente más allá del encargo para permitir la comunidad”.

    Recorré la nueva edición de MCH aquí.

    Las más leidas

    ¿Quién es Riken Yamamoto, el ganador del Premio Pritzker 2024? 

    Compartir esta nota:

    Últimas noticias

    “Mirar al vino de una manera humanística”, la recomendación de un experto

    Invitado por el Consulado General de Italia en Mendoza y con la presencia de más de 200 personas,...

    ¡Imperdible! Llega la segunda edición de La Morada Food & Wine Fest

    Cita ineludible para los amantes del buen vivir. La feria de vinos con aires de fiesta combina la...

    Suculenta corazón son el toque chic y natural para tu casa

    Descubrí cómo la suculenta corazón, esta mini planta con hojas en forma de corazón, se ha convertido en...

    ¿Qué es el “cluttercore” o desorden intencionado?

    Rompiendo con el minimalismo, el cluttercore o desorden intencionado abraza la acumulación de objetos personales, para crear espacios...
    Advertisment ad adsense adlogger